Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Alza y portabilidad de servicios básicos Especialista ante relación entre de los consumidores: “Se ve difícil si es que no hay una voluntad que permita hacer este cambio del problema estructural de fondo”
    Académicas

    Alza y portabilidad de servicios básicos Especialista ante relación entre de los consumidores: “Se ve difícil si es que no hay una voluntad que permita hacer este cambio del problema estructural de fondo”

    3 noviembre, 2021 - 14:513 Mins Lectura

    El doctor en ingeniería eléctrica y académico de la U. de Santiago, Dr. Humberto Verdejo, señaló que la gente y el usuario final “ya están aburridos de que las regulaciones sean en cajas cerradas, y que ellos vean el efecto que es en definitiva que las cosas sigan subiendo”.

     

    En conversación en el Encuentro Digital de Diálogos con Transparencia: “Un nuevo trato en la relación entre clientes y las empresas” del Diario Financiero en colaboración con Enel y Chile Transparente, el académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica Usach, Dr. Humberto Verdejo, se refirió a la mejora de información de empresa y consumidor donde señaló que las mejoras para el usuario final no llegarían en el corto plazo y las tarifas subirían más en los próximos años.

     

    “Desafortunadamente, y sobre todo en el sector eléctrico, el único segmento que queda por reformar, en forma estructural, es la distribución, es decir, cómo es la relación directa con el cliente final. Desafortunadamente, en los últimos tres años el avance ha sido cero. De una u otra manera, producto del estallido social y de la pandemia, el avance regulatorio ha sido nulo, de tal manera que no haga mejora en seguridad del suministro en los próximos años, las tarifas van a subir”, sostuvo.

     

    Apuntando que las modificaciones regulatorias han sido en respuesta a la contingencia, el académico indicó que “falta una mirada un poquito más estructural”, que fuese una política de Estado, de tal manera, que pone como foco al usuario final como el principal objetivo de una regulación bien planificada y donde no se habría avanzado en ese aspecto.

     

    “Lo que uno esperaría que avanzaran los proyectos de portabilidad para que de la misma manera que hace el usuario con las compañías de telefonía pueda hacer lo mismo con sus administradores de electricidad, para ponerlo en el contexto más simple. Ese proyecto está congelado en el refrigerador. No avanzó, puesto que no se logró mostrar, en definitiva, a los parlamentarios cual era el beneficio de que el usuario pudiese elegir”, indicó Verdejo.

     

    Señalando la experiencia internacional de que con ciertas estrategias las tarifas pueden disminuir, el experto en estabilidad en sistemas eléctricos de potencia planteó que lo que impide el avance de esta iniciativa es que uno de los pilares de ella es tener portabilidad, y por otro lado que el Ejecutivo de señales positivas de liberar eso al mercado.

     

    “La Comisión Nacional de Energía hace un par de semanas atrás, indicando que habrá en las próximas legislaciones un plan regulado, también restringe un poco la posibilidad de tener portabilidad en el sector eléctrico en el corto plazo. Entonces la respuesta es que se ve difícil si es que no hay una voluntad que permita hacer este cambio del problema estructural de fondo”, apuntó.

     

    Finalmente, el experto apuntó a reforzar la idea de la educación y explicarlo de manera sencilla y a mantener el foco en el usuario final, donde la ciudadanía no entiende lo que se está cobrando y con un eje central de la reforma en el bienestar de la ciudadanía.

     

    “La gente y el usuario final ya están aburridos de que las regulaciones sean en cajas cerradas y que ellos vean el efecto que es en definitiva que las cosas sigan subiendo, entonces si no somos capaces de abrir la regulación a la ejecución con los autores en su conjunto va a ser muy difícil avanzar en el corto plazo”, concluyó el académico Usach.

     

    Fuente: USACH

    Articulo AnteriorPor éxito de postulaciones la búsqueda se extenderá hasta el 12 de noviembre: Regiones de Chile aún pueden dar la pelea para encontrar a su Nuevo Héroe 2021
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de noviembre de 2021

    Contenido relacionado

    Alergias de primavera: cuando el aire que respiramos afecta también la salud mental

    11 septiembre, 2025 - 11:51

    Creadores Latinoamericanos y Líderes de la Industria se unen en torno a La Coalición Regional JusticIA 

    11 septiembre, 2025 - 11:50

    PUCV lanza reconocimiento a los 25 Líderes Seniors de la Región de Valparaíso: postulaciones están abiertas

    11 septiembre, 2025 - 11:48

    Más de 50 millones de visitas: Portal de Transparencia se consolida como herramienta clave para el control ciudadano en Chile

    11 septiembre, 2025 - 11:43
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?