Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Patricio Melero en Talca: “Queremos dar un nuevo impulso a la promoción, creación y recuperación de los empleos”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Patricio Melero en Talca: “Queremos dar un nuevo impulso a la promoción, creación y recuperación de los empleos”

    20 octubre, 2021 - 14:585 Mins Lectura

    El secretario de Estado llegó hasta la capital regional para difundir “Súmate al Agro”, iniciativa que tiene por objetivo acceder a aproximadamente 150 mil trabajadores que se necesitan en esta temporada agrícola.

    Talca, 20 de octubre de 2021.- Hasta la Región del Maule se trasladó el ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, con el objetivo de incentivar a empleadores y trabajadores a sumarse a la campaña “Súmate al Agro”, que busca ser el puente entre la oferta y la demanda en el sector agrícola en el país.

    “Estamos hoy en Talca, capital de la Región del Maule, para dar un nuevo impulso a la promoción, creación y recuperación de los empleos que se destruyeron producto de la pandemia. A nivel nacional se destruyeron más de 2 millones de empleos y en esta región no estuvo exenta de aquello y tuvo una pérdida sobre 144 mil trabajos”, señaló el secretario de Estado.

    Agregó que “afortunadamente hoy podemos exhibir mejores cifras. Esta región tiene un desempleo promedio, un punto más bajo de lo que ha sido el desempleo a nivel nacional, y vemos claramente que hay una reactivación económica, una mayor normalidad, producto también del mejor control que hemos tenido, de la pandemia del exitoso programa de vacunación, de la mayor apertura y, por consiguiente, de la mayor movilidad de la economía”.

    La autoridad llegó hasta la Plaza Cienfuegos, en Talca, donde inspeccionó el reclutamiento masivo de personas para postular a 1.030 nuevos empleos que pusieron a disposición las empresas de la zona. La actividad, en la que también participaron el Delegado Presidencial del Maule, Juan Eduardo Prieto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Paola Ponce, y directora regional de Sence, Alejandra Harrison, forma parte de la campaña “Súmate al Agro”, que busca apoyar al aumento de demanda de mano de obra en el agro.

    “Es un esfuerzo conjunto de los ministerios de Agricultura y Trabajo para facilitar el acceso a oportunidades de trabajo para esta temporada agrícola y consiste básicamente en ferias como la que estamos realizando hoy. La próxima semana vamos a tener también a nivel nacional una feria laboral a través de las plataformas que se van a disponer con este fin, de manera tal de poder acceder a aproximadamente 150 mil trabajadores que se necesitan en esta temporada, de los más de 400 mil empleos que genera la actividad agrícola en el país”, dijo el secretario de Estado.

     

    Entre las medidas, contempla:  sistema de alerta rápida de vacantes de empleo en el Agro; ferias laborales presenciales y virtuales, Plataforma Bolsa Nacional de Empleo (BNE) “Súmate al agro”; plataforma focalizada en mujeres y jóvenes; y cursos online gratuitos de SENCE para desarrollar habilidades en el agro.

     

    En el plan inicial se han reunido más de 5 mil vacantes de empleo en diez regiones: Metropolitana, O’Higgins, Los Ríos, Los Lagos, Maule, Biobío, Valparaíso, La Araucanía, Ñuble, Arica y Parinacota, Antofagasta y Magallanes. Las vacantes ofrecidas responden a cupos en 38 empresas con una remuneración media de $450.000 mensuales.

     

    Entre los puestos de trabajo disponibles, se encuentran operarios (logísticos, multifuncional, de carga, de planta, packing, frigorífico), operarios de producción, operarios de bodega y otros (auxiliar de aseo, jefe de cuadrilla, chofer, jardinero, entre otros).

     

    Además, el ministro Melero hizo un llamado a seguir postulando al IFE Laboral, incentivo para que los trabajadores se empleen formalmente y que otorga un subsidio por una nueva relación laboral. Este beneficio se entrega directamente al trabajador o trabajadora y fluctúa entre los $200.000 y $250.000, en el caso que sea hombre o mujer.

     

    “El Gobierno ha querido impulsar una mayor creación de empleo que permita ir gradual pero sostenidamente, avanzando hacia un sustento de la economía doméstica, de la economía, de los hogares, producto de un trabajo, de un empleo más que de los subsidios, del IFE universal, que tienen que ir terminando en diciembre. Por eso se creó el IFE laboral, que hoy día queremos señalar que ya se están pagando los primeros 200.000 en el país y más de 12.500 en la Región del Maule”, afirmó.

    Por último, la autoridad expresó su “confianza de que la suma de la reactivación económica, de la mayor apertura, del efectivo combate de la pandemia, más los subsidios y la ayuda del Estado – el IFE Laboral, Súmate al Agro y otros subsidios que siguen vigentes como son el Contrata y el Regresa-, deberían de permitirnos en los próximos meses tener mejores cifras de empleo y poder sortear de la mejor manera posible la demanda de trabajadores que, especialmente, la agricultura necesita, como también otros sectores productivos”.

     

    Luego, el titular del Trabajo llegó hasta la empresa Agromillora, para verificar el cumplimiento del Plan Paso a Paso Laboral y seguridad en el Trabajo.

     

    Durante la tarde, el secretario de Estado participará en un conversatorio con vecinos y adultos mayores de diversas localidades de Río Claro, respecto al acceso al Pilar Solidario, Pensiones y manejo e inscripción a BNE. También visitará la Agropecuaria Wapri y el Fundo Río Claro, y sostendrá una reunión con la Cámara Chilena de la Construcción, para abordar el tema de la escasez de mano de obra.

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorInvestigación sobre iniciativas solidarias en pandemia revela que el 68 por ciento son lideradas por mujeres
    Articulo Siguiente Trastornos de conducta alimentaria: En Chile la población adolescente presenta una prevalencia del 12%

    Contenido relacionado

    EBITDA de LipiAndes al Q2 2025 alcanzó los $82.097 millones y creció 12,1%

    28 agosto, 2025 - 00:41

    Ministra de Salud Ximena Aguilera destaca avances y proyecciones del sistema de salud en lanzamiento del libro “20 años del AUGE desde sus actores”

    27 agosto, 2025 - 19:17

    GOBIERNO LANZA DIÁLOGOS POR EL BIENESTAR DE LAS JUVENTUDES

    27 agosto, 2025 - 19:03

    SEQURE QUANTUM Y E-SOLUTIONS SON LAS GANADORES DEL DESAFÍO DE INNOVACIÓN ABIERTA CORFO-CENCOSUD SCOTIABANK

    27 agosto, 2025 - 19:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?