Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Piden al gobierno mantener 200 mil millones de pesos anunciados para ley Ricarte Soto y fecha de entrada en vigor
    Comunicados de Prensa

    Piden al gobierno mantener 200 mil millones de pesos anunciados para ley Ricarte Soto y fecha de entrada en vigor

    18 mayo, 2015 - 14:503 Mins Lectura
    • Senador Chahuán manifestó su preocupación por que se estén considerando recursos para fármacos que ya están contemplados en el fondo de medicamentos de alto riesgo, del Ministerio de Salud, “lo que en la práctica significaría que se están poniendo menos recursos frescos de los que se dice.”

     

    El senador Francisco Chahuán destacó que el Ejecutivo recogiera algunas de las indicaciones presentadas al proyecto de ley que crea un sistema de protección financiera para tratamientos de alto costo, pero lamentó la reducción a la mitad del monto anunciado al momento de la firma de la iniciativa y la postergación de la entrada en vigor de la misma  de 2018 a 2020.

    El integrante de la Comisión de salud valoró la incorporación de algunas de las inquietudes de la sociedad civil y agrupaciones de pacientes, pero lamentó que “no se ha cumplido con la palabra, cuando se sostuvo que se dispondrían 200 mil millones de pesos en el fondo que entraría en vigor en 2018, pues hoy tenemos una cantidad mucho menor –la mitad- y la entrada en régimen en 2021”.

    El parlamentario agregó que se solicitó al gobierno el estudio de una nueva redacción respecto de los umbrales que se considerarán para las coberturas, lo que a su juicio “hoy está en una nebulosa” y agradeció que se haya acogido el planteamiento respecto que los comités de vigilancia incorporen a la sociedad civil con 4 representantes elegidos por las asociaciones con personalidad jurídica, de manera de “evitar que el gobierno de turno nombre a alguien de su conveniencia.”

    Chahuán manifestó además que se planteó la importancia de incorporar a la iniciativa “la evidencia consensuada” y sostuvo que el tema de la investigación científica, “es central, porque la redacción del proyecto la desincentiva y habrá que ver la forma para que sea el fondo el que se haga cargo de los tratamientos de alto costo y no los laboratorios que realizan la investigación, de lo contrario podríamos quedar de brazos cruzados en la materia.”

    Finalmente, el senador manifestó su preocupación por el hecho de que se estén contemplando recursos para fármacos que ya están contemplados en el fondo de medicamentos de alto riesgo, del Ministerio de Salud, lo que en la práctica significaría que se están poniendo menos recursos frescos de los que se dice.”

    A juicio del parlamentario, “hay que establecer las patologías que serán cubiertas porque se está jugando con las expectativas y contemplar los 200 mil millones extra porque de lo contrario se está faltando a la verdad y la autoridad se hace corresponsable de la vida y muerte de más de 25 mil pacientes, lo que no es baladí.”

     

    Fuente: Prensa senador Chahuán.

    Articulo AnteriorDiputado Edwards (RN) tras la renuncia de Jorrat: “ Si Bachelet no retira lo que parece orden de encubrimiento, el nuevo director poco podrá hacer”.
    Articulo Siguiente Tras cita con ministro Burgos: Partido Radical califica de “buena noticia” salida de Jorrat

    Contenido relacionado

    Tecnología chilena busca revolucionar el control de calidad en la producción de semillas 

    26 octubre, 2025 - 10:39

    ¿Hasta dónde puede crecer Pedro Pascal gracias a “Star Wars”? Experto comenta su rol protagónico en “The Mandalorian and Grogu” 

    26 octubre, 2025 - 10:37

    Orquesta Sinfónica de la UTalca llega a la Gran Sala Sinfónica Nacional en Santiago 

    26 octubre, 2025 - 10:36

    Declaración Pública Familia Montoya Riquelme

    25 octubre, 2025 - 19:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?