Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA CREACIÓN DE SANTUARIO DE LA NATURALEZA CAJÓN DE ACHIBUENO, EN REGIÓN DEL MAULE
    Comunicados de Prensa

    CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA CREACIÓN DE SANTUARIO DE LA NATURALEZA CAJÓN DE ACHIBUENO, EN REGIÓN DEL MAULE

    18 mayo, 2015 - 12:014 Mins Lectura

    – Con esta determinación se protege un área de 4.556 hectáreas que incluye cuerpos de agua, glaciares y bosques. Es el Primer Santuario de la Naturaleza específicamente establecido para proteger la totalidad de la red hidrográfica de una cuenca en Chile central. Se busca cautelar la alta calidad de sus aguas y su rica biodiversidad asociada.

    – En una sesión realizada en forma previa, el Comité de Ministros resolvió acoger los recursos de reclamación ciudadana en contra del proyecto minero Los Pumas, ubicado en la Región de Arica, por lo que se dejó sin efecto su Resolución de Calificación Ambiental.

     

    El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático, presido por el titular de la cartera del Medio Ambiente, Pablo Badenier, aprobó esta mañana la creación del Santuario de la Naturaleza Cajón de Achibueno, ubicado en la Región del Maule.

    Con esta declaratoria se busca proteger la red hidrográfica de toda una cuenca, es decir, el cauce y las zonas de inundación del río Achibueno y de sus tributarios, algunas lagunas y glaciares de la parte alta de la hoya. A esto se suma la superficie de algunos predios particulares que manifestaron voluntariamente su disposición a declarar santuario en sus propiedades.
    De esta forma, se convierte en el Primer Santuario de la Naturaleza específicamente establecido para proteger la totalidad de la red hidrográfica de una cuenca en Chile central.

    “Este santuario que hemos aprobado para la comuna de Linares busca rescatar aspectos ambientales y de biodiversidad que son altamente relevantes en el Cajón de Achibueno. Principalmente, la alta concentración de especies endémicas, tanto hidrobiológicas como de flora”, explicó el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier.

    El nuevo Santuario de la Naturaleza Cajón de Achibueno suma un área de protección de casi 4.556 hectáreas, de las cuáles 1.929 ha de superficie corresponden a caja de ríos y cuerpos de agua continentales; 1.388 ha de superficie de glaciares, y 1.247,61 ha de bosques.

    El objeto de protección es la alta calidad de las aguas del lugar, y su biodiversidad asociada. Se trata de una zona de alto interés botánico y vegetacional, porque está en una región de transición entre los biomas del Bosque Templado Lluvioso Valdiviano y del Matorral Esclerófilo Chileno. Destaca la presencia de poblaciones de Belloto del Sur (Beilschmiedia berteroana), y de especies de anfibios clasificadas en estado de conservación.

    Tras la declaratoria de esta iniciativa de protección, que es apoyada por más de 60 organizaciones de la zona, activan una serie de acciones prioritarias para implementar el manejo y gestión del santuario una vez declarado.

    Entre ellas, fortalecer la línea base de los ecosistemas acuático continentales que conforman el área protegida; proponer un sistema de monitoreo y vigilancia en materias de biodiversidad, y poner en marcha de los arreglos de administración para el manejo y gestión del santuario.

    Proyecto Los Pumas

    Previo a la reunión del Consejo de Ministros, el titular del Medio Ambiente, Pablo Badenier, encabezó una reunión del Comité de Ministros para analizar el proyecto minero “Manganeso Los Pumas”, localizado en la Provincia de Parinacota.

    En la oportunidad, se admitidas a trámite ocho de las diez reclamaciones de participación ciudadana presentadas, las cuales fueron acogidas de manera parcial. El motivo de la presentación de dichas reclamaciones es que existían observaciones que no fueron debidamente ponderadas.

    Tras salir de la reunión, el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, informó que tras una revisión del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Los Pumas, “el Comité de Ministros, en vista de los pronunciamientos de los servicios, ha resuelto dejar sin efecto esa Resolución de Calificación Ambiental, acogiendo parcialmente los recursos de reclamación presentados por la comunidad”.

    Esto, agregó, se debe “básicamente a aspectos que consideran información insuficiente de línea base en la dimensión antropológica para poder evaluar un efecto significativo adverso frente a las comunidades indígenas afectadas”, entre otros aspectos.

    A esto se suma que el proyecto carece de información esencial para la caracterización del medio físico en su componente hidrogeológica: carece de información técnica que permita garantizar la hermeticidad del galpón en el cuál se almacena el concentrado de manganeso en el puerto de Arica; y carece de información esencial de Medio Humano, que permita descartar una afectación directa a comunidades indígenas producto de la extracción de agua desde la vertiente de Tarapacá.

     

    Fuente: Ministerio del Medio Ambiente.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 18 de Mayo de 2015
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Lunes 18 de Mayo de 2015

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?