Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Especialistas advierten graves consecuencias por suspensión de recursos MINSAL para la continuidad de la estrategia TTA en Atención Primaria
    Comunicados de Prensa

    Especialistas advierten graves consecuencias por suspensión de recursos MINSAL para la continuidad de la estrategia TTA en Atención Primaria

    1 octubre, 2021 - 15:374 Mins Lectura

    Este jueves 30 de septiembre, se conoció una resolución de la autoridad sanitaria para suspender los recursos destinados llevar a cabo las funciones relacionadas con la aplicación de la búsqueda activa de casos (BAC) y del testeo de casos sospechosos en el país. La medida afecta a iniciativas clave en la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) que han sido cruciales para el control de la pandemia.

    Desde la llegada del coronavirus al país, los distintos dispositivos de Atención Primaria de Salud (APS) se encargaron de liderar el trabajo de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA), estrategia que permite prevenir focos de contagio, a través de la búsqueda activa de casos y la trazabilidad de contactos estrechos de cada caso positivo para Covid-19. Sin embargo, la autoridad sanitaria definió durante este jueves, a través de la resolución enviada a los distintos niveles del sistema de salud nacional, modificaciones en la estrategia que van en la línea de delimitar el rol que la Atención primaria ha jugado para el éxito de esta actividad, a través del recorte al financiamiento que este trabajo tenía, poniendo fin a la aplicación de la estrategia desde los servicios municipales.

    Esta situación encendió las alarmas, tanto en los equipos de salud, como también, en expertos en el tema, ya que, pese a que la situación epidemiológica es favorable para el país, aún sigue habiendo casos de Covid-19. El recorte del presupuesto afecta directamente a los funcionarios de la salud de la Atención Primaria, ya que, no se sabe que pasará con los recursos destinados a pagar sus sueldos, ni tampoco, a las acciones que se desarrollan para garantizar el aislamiento de las personas contagiadas con estos fondos.

    Desde el voluntariado ciudadano de la estrategia TTA de la Universidad de Chile, advierten que estas señales son contraproducentes frente a la situación actual de la pandemia en el país. Pese a la baja en las cifras de nuevos contagios, es fundamental reforzar la estrategia para evitar una eventual tercera ola.

    En este sentido, la académica del Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar, Viviana Ulloa, señaló que es un grave error quitar el financiamiento y delimitar el trabajo que se ha estado realizando, porque el personal de salud se ha capacitado para realizar las actividades propias del testeo, la trazabilidad y el aislamiento. Además, señaló que la mantención de estos equipos, al no contar con un financiamiento ministerial, es muy difícil para municipios de menos recursos en el país.

    “No hay que olvidar que la estrategia de TTA es una medida reconocida a nivel internacional y que es absolutamente eficiente para la contención de la pandemia. Independiente de la baja de casos, aún estamos en pandemia y es fundamental mantener la alerta en el sistema de salud que permita controlar los focos de contagio”, agregó la profesora Ulloa.

    Para el coordinador de la estrategia de trazabilidad en la comuna de Buin y médico de familia de la Universidad de Chile, Dr. Camilo Becerra, estas acciones debilitan el trabajo que se ha realizado desde la Atención Primaria para enfrentar a la pandemia, ya que, el recorte financiero podría poner en peligro los apoyos que se han entregado para que las personas puedan hacer cuarentena y no tengan que salir de sus casas como, por ejemplo, alimentación y artículos de higiene.

    “Para el cumplimiento de estas funciones han sido esenciales los equipos locales en atención primaria. El término de las acciones de seguimiento trae como consecuencia un debilitamiento de estas tareas, un inminente aumento de los contagios en familias, escuelas y trabajos, con el posterior colapso de la red sanitaria”, mencionó el Dr. Becerra.

    Actualmente en el país hay 4295 casos activos de coronavirus. Llevar adelante la estrategia de TTA, de la cual los dispositivos de APS eran responsables, implica tener las herramientas para poder aplicar correctamente la estrategia en cada caso positivo: trazar a todas las personas con las que se tuvo contacto para realizar una búsqueda activa de casos (BAC), aislar a estas personas y mantener una vigilancia del cumplimiento de la cuarentena, apoyar con diversos servicios de alimentación e higiene para que se pueda dar cumplimiento y contener los posibles nuevos casos.

     

     

    Fuente: Universidad de Chile. 
    Articulo AnteriorWalmart Chile presenta iniciativas en electromovilidad y refuerza agenda sustentable
    Articulo Siguiente ABB lanza el cargador de autos eléctricos más rápido del mundo

    Contenido relacionado

    INDAP Ñuble presenta su tienda campesina online: el campo a un clic de distancia.

    9 julio, 2025 - 14:27

    Minería chilena bajo la lupa: expertos advierten que la gobernanza y la transparencia son claves para liderar la transición energética regional

    9 julio, 2025 - 14:27

    Rector Rodrigo Vidal y aniversario 176 de la Usach: “Los cambios sociales y educativos son parte de nuestra identidad”

    9 julio, 2025 - 14:25

    ADAPTABILIDAD LABORAL: SOLO 1 DE CADA 5 EMPRESAS EN CHILE PERMITE JORNADAS TOTALMENTE FLEXIBLES

    9 julio, 2025 - 14:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?