Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Economía entrega subsidios por $193 millones a microempresarios y pymes de Atacama
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Economía entrega subsidios por $193 millones a microempresarios y pymes de Atacama

    15 mayo, 2015 - 15:554 Mins Lectura
    • Autoridad entregó los primeros apoyos monetarios del  programa Reemprende Atacama a 53 emprendedores de Chañaral y El Salado, que podrán recuperar la totalidad o gran parte de su actividad productiva. También anunció medidas de apoyo para zonas comerciales que resultaron completamente destruidas y lanzó dos líneas de financiamiento Corfo para innovaciones sociales que apoyen el proceso de reconstrucción.

     

    Copiapó, 15 de mayo de 2015.  El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, visitó Copiapó para comenzar con la segunda etapa del Programa Reemprende Atacama, entregando así los primeros beneficios económicos a 53 emprendedores, que consideran un monto total de $193 millones. En la ceremonia, en la que también participaron el Intendente  regional Miguel Vargas; los diputados Alberto Robles y Daniela Ciccardini; el gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso, y otras autoridades locales.

     

    “Estamos entregando estos apoyos para ayudar a los micro, pequeños y medianos empresarios de Atacama a recuperar sus enseres, la maquinaria o mercadería que perdieron, para que puedan volver a generar fuentes de ingresos y de empleo. Para que la economía de la región vuelva a florecer las personas tienen que poder reemprender y eso es lo que estamos haciendo hoy con estos subsidios,  los primeros de muchos que van a venir para todos aquellos que se han visto afectados”, dijo el Ministro.  Se trata del primer grupo de un universo total de al menos 3.136 pymes y empresas que fueron catastradas, tras verse afectadas por los aluviones ocurridos el pasado mes de marzo.

     

    Este primer grupo de beneficiarios comprende 45 microempresarios y 8 pequeños y medianos empresarios de Chañaral y El Salado, quienes recibieron de manos del Ministro de Economía los primeros subsidios estatales para apoyar la reanudación de sus actividades productivas. La entrega de recursos continuará en otras localidades afectadas: Diego de Almagro, Paipote, Alto del Carmen, Tierra Amarilla y  Copiapó.

     

    En el caso de los microempresarios beneficiados, el apoyo es entregado por Sercotec y consiste en un subsidio en torno a los $2 millones,  que podrán emplear  en la compra de activos fijos, habilitación de infraestructura, limpieza o sanitización de sus lugares de trabajo, vehículos de trabajo, capital de trabajo (incluye materias primas y mercaderías), nuevos arriendos y asesorías. Por su parte, los 8 pequeños y medianos empresarios  recibieron un subsidio de Corfo entre $6 millones y $20 millones equivalente a cofinanciamiento para la adquisición de activos fijos, rehabilitación de infraestructura productiva y/o capital de trabajo.

     

    Además, el Ministro anunció la implementación una medida de apoyo a zonas de comercio tradicional completamente destruidas por la catástrofe. Se trata de la implementación de los Barrios Reemprende Atacama en Chañaral y El Salado, como se denominan a espacios de actividad comercial que funcionarán en forma provisoria mientras se recupera la infraestructura de la ciudad y que permitirán que el comercio vuelva a florecer. Esta iniciativa se realiza en forma conjunta con Desafío Levantemos Chile, Angloamerican y la Cámara de Comercio de Chañaral, entre otras empresas y organismos que han manifestado su interés en apoyar esta iniciativa.

     

    Adicionalmente, también en el marco del programa Reemprende Atacama,  se apoyará a los pescadores artesanales de caleta Pan de Azúcar, reponiendo y reparando sus embarcaciones.

     

     

    Fomento a la innovación social

     

    Junto con los beneficios económicos directos para los emprendedores, el Ministro de Economía lanzó dos nuevas líneas específicas de financiamiento para emprendedores con proyectos de innovación social y a iniciativas que impliquen el desarrollo o mejoramiento de productos o procesos vinculados a un desafío social de alto impacto. Ambos instrumentos tienen énfasis en las áreas decretadas como Zona de Catástrofe y tendrán un plazo de 12 meses para ser ejecutados en la Región de Atacama.

     

    “Enfrentar la reconstrucción en Atacama exige nuestros mejores esfuerzos, pero también necesitamos las mejores ideas para desarrollar soluciones innovadoras, concretas y sustentables, para hacer frente a los desafíos que tienen las comunidades afectadas en los diferentes ámbitos de su vida cotidiana. Queremos convocar a todos los innovadores y emprendedores del país a diseñar las nuevas iniciativas de innovación social que Atacama requiere”, afirmó el Ministro de Economía.

     

    Durante la jornada, el Ministro de Economía también sostuvo una reunión con la Asociación de Turismo de Atacama, Atacama Sur y Corporación de Turismo Sustentable de Chañaral, de manera de revisar el impacto de la catástrofe en la actividad turística y acordar cursos de acción para revitalizarla.

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorReemprende Atacama entrega primeros subsidios
    Articulo Siguiente Diputado Edwards solicita que Contraloría audite a Conadi por posible compra irregular de predio cercano al aeropuerto

    Contenido relacionado

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02

    Samsung presenta Galaxy Book5 Pro 360: la nueva generación de computación inteligente con IA integrada

    12 mayo, 2025 - 22:00
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?