Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Resaltan oportunidad de negocios por hidrocarburos y salida al Pacífico que ofrece el Biobío a Argentina
    Comunicados de Prensa

    Resaltan oportunidad de negocios por hidrocarburos y salida al Pacífico que ofrece el Biobío a Argentina

    15 mayo, 2015 - 14:313 Mins Lectura
    • En la VII Reunión Binacional de Ministros – V Reunión Binacional de Intendentes y Gobernadores de la Frontera Común Comisión Parlamentaria Conjunta Chile y Argentina, las autoridades de ambos países definieron sus agendas de trabajo en conjunto en materia de negocios, logística y turismo, entre otros.

     

    (SANTIAGO, viernes 15 de mayo). El Intendente Rodrigo Díaz Wörner ante sus pares de Argentina enfatizó la importancia del trabajo de unión y armonía que la Región del Biobío proyecta con el país trasandino, siendo de principal interés los proyectos energéticos dehidrocarburos. “Nos interesa mucho cómo va el proyecto Vaca Muerta que se está desarrollando en la Provincia de Neuquén”, señaló la máxima autoridad regional.

    En la VII Reunión Binacional de Ministros – V Reunión Binacional de Intendentes y Gobernadores de la Frontera Común Comisión Parlamentaria Conjunta Chile y Argentina que se realizó en el Ex Congreso Nacional en Santiago, el Intendente Díaz destacó el ánimo de adelantar a los avances de diseño y arquitectura de los pasos internacionales. En ese sentido ejemplificó las rutas como “el Paso Pino Hachado que está en la Región de la Araucanía, que presta servicio a nuestro sistema portuario. Y el Paso Pichachén que el año pasado fue considerado como uno de los 13 pasos nuevos a desarrollar binacionalmente”.

    En esa línea, la vicegobernadora de la Provincia argentina de Neuquén, Ana Pechén, manifestó potenciar la articulación de los sistemas productivos de ambos países para la salida al Pacífico. “Los puertos de Chile y de la Región del Biobío son para nosotros muy muy importantes, sobretodo en estos momentos que Neuquén está desarrollando su potencial hidrocarburífero, de recursos no convencionales, que requiere de insumos de importación especialmente de China, del área del Pacífico”, dijo Pechén.

    En relación a lo anterior es que la vicegobernadora anunció que “hace algunos días justamente el gobernador Sapag y la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, lograron que se pueda autorizar a Neuquén a tener su aduana, sin necesidad de pasar por Buenos Aires. Esto acercará más todavía a la Región del Biobío a nosotros a Neuquén, a Río Negro, en este intercambio que queremos potenciar”.

    Sobre turismo y emergencias

    De acuerdo al Intendente de la Región del Biobío, en el encuentro también se refirieron al turismo, en lo que sostuvo: “Nos interesa poder avanzar buscando un concepto homogéneo de región patagónica, que permita que la gente pueda viajar a ambos lados de la frontera, cuando trabajemos nuestra Región como destino turístico”.

    Y, en lo relativo al ámbito de las emergencias, específicamente a incendios forestales, la primera autoridad regional señaló que “la coordinación entre ambos países es algo que debemos abordar”. Asimismo, agregó: “Los volcanes está comprobado que producen efectos nocivos a ambos lados de la cordillera, por lo tanto tener una estrategia  de combate conjunto es algo que queremos lograr concretar con acuerdos este año, de manera de poder implementarlos a partir del próximo año”.

     

    Fuente: Gobierno Regional del Biobío.

    Articulo AnteriorAmplitud lamenta partida de diputada Rubilar: “Le deseamos la mayor de la suertes”
    Articulo Siguiente Subsecretaria Trusich: “Incluir a más mujeres en la fuerza laboral, aumentará la productividad”

    Contenido relacionado

    Cooperativas de artesanas textiles y productores ovinos apoyadas por INDAP reciben Sello de Origen otorgado por INAPI

    12 mayo, 2025 - 20:06

    Conferencia internacional destacó el aporte de las cooperativas a la productividad y el desarrollo territorial

    12 mayo, 2025 - 20:04

    Horux Latam ingresa al Pacto Nacional por la Seguridad Vial de Conaset: “Nos gustaría contribuir a que la cifra de personas fallecidas llegue a cero”

    12 mayo, 2025 - 19:59

    Falabella publica su Reporte de Sostenibilidad 2024 con avancesconcretos en economía circular, equidad de género y desarrollo local

    12 mayo, 2025 - 17:17
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?