Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Lanzan oficialmente proyecto que reutilizará integralmente residuos de la pesca artesanal
    Académicas

    Lanzan oficialmente proyecto que reutilizará integralmente residuos de la pesca artesanal

    15 mayo, 2015 - 12:344 Mins Lectura

    Iniciativa FIC del Centro de Biotecnología “Dr. Daniel Alkalay Lowitt” de la Universidad Técnica Federico Santa María fue presentada en Caleta Portales, con la presencia de autoridades e investigadores.

     

    La elaboración de un modelo tecnológico y logístico para la utilización integral de los residuos de la merluza, la reineta y la jibia, que permitirá potenciar el uso eficiente de la pesca artesanal, es el norte del proyecto que desarrolla el Centro de Biotecnología de la Universidad Técnica Federico Santa María.

     

    La elaboración de un modelo tecnológico y logístico para la utilización integral de los residuos de la merluza, la reineta y la jibia, que permitirá potenciar el uso eficiente de la pesca artesanal, es el norte del proyecto que desarrolla el Centro de Biotecnología “Dr. Daniel Alkalay Lowitt” de la Universidad Técnica Federico Santa María.

     

    Manuel Young, académico e investigador de la USM, y quien lidera este proyecto, expresó que con esta presentación, se buscó “dar a conocer a la comunidad de la Caleta Portales la existencia de este proyecto. Básicamente, tomaremos gran parte de los residuos que quedan del procesamiento del pescado para consumo humano, los cuales serán nuevamente procesados, buscando colocación comercial en las empresas que producen alimentos para mascotas”. Esto, debido a su composición química, que puede ser aprovechada como ingrediente en la industria.

     

    Dichos residuos equivalen al 60% de la extracción total y a juicio del experto, esto acarreará varios beneficios. Con esta salida comercial, se generará un ingreso monetario extra para los pescadores y además, “se disminuirá dramáticamente la cantidad de desechos, que hoy se descartan en la basura o en el mar, algo que provoca inconvenientes ambientales”.

     

    La iniciativa culminará con una instalación productiva demostrativa, que será operada por personal de Caleta Portales y en donde investigadores y técnicos de la USM serán los facilitadores tecnológicos. Esta instalación, además, será utilizada como modelo a seguir por otras caletas, generando un salto tecnológico en el sector.

     

    Un aporte sustantivo

     

    Para el Gobernador Omar Jara, proyectos como este son muy importantes, “pues generan innovación y en la medida que son exitosos, se pueden replicar”. La autoridad provincial destacó que “tenemos buenas universidades en la región y un aporte sustantivo que hacen es este tipo de proyectos”.

     

    Héctor Santibáñez, coordinador del área de Acreditación y Desarrollo de la División de Planificación del Gobierno Regional, destacó que este fue uno de los 12 proyectos FIC que se aprobaron el año pasado y que uno de sus grandes aportes es su protección al medio ambiente. “Esperamos que los resultados de este proyecto, que esperamos ver en un plazo de 18 meses, aproximadamente, puedan sin duda responder al objetivo inicial y les deseamos el mayor de los éxitos”, añadió.

     

    Por su parte, Eduardo Quiroz, Director del Sindicato de Trabajadores Dependientes de la Pesca Artesanal Caleta Portales, agradeció la elección de esta caleta como parte de la iniciativa y también subrayó su sustentabilidad. “El borde costero vive también de las corrientes y los desechos van a parar a aguas más profundas, donde el daño es irreparable”, indicó. “Acá está nuestra idiosincrasia y la ponemos a disposición de la USM (…) para que no sigan ocurriendo los problemas que estamos viviendo, como la escasez profunda de peces. Tenemos que buscar que estos tengan un mayor valor”.

     

    Ricardo Radebach, de la División de Desarrollo Pesquero de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, enfatizó el carácter emblemático de Caleta Portales. “Tiene una infraestructura que muchas quisieran tener y está llamada por eso, hace mucho tiempo, a convertirse además en un centro prestador de servicios”, señaló, poniendo sobre relieve, además de sus instalaciones, su potencial turístico. “El poder de darle uso a productos que hoy no tienen valor justamente van hacia la prestación de servicios útiles”.

     

    ——-

     

    Dirección General de Comunicaciones

    Universidad Técnica Federico Santa María

    Articulo AnteriorGobernación suspende 1°Cicletada Familiar en Villarrica por lluvias.
    Articulo Siguiente Aumenta venta de GPS por robo de automóviles

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?