Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día Mundial del Alzheimer: no dormir bien aumentaría riesgo de padecer demencia a futuro
    Comunicados de Prensa

    Día Mundial del Alzheimer: no dormir bien aumentaría riesgo de padecer demencia a futuro

    22 septiembre, 2021 - 10:533 Mins Lectura

    De acuerdo con datos del MINSAL, en el país el 1.06% de la población presenta algún tipo de demencia, lo que equivale a 180.000 personas aproximadamente. Se estima que al 2050 la cifra se triplique, alcanzando un 3,10% (626.000 personas), siendo la más común la enfermedad de Alzheimer.

     

    En un nuevo estudio publicado por la Revista JAMA, científicos franceses escanearon el cerebro de adultos mayores y encontraron una asociación entre la apnea del sueño y la presencia de placas amiloides, además de otros cambios biológicos asociados con la inflamación y la enfermedad de Alzheimer.

     

    Este es un tema de relevancia permanente, pero esta semana más que nunca pues se conmemora el día Mundial del Alzheimer, instancia especial para generar conciencia entre las personas sobre las causas y riesgos de esta enfermedad.

     

    En palabras del neurólogo Álvaro Vidal de Clínica Somno, “la apnea del sueño es un trastorno en el que una persona deja de respirar involuntariamente mientras duerme y ocurre cuando las vías respiratorias superiores se bloquean. Si no se trata, se puede llegar a desarrollar otras complicaciones de salud, como enfermedades cardíacas, presión arterial alta, derrames cerebrales y depresión”.

     

    En la investigación, los científicos reclutaron a 127 hombres y mujeres jubilados mayores de 65 años, que vivían en Francia, y le dieron a cada una un dispositivo para registrar la calidad de su sueño y la respiración mientras dormían. Al medir la frecuencia y duración de una caída en la presión nasal, los investigadores pudieron dividir a los participantes en dos categorías: aquellos con y sin trastornos respiratorios del sueño.

     

    Tras los análisis, encontraron que aproximadamente el 75% de los participantes tenían apnea del sueño y había una acumulación marcada de proteína amiloide en sus cerebros en comparación con las personas que dormían sin interrupción. Este tipo de acumulación es característico de la enfermedad de Alzheimer cuando la proteína forma placas en el cerebro.

     

    También encontraron un aumento del volumen de sustancia gris y una mayor actividad neuronal en las regiones del cerebro asociadas con la enfermedad de Alzheimer, es decir, la corteza cingulada posterior y las áreas precuneus.

     

    Para el neurólogo Álvaro Vidal de Clínica Somno, “si bien esto no significa que estas personas necesariamente desarrollarán la enfermedad, quienes padecen de apnea tienen un mayor riesgo. Por fortuna hoy existen soluciones eficaces para combatir la apnea del sueño, por tanto, tratarla preventivamente forma parte de las prioridades para quienes tienen el Alzheimer entre sus antecedentes familiares”.

    Cabe destacar finalmente que, según datos del 2017 de la Revista Chilena de Enfermedades Respiratorias, casi un 20% de la población chilena tiene apnea del sueño como condición base de salud. Además, de acuerdo a cifras de la última Encuesta Nacional de Salud, un 63% de la población adulta ronca, condición que en la mayoría de los casos deriva del Síndrome de Apnea Obstructiva.  

     

    Fuente: Vital Comunicaciones. 

    Articulo AnteriorPresidente Piñera participa de la ceremonia de aniversario 15° del programa “Quiero mi Barrio” de Minvu
    Articulo Siguiente Subsecretaría del Trabajo y Mef. lanzan 18 cursos de capacitación bajo el alero del programa “Mujeres en Finanzas”

    Contenido relacionado

    40 jóvenes de Ñuble iniciarán su primer negocio rural con respaldo de INDAP.

    6 agosto, 2025 - 14:44

    Investigación busca combatir infecciones intrahospitalarias de alto riesgo

    6 agosto, 2025 - 14:43

    Ex Posta Central es el primer centro en recibir el Sello de Colmed Santiago por su compromiso con los derechos maternales

    6 agosto, 2025 - 14:42

    ¿Se queda pegado o las aplicaciones no andan bien? Expertos revelan cuándo se debe renovar un celular

    6 agosto, 2025 - 14:41
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?