Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades entregan consejos para un viaje seguro en Fiestas Patrias
    Comunicados de Prensa

    Autoridades entregan consejos para un viaje seguro en Fiestas Patrias

    15 septiembre, 2021 - 19:085 Mins Lectura

    – Hasta el domingo 19 se desplegarán las Cuadrillas en Tu Ruta, que en las salidas de Santiago y lugares turísticos entregarán información de autocuidado a los viajeros.

    La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto a la secretaria ejecutiva de Conaset, Johanna Vollrath, presentaron la estrategia de Cuadrillas en Tu Ruta, quienes entregan información sobre medidas de autocuidado contra COVID-19 a quienes viajan a otras regiones.

    Estos equipos de cuadrilleros están distribuidos estratégicamente: en puntos de salida de la Región Metropolitana hacia Valparaíso, en distintos puntos de la V Región y en lugares turísticos de los principales destinos del país, llevando el mensaje del autocuidado para un 18 seguro.

    “Sin duda todos queremos festejar con nuestras familias y muchos deciden viajar a otras regiones en estas fechas, pero no debemos olvidar que la pandemia no ha terminado. Por eso, para un 18 Seguro, resulta fundamental fortalecer la comunicación de riesgo y por eso hemos reactivado las Cuadrillas Sanitarias en Tu Ruta, estrategia que implementamos durante el verano y que ahora estarán funcionando hasta el domingo 19, entregando información a los viajeros para que se cuiden”, explicó la subsecretaria Paula Daza.

    Serán más de 300 jóvenes que estarán hasta el domingo 19, además, invitando a la población a testearse preventivamente antes, durante y después de la celebración, incluso cuando no tengan síntomas, en el contexto del plan “18 Seguro, Testeo Oportuno”.

    Para eso, cada región ha dispuesto móviles y puntos de testeo gratuito en los lugares de mayor flujo de personas, para que desde niños hasta personas mayores puedan tomarse el examen de PCR o de antígeno. Las fechas y direcciones son informadas por cada Seremi en sus sitios web y redes sociales.

    Las autoridades pusieron especial énfasis en las medidas de cuidado para los niños, no solo respecto de la pandemia, sino también en los traslados por las carreteras. Más, considerando que en lo que va del año se ha registrado el fallecimiento de 39 niños menores de 14 años en accidentes de transporte. A eso se suma el dato que el uso de sillas para los niños en los autos que disminuye en un 60% el riesgo de lesiones mortales y en un 69% el riesgo de hospitalización por accidentes de tránsito.

    “Es importante que cada niño y niña use el sistema de retención infantil de forma adecuada y que los padres lo fijen en el auto de la manera correcta. Ojalá puedan estar mirando hacia atrás hasta los 4 años, porque así se reducen las posibilidades de que el niño tenga lesiones cervicales severas que pueden ocasionar la muerte o tetraplejia. Y nunca llevarlo en brazos, aunque sean tramos cortos, ni menos compartir un cinturón de seguridad”, señaló la subsecretaria Daza.

    Por su parte, la secretaria ejecutiva de Conaset, Johanna Vollrath, hizo un llamado a los padres a informarse sobre el uso correcto de las sillas y a preparar los viajes durante las Fiestas Patrias. “La única herramienta eficaz para prevenir lesiones graves o muerte en los niños en caso de siniestro vial es el sistema de retención infantil. Es importante reforzar el llamado a los padres porque son los primeros responsables del viaje seguro de nuestros niños y niñas”, dijo.

    Y agregó que “todas las sillas en Chile deben ser acreditadas en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, es decir, contar con un sello de acreditación para mostrar que cumplen con las medidas de seguridad de Estados Unidos y de Europa. Y hago un llamado a los padres a informarse sobre la correcta instalación de las sillas, en Conaset los podemos asesoran en eso con el programa ‘Revisa tu silla’”.

    Desde que se implementó la ley que obliga a que los niños de hasta 9 años vayan en silla, hace cinco años, se ha bajado 51% la cantidad de menores fallecidos en siniestros de tránsito. No obstante, Vollrath enfatizó en que aún la mitad de niños que viajan van sin un sistema de retención seguro, es decir en brazos de los padres o con cinturón, lo que no es aconsejable para su seguridad.

    Plan #18Seguro parte por casa

    1. Revisa el aforo permitido en reuniones sociales en www.gob.cl/pasoapaso. Ten en cuenta que cuando hay personas que no tienen su Pase de Movilidad, el aforo se reduce.
    2. Prefiere actividades familiares y/o con personas que respeten las medidas de autocuidado.
    3. Utiliza siempre tu mascarilla de forma correcta, tapando nariz, boca y mentón.
    4. Lava tus manos con jabón o utiliza alcohol gel, sobre todo al momento de llegar al lugar donde celebres y antes de consumir alimentos o manipular objetos comunitarios.
    5. Mantén siempre la distancia física de al menos un metro.
    6. Prefiere juntarte en horarios donde puedan estar al aire libre. Si se juntan en espacios cerrados, verifica tener una ventilación cruzada y constante para que el aire se renueve.
    7. No compartas cubiertos, platos, ni alimentos en recipientes comunes.

    Antes de festejar, testéate:
    – Si te vas a juntar con otras personas, sobre todo si hay personas que pudiesen enfermar gravemente si se contagian como personas mayores, embarazadas, niños y niñas, enfermos crónicos o inmunodeprimidos.

    – Si realizaste actividades en las cuales no se tomaron las medidas de resguardo. Por ejemplo, no haber usado mascarilla en lugares cerrados.
    – Si detectas algún síntoma de esta enfermedad, aunque parezca leve.

    Después de celebrar testéate:
    – A la vuelta, testéate antes de retomar tu rutina y actividades.
    – Si algún niño o niña presenta síntomas debe testearse.

     

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorDescarga el Pase de Movilidad en tu smartwatch y optimiza el acceso a los lugares que lo requieren
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de septiembre de 2021

    Contenido relacionado

    A pesar de desafíos en su implementación, expertos piden prorrogar el Plan de Emergencia Habitacional y hacerlo política de Estado

    20 octubre, 2025 - 08:20

    Claves Ipsos: Retrocede 12 puntos la confianza ciudadana en los procesos electorales

    20 octubre, 2025 - 08:19

    El Gobierno de Chile saluda al Presidente electo de Bolivia

    20 octubre, 2025 - 08:17

    Freirina: Fiscalía indaga a imputada por delito de parricidio frustrado e incendio

    19 octubre, 2025 - 18:45
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?