Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Movimiento social por la educación exigió justicia por asesinato de jóvenes en Valparaíso
    Comunicados de Prensa

    Movimiento social por la educación exigió justicia por asesinato de jóvenes en Valparaíso

    14 mayo, 2015 - 19:273 Mins Lectura

    Santiago, 14 de mayo 2015.- El movimiento social por la educación expresó su repudio al asesinato de los jóvenes Exequiel Borbarán y Diego Guzmán registrado al término de la marcha estudiantil, en la Región de Valparaíso.

    Los dirigentes del Colegio de Profesores, de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) y la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones), los Asistentes de la Educación y la Corpade, exigieron justicia y que el crimen no quede en la impunidad y convocaron a una velatón en el centro de Santiago.

    Tras hacer un balance de la jornada de movilizaciones, el presidente del Magisterio Jaime Gajardo afirmó que “estamos conmocionados por la noticia que fue al término de la movilización. Este tipo de violencia tiene que ver con el tipo de educación y de la sociedad en la que vivimos. Se hace incomprensible la irracionalidad que anda dando vuelta”.

    Sobre la movilización, Gajardo afirmó que “vamos a seguir movilizados porque hoy día hay aspectos que se tienen que modificar de la carrera docente. Creo que esto da cuenta del un gobierno que no escucha al movimiento social. Lo vivimos en el 2006, en el 2011 y ahora nuevamente comienzan las movilizaciones con esta magnitud. Entonces, es necesario que nos sentemos de verdad a discutir los temas y los proyectos de reforma a la educación vayan en sintonía con lo que exige la gente, el mundo social”.

    Gajardo explicó que el rechazo en más del 90 por ciento del proyecto del gobierno es porque “siguen los elementos de la educación de mercado, que se basan en la desconfianza y en la competitividad y eso porque en el gobierno todavía hay enquistado personas que son amigos de esa educación, que han contribuido a mercantilizar la educación”.

    Precisó que entre estos personajes se encuentra el Jefe del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) Rodolfo Bonifaz, a quien pidió la renuncia porque “es el ideólogo de estos proyectos y nosotros no vamos a aceptar de participar de reuniones futuras si este señor forma parte de las mesa del Ministerio del educación. De una vez por todas el Mineduc tiene que liberarse de estos personajes que en nada contribuyen a buscar una solución”.

    Por su parte, la presidenta de la Federación de Estudiantes de la U. de Chile, Valentina Saavedra, indicó “queremos mandar todo nuestra solidaridad a las familias de nuestros compañeros, quienes se estaban movilizando y estaban defendiendo las mismas demandas que nosotros les hemos planteados. Estamos convencidos de que estaban haciendo uso de su libertad de expresión, de marchar y de ocupar las calles, como todos los estudiantes y profesores lo hicimos hoy”.

    Añadió que “la reacción de quienes cuidan más la propiedad privada que el derecho a manifestarse, terminó siendo la detonante que tuviésemos víctimas de muerte en esta jornada. La verdad, es una situación dolorosa para todos quienes nos movilizamos”.

    En ese sentido, afirmó que la movilización de este jueves demuestra que “el movimiento social está más vivo que nunca, y creemos también que es necesario que el Gobierno también nos plantee cuáles son las posturas que está teniendo”.

    Fuente: Colegio de Profesores.

    Articulo AnteriorSenador Chahuán (RN) reitera necesidad de destinar más recursos para ley Ricarte Soto
    Articulo Siguiente Bancada PPD tras reunión con Burgos: “Confiamos plenamente en su capacidad política”

    Contenido relacionado

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02

    Samsung presenta Galaxy Book5 Pro 360: la nueva generación de computación inteligente con IA integrada

    12 mayo, 2025 - 22:00
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?