Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Reconstrucción en Atacama: Ministra Saball se reúne con familias de Paipote para definir soluciones habitacionales
    Comunicados de Prensa

    Reconstrucción en Atacama: Ministra Saball se reúne con familias de Paipote para definir soluciones habitacionales

    14 mayo, 2015 - 16:183 Mins Lectura
    • Titular del Ministerio de Vivienda y Urbanismo visitó la Villa Copayapu, una de las más afectadas en Copiapó, donde abordó junto a las familias los instrumentos a ejecutar para la reparación de sus viviendas.
    • En tanto, ya han sido entregadas más de 500 tarjetas para familias de distintas comunas de la región que tienen acceso al subsidio Banco de Materiales, que les permitirá reparar sus viviendas que resultaron con daños leves. 

     

    Copiapó, jueves 14 de mayo de 2015.- La ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, se trasladó este jueves hasta la región de Atacama para monitorear el estado de avance del Plan de Reconstrucción que lleva adelante la cartera, instancia en la que visitó la Villa Copayapu, en Copiapó, uno de los principales sectores de la comuna que resultaron afectados por los aluviones de marzo.

     

    En su reunión con vecinos, la titular del Minvu remarcó el compromiso de trabajo que asumió la Presidenta Michelle Bachelet y el ministerio con todas las familias afectadas por la emergencia, remarcando cuáles serán los próximos pasos a seguir en el marco de la reparación y reconstrucción de las viviendas en la región.

     

    “El sentido de reunirse hoy con los dirigentes de esta villa es avanzar en conjunto en este proceso de reconstrucción. Ellos ya tienen clara su situación y también conocen cuáles son los instrumentos del Minvu a los que tendrán acceso”, afirmó la ministra Saball.

     

    La Villa Copayapu, en el sector de Paipote, es una de las zonas más afectadas de la ciudad, donde las viviendas resultaron principalmente con daño moderado y mayor. Para superar la emergencia, el Minvu dispuso de diferentes instrumentos que le permitirán a las familias de toda la región acceder a una solución habitacional de reparación o reposición, con subsidios que van desde las 40 UF a 1.370 UF dependiendo el daño que tuvo la vivienda.

     

    En cuanto a la situación que se vive especialmente en esta villa, la titular del Minvu precisó que  “ninguna vivienda tiene daño que la haga inhabitable, todas son reparables. Aquí lo que ocurre es que todos los tipos de daños tienen distinta envergadura y en algunos de ellos se determina que mientras se repara las familias no puedan vivir en el interior por motivos de seguridad e infraestructura”.

     

    Respecto al avance del Plan de Reconstrucción en las viviendas que resultaron con daño leve, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ya ha entregado más de 500 tarjetas a familias de Copiapó, Chañaral, Diego de Almagro y Tierra Amarilla, correspondientes al subsidio para Banco de Materiales.

     

    “Nosotros en todo lo que tiene relación con viviendas con daño leve ya iniciamos el proceso de asignación el proceso de las tarjetas que contiene el subsidio que les permite adquirir los materiales en una red de proveedores autorizados por el ministerio para reparar sus viviendas”, explicó la ministra Saball.

     

    Esta tarjeta de 40 UF ($1 millón aproximadamente) permite que las familias compren materiales de construcción en los establecimientos autorizados, transformándose en una ayuda directa para la reparación de viviendas con daño leve. Según el catastro del Minvu, 3.200 viviendas en la región se encuentran en esta situación.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

    Articulo AnteriorPresidente Ejecutivo de Codelco: “Tenemos reservas para sustentar nuestras operaciones por los próximos 70 años”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Viernes 15 de mayo de 2015.

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?