Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 14:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 12:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 08:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Alcaldes exigen al gobierno mantener y ampliar estado de catástrofe ante escases hídrica
    Comunicados de Prensa

    Alcaldes exigen al gobierno mantener y ampliar estado de catástrofe ante escases hídrica

    10 septiembre, 2021 - 11:203 Mins Lectura

    Tras el anuncio del Gobierno en relación a la declaración de emergencia agrícola, el alcalde de Zapallar y presidente de la Amuch, Gustavo Alessandri, convocó a más de 70 municipios para analizar la realidad nacional en torno a la sequía y para confirmar si para los alcaldes de las regiones afectadas dicho instrumento es suficiente, a objeto de insistir en la solicitud de estado de catástrofe desde Coquimbo al Maule.

     

    Desde los municipios, el alcalde encontró completo apoyo, razón suficiente para reiterar al ministro del Interior, Rodrigo Delgado, para que se mantenga la declaración del estado de catástrofe desde Coquimbo al Maule atendiendo la necesidad urgente de adoptar medidas inmediatas en favor de quienes habitan y ejercen actividades productivas.

     

    Al respecto, Alessandri fue enfático en señalar que “muchos agricultores han ido vendiendo y reconvirtiendo sus emprendimientos por una razón evidente que es la sequía, por lo tanto, el decreto de escases hídrica o el me emergencia agrícola llegaron tarde, entendiendo que hay otras áreas de acción tan importantes que debemos abordar aquí y ahora, como el manejo de cuencas, rellenos de napas, recuperación de aguas servidas o gestión de riego”.

     

    Agregó que “no se entiende que, llevando 13 años de sequía, solamente se solucionen los problemas a los agricultores o ganaderos. Lo paradójico es que muchos de esos agricultores ya no existen por la misma sequía, y desde ahí nace la invitación al Gobierno a que se suba a la realidad actual y no a la que ya no llegamos”.

     

    ENCUENTRO OPORTUNO PARA CAPACITAR A LOS MUNICIPIOS

     

    El encuentro entre municipios nació de la necesidad de poder vincularse con el territorio y sus alcaldes, entregándoles información valiosa a través de estudios hechos por la Fundación Chile y con la que AMUCH, a fin de traspasar a los asistentes, soluciones prácticas, económicas y rápidas de implementar.

     

    Los asistentes – en su mayoría alcaldes de la cuarta, quinta, sexta, séptima y RM – pudieron conocer en detalle experiencias exitosas que han sido implementadas a modo de ensayos y medidas exitosamente en el tiempo, principalmente, en el norte y la zona central de Chile y que permitirían desarrollar mejoras sustantivas en los territorios golpeados por la sequía y, en muchos casos, soluciones a través de una gestión hídrica municipal.  

     

    En la jornada, además, se dio inicio a una serie de trabajos colaborativos – liderados siempre desde AMUCH – que permitirán visibilizar las cuencas hidrográficas a lo largo de Chile, implementando iniciativas en conjunto con agricultores, que permita gestionar de mejor manera el consumo de agua, entre otros múltiples desafíos, además, del relleno de napas subterráneas.

    Fuente: AMUCH. 

    Articulo AnteriorCGE activa plan de acción preventivo por sistema frontal que afectaría a Región Metropolitana
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reporta una positividad de 0,9% a nivel nacional en las últimas 24 horas

    Contenido relacionado

    Conferencia INE

    28 mayo, 2025 - 16:26

    EFEMÉRIDES Y ANIVERSARIOS – JUNIO 2025

    28 mayo, 2025 - 16:18

    Agenda Semanal – Lunes 26 de mayo al domingo 01 de junio de 2025

    28 mayo, 2025 - 16:04

    Portadas Prensa Nacional – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 15:59
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 14:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 12:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 08:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 18:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 17:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 15:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?