Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Patricio Melero participó en encuentro de la Unión Nacional de Trabajadores
    Comunicados de Prensa

    Ministro Patricio Melero participó en encuentro de la Unión Nacional de Trabajadores

    9 septiembre, 2021 - 16:303 Mins Lectura
    • En la oportunidad, el presidente de la UNT, Alejandro Steilen, criticó el proyecto del cuarto retiro de fondos previsionales. “Es una política regresiva y negativa hacia las futuras pensiones”, afirmó.

    Santiago, jueves 9 de septiembre de 2021.- El ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, expuso ante un centenar de dirigentes sindicales, sobre las distintas iniciativas que se han implementado para beneficiar a los trabajadores desde el inicio de la pandemia, como la Ley de Protección al Empleo, la Ley de Teletrabajo, entre otras; además de los subsidios Contrata, Regresa, Protege y el nuevo IFE laboral.

    En la oportunidad y vía telemática, el ministro también destacó el rol del Estado durante la crisis económica derivada de la pandemia, la cual ha estado orientado a ayudar a quienes se encuentran en mayores desventajas. “Debemos sumar un rol donde nos pongamos del lado del trabajador para ayudarlo a empujar el carro de su futuro”. Señaló que la política no es quien dictamina el futuro de las personas, y menos en un momento histórico donde ellas han dado muestra de su autonomía. “Lo que le corresponde a la política en el contexto del trabajo es, sin duda, proteger, mediante el imperio de la ley, los derechos laborales, pero también el esfuerzo de las personas en vistas de sus proyectos de vida”.

    En la oportunidad, el secretario de Estado destacó que, desde el peak del desempleo, en julio de 2020, el número de trabajos recuperados es de un millón 80 mil y que ahora el esfuerzo está puesto en las 776 mil personas que aún no acceden a un trabajo.

    Respecto a los subsidios, señaló que en el Regresa se beneficiaron 146 mil personas y en Contrata 789 mil, es decir, acerca del millón de trabajadores que accedieron a esos subsidios. Mientras que al nuevo IFE laboral han postulado 327.229 chilenos.

    “En el último informe del INE tuvimos la buena noticia que se crearon 111 mil 93 empleos en el último trimestre móvil. Nuestra expectativa es que a fines de septiembre esta cifra mejore más aún”, afirmó.

    Frente a la informalidad, dijo que se ha observado un aumento con fuerte componente de recuperación de empleos por cuenta propia, creándose 419 mil de éstos en el último año y que justamente medidas como el IFE Laboral y la Agenda para los emprendedores buscan incentivar una transición a la formalidad y frenar la creación de empleos informales.

    La actividad se desarrolló hoy en el marco de un encuentro organizado por la Unión Nacional de Trabajadores de Chile (UNT), donde el presidente del organismo sindical, Alejandro Steilen, abordó el proyecto sobre el cuarto retiro de las AFP. “Es una política regresiva y negativa hacia las futuras pensiones. Nosotros estamos apostando a que haya política seria, que indica que nadie que se gaste los ahorros va a estar pensando en el futuro de otro”, afirmó.

    En el encuentro participaron Juan Sutil, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, (CPC); Fabio Bertranou, director de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina; Carolina Goic, presidenta de la  Comisión del Trabajo del Senado; Gabriel Silber, presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados; Cristóbal Prado, gerente general de la ACHS, y Nelva Reyes, presidenta Alternativa Democrática de las Américas (ADS), junto a cerca de un centenar de dirigentes sindicales de todo el país

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorNuevo programa permite alta médica y reducción de costos hospitalarios en Clínica Los Leones
    Articulo Siguiente Esval prepara plan especial para Fiestas Patrias y llama al consumo responsable

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?