Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerios de Minería y Defensa firman convenio para proveer desde el espacio información para la minería y prevenir emergencias
    Comunicados de Prensa

    Ministerios de Minería y Defensa firman convenio para proveer desde el espacio información para la minería y prevenir emergencias

    6 septiembre, 2021 - 12:464 Mins Lectura
    • El acuerdo colaborativo permitirá usar los 10 satélites que se pondrán en órbita de aquí a 2025, y que son parte del Programa Espacial de Chile, para recolectar información geológica, vigilar la red de volcanes que tiene el país e identificar sectores susceptibles a desastres naturales.

     

    Santiago, 06 de septiembre de 2021.- Recopilar desde el espacio información geológica de las zonas mineras del país, identificar de forma preventiva los lugares donde podrían producirse emergencias y monitorear la red de volcanes del país que vigila Sernageomin, son algunos de los objetivos que se pretenden lograr a través de un convenio marco de cooperación que firmaron los ministerios de Defensa y Minería.

    La ceremonia se realizó en las instalaciones del Servicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile, en el marco de la descarga de las primeras imágenes de la nueva constelación satelital, que fue encabezada por los ministros de ambas carteras, Baldo Prokurica por Defensa y el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, además del comandante en jefe de la Fuerza Aérea, general Arturo Merino. 

    En la ceremonia de presentación de las primeras imágenes también participaron el ministro de Ciencias, Andrés Couve; la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, y el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno.

    El convenio suscrito por los ministerios de Minería y Defensa permitirá usar el nuevo Sistema Nacional Satelital, que incluye 10 satélites chilenos que se podrán en órbita de aquí a 2025, y que es parte del Programa Espacial Chileno que operarán Defensa y la Fuerza Aérea de Chile.

    El biministro Jobet señaló que “este nuevo sistema satelital nos permitirá tener un conocimiento más acabado de los territorios, lo que va a ser muy importante para la explotación de minerales. Con estos satélites también podremos identificar y prevenir posibles escenarios de emergencia que se producen por la actividad volcánica o por los procesos de remoción de masa, así como entregar información valiosa para los procesos de exploración y prospección de la minería. Y en el sector Energía nos va a permitir conocer mejor el territorio, ver dónde tenemos mayor potencial, donde podemos desarrollar esas centrales que van a reemplazar a los combustibles fósiles”.

    Por su parte, el ministro Baldo Prokurica destacó el avance cuantitativo y cualitativo que significa pasar de tener un satélite propio a 10 y valoró el convenio suscrito con el Ministerio de Minería, afirmando que “lo que estamos haciendo desde Defensa, a través de la Fuerza Aérea, es ampliar nuestras capacidades como país para gestionar la información que necesitamos acorde a nuestras necesidades”. 

    Con los satélites y la infraestructura del Programa Espacial se podrá registrar la información satelital ante situaciones de riesgo y/o emergencias provocadas por actividad volcánica, procesos de remoción en masa o actividad minera de gran alcance, con especial énfasis en los depósitos de relaves.

    El subsecretario de Minería, Edgar Blanco, destacó la importancia que tiene para la exploración minera la información que se pueda disponer para la toma de decisiones en la industria, asegurando que “el poder tener información geológica desde el espacio nos permitirá no solo perfeccionar nuestras herramientas para seguir explotando yacimientos mineros y mantenernos como líderes en extracción de minerales a nivel mundial, sino que también avanzar en innovación y en las nuevas competencias que se requieren para seguir siendo un país minero”.

    Otros puntos que establece el acuerdo son la generación de instancias que permitan desarrollar estudios de análisis de fenómenos geológicos, mediante el uso de BIG DATA; hacer el seguimiento a la deformación de terreno a lo largo del territorio nacional mediante la utilización de tecnología radar, y realizar un monitoreo histórico de los procesos geológicos dentro del territorio nacional, entre otros aspectos.

     

    Fuente: Ministerio de Defensa

    Articulo AnteriorIngreso por paso no habilitado en 2021 llega a su máximo histórico
    Articulo Siguiente Presidente Piñera se reúne con Presidente de Francia, Emmanuel Macron

    Contenido relacionado

    Samsung te lleva al concierto de Kidd Voodoo 

    12 julio, 2025 - 09:47

    Centro de Documentación Patrimonial UTalca celebra 10 años rescatando la memoria e identidad maulina 

    12 julio, 2025 - 09:45

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile

    11 julio, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?