Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Experto por plataforma continental: “Estas tensiones representan el resultado obvio de los manejos torpes por parte de las autoridades”
    Comunicados de Prensa

    Experto por plataforma continental: “Estas tensiones representan el resultado obvio de los manejos torpes por parte de las autoridades”

    3 septiembre, 2021 - 14:242 Mins Lectura

    El doctor en estudios americanos y académico de la Usach, Pablo Lacoste, calificó la controversia como una nueva “guerra de mapas” en el extremo sur. “Al parecer, los gobiernos de ambos países no han podido resistir la tentación del populismo geopolítico”, afirmó.

     

    A partir de una medida anunciada el 23 de agosto por el Presidente Sebastián Piñera, el canciller argentino, Felipe Solá, manifestó su descontento ante la ampliación de la plataforma continental de más de 30 mil kilómetros cuadrados de los que, según la autoridad trasandina, 5.500 de ellos pertenecerían

     a Argentina y el resto serían patrimonio universal.

     

    Para el historiador y académico del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad de Santiago, Pablo Lacoste, “estas tensiones representan el resultado obvio de los manejos torpes por parte de las autoridades de ambos países, y la única forma de recuperar la calma y la concordia es a través de una explicación precisa del problema”, sostuvo.

     

    El doctor en estudios americanos explicó que el mapa del gobierno del Presidente Alberto Fernández plantea una visión completamente nueva de Argentina, con su centro en Tierra del Fuego y presentando como territorios de su absoluta soberanía el sector antártico. A su juicio, esto se superpone con los espacios reclamados por Chile y otros países.

     

    “Esta carta representa una actitud de Populismo Geopolítico, al entregar a la población nacional una visión grandilocuente y confusa de la soberanía, colocando en el mismo nivel los territorios donde Argentina tiene derechos inobjetables, con espacios sujetos a las negociaciones internacionales del Tratado Antártico”, criticó el experto.

     

    El también doctor en historia explicó que la respuesta al mapa argentino de 2020 es el decreto chileno de este año, e indicó que la nueva delimitación territorial extiende la Zona Económica Exclusiva chilena hacia el este e interpreta que tiene derecho a proyectarse hacia el Atlántico Sur. Sin embargo, esto estaría reñido al Tratado de 1984, advirtió.

     

    “Es triste que los gobiernos del Cono Sur de América hayan reactivado la antigua guerra de mapas entre ambos países, lo cual implica reabrir viejas tensiones y rivalidades. Los debates en las redes y foros de opinión de los medios de comunicación reflejan el incremento de la temperatura nacionalista, como en tiempos tristes de la década de 1970. Al parecer los gobiernos de ambos países no han podido resistir la tentación del populismo geopolítico”, concluyó Lacoste.

    Fuente: Usach. 

    Articulo AnteriorMás del 86% de la población objetivo ha completado su esquema de vacunación contra SARS-CoV-2
    Articulo Siguiente Greenpeace eleva un globo aerostático para solicitar a los comercios un mayor control en la comercialización de plástico.

    Contenido relacionado

    EF Securitizadora logra exitosa colocación de bonos por $ 39.214 millones

    14 agosto, 2025 - 00:22

    Hito nacional: UdeC entregó a subsecretario de Energía el primer litro de combustible de aviación hecho con plásticos reciclados 

    13 agosto, 2025 - 21:53

    Xertica.ai inicia operaciones en Chile con foco en innovación y transformación digital del sector público

    13 agosto, 2025 - 21:50

    El comercio no puede seguir paralizado en cada elección

    13 agosto, 2025 - 20:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?