Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 14:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 12:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 08:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Economista advierte precarización del empleo pese a niveles de recuperación
    Comunicados de Prensa

    Economista advierte precarización del empleo pese a niveles de recuperación

    2 septiembre, 2021 - 17:193 Mins Lectura

    El académico de la Usach, Guillermo Pattillo, consideró que las cifras entregadas por el INE son positivas, pero enfatizó que la mayor ocupación se estaría dando “en un tipo de actividad que bien sabemos que en Chile significa comercio ambulante”.

     

    Esta semana se dieron a conocer las cifras de la Encuesta Nacional del Empleo del INE que indicaron un descenso de 4,2 puntos porcentuales en doce meses debido al alza de la fuerza laboral en un 9,9%, marcando una recuperación del trabajo para el año. El informe reveló, también, la recuperación a la fecha de un 58% de los empleos perdidos en pandemia e informó la creación de 111 mil empleos.

     

    Para el experto en proyecciones macroeconómicas y académico de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago, Guillermo Pattillo, las cifras entregadas por el INE son positivas, ya que la tasa de desocupación ha bajado más de lo que el mercado esperaba, con una tasa de ocupados que crecen un 15,2% en doce meses y una caída en un 25% en doce meses.

     

    “Es evidente que estamos comparando contra una situación muy mala, o sea, a mediados de 2020, un periodo pésimo desde este punto de vista, a mitad de la pandemia, pero, sin duda, lo que vemos ahora es una recuperación significativa. Esto implica que, al trimestre móvil terminado en julio, existe un millón ochenta mil puestos de trabajo más que los que había en julio de 2020, pero 970 mil menos que los que hubo en la cima de empleo, que ocurre en enero de 2020”, explicó.

     

    A pesar de que el país se encontraría en una fase de recuperación de la ocupación gradual, el experto advirtió que “no hemos alcanzado los niveles de recuperación previos” y se está muy lejos de alcanzarlos, dado que la ocupación estaría creciendo de manera relevante, pero con una incidencia importante en el sector cuenta propia, algo que debería llamar a la preocupación.

     

    “En julio alcanzan al 72,7% total, mientras que los trabajadores por cuenta propia, que estaban en 20%, hoy son 21% del total. Esa no es una buena tendencia. Entonces, no debiésemos quedarnos mirando las cifras globales. Es importante revisar en qué partes y cómo se está dando la mayor ocupación. Como vemos, se está dando en una línea, en un tipo de actividad que bien sabemos que en Chile significa comercio ambulante; una inmensa precariedad. Significa, también, que es gente de muy baja productividad, que está porque no tiene ninguna otra opción”, señaló.

     

    Por otra parte, Pattillo adelantó que los meses que vienen de este año mostrarían cifras gradualmente mejores, en términos de ocupación y desocupación, pero sin ver un aumento en la ocupación de mejor calidad. “Lo más probable es que veamos crecer los asalariados, pero, también, con mucha más fuerza, los trabajadores por cuenta propia. Hay un tema de plazo mediano que es complejo”, afirmó.

     

    “En 2022, la situación de crecimiento va a ser totalmente distinta, con un crecimiento muy bajo, probablemente menor a tres. La tasa de desocupación de equilibrio del sistema o de nuestra economía, en mi opinión, se ha elevado fácil un par de puntos porcentuales respecto a lo que era previo a la pandemia”, concluyó.

     

    Fuente: USACH. 

    Articulo AnteriorLlegan a Chile dos nuevos cargamentos de vacunas contra SARS-CoV-2
    Articulo Siguiente Subsecretaria Daza presenta estrategia de testeo preventivo en la Región de La Araucanía previo a Fiestas Patrias

    Contenido relacionado

    Conferencia INE

    28 mayo, 2025 - 16:26

    EFEMÉRIDES Y ANIVERSARIOS – JUNIO 2025

    28 mayo, 2025 - 16:18

    Agenda Semanal – Lunes 26 de mayo al domingo 01 de junio de 2025

    28 mayo, 2025 - 16:04

    Portadas Prensa Nacional – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 15:59
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 14:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 12:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 08:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 18:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 17:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 15:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?