Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Figueroa y superintendente O’Ryan realizan balance a 5 años de la creación de la Intendencia de Educación Parvularia
    Comunicados de Prensa

    Ministro Figueroa y superintendente O’Ryan realizan balance a 5 años de la creación de la Intendencia de Educación Parvularia

    31 agosto, 2021 - 13:284 Mins Lectura
    • Autoridades nacionales destacaron las más de 51 mil acciones de fiscalización que ha realizado la Superintendencia de Educación en el nivel parvulario.

    Hasta el jardín infantil “Pasitos de Amor”, perteneciente a la Junji y ubicado en Quinta Normal, llegó el ministro Raúl Figueroa en compañía del superintendente de Educación, Cristián O’Ryan, de la subsecretaria de Educación Parvularia, María Jesús Honorato y de la intendenta de Educación Parvularia, María Luisa Orellana, para dar a conocer un balance del trabajo realizado durante los cinco años de existencia de la Intendencia como parte de la nueva institucionalidad en el nivel, establecida en la Ley N° 20.835, que instaura el inicio de sus facultades para elaborar criterios técnicos que orientan el ejercicio de las atribuciones de la Superintendencia en establecimientos educacionales que imparten este nivel educativo.

    De acuerdo a datos del Mineduc, en la educación parvularia se han registrado los niveles de deserción más altos de los últimos 10 años producto de la pandemia, con 3.960 niños sin asistir a clases. “No queremos que esta brecha siga aumentando, por eso es tan importante que los padres confíen y envíen a sus niños a clases y sepan que existe una institución con dedicación especial en la primera infancia: la Superintendencia de Educación a través de la Intendencia de Educación Parvularia, que fiscaliza y entrega normativa asociada al nivel y que hoy cumple cinco años de existencia”, informó el ministro.

    “Hoy, todos los establecimientos que imparten educación parvularia se encuentran bajo el ámbito de acción del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación (SAC) para asegurar una educación de calidad en sus distintos niveles, desde la primera infancia, por esta razón, desde la Superintendencia se instruye un sistema normativo y de fiscalización que debe garantizar el acceso de todos los niños y niñas a condiciones esenciales de calidad y equidad en el nivel de educación parvularia y que hoy también se preocupa de su seguridad y del resguardo de la salud”, indicó el ministro Figueroa.

    Por su parte, el superintendente O’Ryan informó que en estos cinco años de funcionamiento de la Intendencia de Educación Parvularia “la Superintendencia ha realizado más de 51 mil acciones de fiscalización a establecimientos que imparten el nivel en todo el país y se han recibido más de 6.800 denuncias con posibles infracciones a la normativa educacional en educación parvularia, resguardando de esta manera los derechos y bienes jurídicos de niños y niñas”.

    “Otro hito importante durante estos cinco años es la aplicación de un nuevo modelo de fiscalización con enfoque en derechos, resguardando el cumplimiento de la normativa educacional sobre la base de bienes jurídicos, orientándolos a la mejora continua e integral para resguardar a todos los niños y niñas del país”, señaló O´Ryan.

    En cuanto a la normativa vigente, desde el año 2017 la Superintendencia de Educación ha dictado normativa para los establecimientos de educación parvularia del país, como la Circular N° 860 que sistematizó y ordenó las materias a fiscalizar para el funcionamiento de los establecimientos del nivel, velando así por el bienestar de los niños y niñas que asisten a estos centros educativos; la Circular N°587 que imparte instrucciones a los establecimientos de educación parvularia para que elaboren e implementen medidas especiales relacionadas con el resguardo del derecho a la educación, la seguridad, la protección de la salud, y la buena convivencia de la comunidad educativa en el contexto de la pandemia por Covid-19 o la reciente Rex N° 0567 que entrega instrucciones a los establecimientos que se encuentran en proceso de adecuación. “Nuestras circulares permiten orientar a los establecimientos y dar a conocer la normativa educacional que aplica exclusivamente al nivel parvulario para favorecer su comprensión y cumplimiento, y de esta manera resguardar los derechos de los niños en esta etapa tan importante para su formación integral”, finalizó el superintendente O’Ryan.

     

    Fuente: Superintendencia de Educación.

    Articulo AnteriorMinistro del Trabajo anuncia inicio de pago de aguinaldo de fiestas patrias para más de 2 millones de pensionados
    Articulo Siguiente Ministro Patricio Melero y cifras INE: “La recuperación del empleo confirma que estamos tomando las medidas adecuadas”

    Contenido relacionado

    Corte Suprema remueve a ministra de la Corte de Santiago Verónica Sabaj Escudero

    10 septiembre, 2025 - 11:45

    Gobierno de Santiago y Universidad de Chile forman a 76 carabineros en Derechos Humanos

    10 septiembre, 2025 - 11:44

    Plantean revalorizar residuos de la industria vitivinícola y utilizarlos en cosméticos, alimentos, biocombustible y biofertilizantes

    10 septiembre, 2025 - 11:40

    Hitachi Energy aterriza experiencia global para el desarrollo de hidrógeno verde en Chile

    10 septiembre, 2025 - 11:26
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?