Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Patricio Melero y cifras INE: “La recuperación del empleo confirma que estamos tomando las medidas adecuadas”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Patricio Melero y cifras INE: “La recuperación del empleo confirma que estamos tomando las medidas adecuadas”

    31 agosto, 2021 - 13:324 Mins Lectura
    • Ministro enfatizó “queremos fortalecer ese camino a través de subsidios a los trabajadores como el IFE Laboral, que ya suma 215 mil postulaciones”

     

    El ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero resaltó esta mañana las cifras empleo entregadas por el INE, que muestran una tasa de desempleo de 8,9% en el trimestre mayo-junio-julio, por debajo del 9,5% registrado en el trimestre anterior y que revela una creación de 111 mil nuevos puestos de trabajo.

     

    Los sectores que más influyeron en la creación de empleo fueron Construcción, con un aumento de un 48,7%; Comercio, con un aumento de un 17,7%, y Transporte y almacenamiento, con un aumento de un 24,8%, actividades que han vuelto paulatinamente a la normalidad al alero del término de las medidas de confinamiento y el despliegue de inversión público-privada en el marco de los planes de reactivación económica.

     

    “Las cifras de recuperación del empleo confirman que estamos tomando las medidas adecuadas. La combinación de mecanismos de control de la pandemia -principalmente el exitoso plan de vacunación-, y los avances nacionales en el plan Paso a Paso han permitido reactivar muchos sectores. En este escenario, los programas de Subsidio al Empleo se han convertido en una herramienta complementaria que potencia la recuperación plazas laborales, incentivando una mayor creación de puestos de trabajo”, detalló el titular de la cartera de Trabajo.

     

    “Continuaremos fortaleciendo ese camino a través de subsidios a los trabajadores como el IFE Laboral, que ya suma 215 mil postulaciones de trabajadores y trabajadoras con nuevos empleos que -si cumplen los requisitos-, recibirán un complemento a sus ingresos que ira directamente a sus bolsillos”, añadió el ministro.

     

    Este beneficio se suma a los más de 800 mil trabajadores acogidos a los otros subsidios existentes, Regresa, Contrata, Protege y Nuevo Empleo.  “Con el IFE Laboral hemos comprometido casi mil millones de dólares más para llegar con apoyo a quienes se reinserten al mercado laboral. Este es un esfuerzo más dentro de las medidas de apoyo a los trabajadores -inédito en la historia de las transferencias directas a los trabajadores-, y que nos está permitiendo avanzar en el objetivo de reemplazar gradualmente los subsidios y el IFE por empleos estables”.

     

    *Detalle cifras*

    Según datos del INE, a la fecha se han recuperado cerca de 1,1 millones de empleos, lo que significa un 59,2% de recuperación respecto al período más crítico de la pandemia.

     

    De esta manera se crean 111.093 mil empleos en el trimestre mayo-julio 2021 respecto al trimestre móvil anterior y la tasa de ocupación alcanza un 51,2%, retomando la tendencia al alza que se vio frenada durante la segunda ola de COVID-19 entre abril y junio.

     

    La recuperación acumulada es de 626 mil empleos en hombres (65,1% de los empleos recuperados) y 452 mil empleos en mujeres (52,7% de los empleos recuperados). Asimismo, la tasa de ocupación de hombres y mujeres se recuperan, cambiando la tendencia respecto a los últimos meses: para hombres aumenta a 61,5% y para mujeres aumenta a 41,2%. En tanto, la tasa de desocupación femenina (9,2%) se mantiene sobre la masculina (8,7%). 

     

    En comparación al mismo trimestre del año anterior, todas las regiones del país disminuyeron la tasa de desocupación. La tasa de desocupación desestacionalizada fue de 8,7%; disminuyendo en 0,7puntos porcentuales, respecto al trimestre anterior.

     

    Los ocupados ausentes, categoría que incluye a los trabajadores acogidos a la Ley de Protección al Empleo, representaron el 9,5% del total de ocupados y presentó una caída de un 42,0% en doce meses (disminución equivalente a 562.819 personas).

     

    Es importante tener presente que la ocupación aún no se acerca a los niveles pre-pandemia, observándose una caída de 8,5% en 24 meses, equivalente a 761.610 ocupados menos que hace dos años. “Por eso no bajaremos los brazos en la búsqueda de mecanismos de apoyo al empleo formal y continuaremos con el foco puesto en potenciar los incentivos para la recuperación de los empleos en los sectores económicos y grupos de trabajadores más rezagados en tasa de participación laboral, como las mujeres, jóvenes y personas con discapacidad”, precisó el ministro.

     

    Articulo AnteriorMinistro Figueroa y superintendente O’Ryan realizan balance a 5 años de la creación de la Intendencia de Educación Parvularia
    Articulo Siguiente Salud y alimentación: Granos y semillas: claves en panadería para mantener una dieta balanceada

    Contenido relacionado

    Chilenos baten récord de contrataciones en EE.UU. bajo visa H1B1

    10 septiembre, 2025 - 09:26

    Estudian propiedades antimicrobianas y anticancerígenas del germen de trigo para producir alimentos funcionales

    10 septiembre, 2025 - 09:18

    Mercado Libre y LALIGA unen fuerzas para combatir la piratería online en América Latina

    10 septiembre, 2025 - 09:12

    ABB refuerza seguridad del motor de anillo mediante mejoras impulsadas por clientes de su tecnología Gearless Mill Drive

    10 septiembre, 2025 - 09:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?