Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario de Telecomunicaciones valora proyectos y desarrollo del primero de 20 campus 5g a lo largo de Chile
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario de Telecomunicaciones valora proyectos y desarrollo del primero de 20 campus 5g a lo largo de Chile

    26 agosto, 2021 - 23:055 Mins Lectura

    – A nueve meses de la inauguración del primer Campus con espectro experimental 5G de Chile, representantes de SUBTEL y de la empresa Entel, visitaron las instalaciones de la Universidad de Chile para ver los proyectos y avances del innovador espacio.

    – La iniciativa de los Campus 5G, ya suma 18 centros académicos y 2 centros de investigación tecnológica en cuatro regiones del país, busca fomentar la colaboración del ecosistema digital en Chile para el estudio y difusión de conocimiento en torno a esta nueva tecnología.

    SANTIAGO, 26 DE AGOSTO DE 2021.-

    Este jueves, el Subsecretario de Telecomunicaciones; Francisco Moreno, junto al Gerente de Comunicaciones de Entel; Fernando Rivas, y la Subgerente de Tendencias y Proyectos de Entel; Carmen Gloria Cárcamo, visitaron el primer campus con espectro experimental 5G de Chile, el cual fue inaugurado hace nueve meses en el campus Beauchef de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (FCFM).

    Este espacio -desarrollado con tecnología de Entel y Ericsson- está dedicado a la investigación, docencia, exploración, y desarrollo de programas y aplicaciones en torno a la nueva red 5G, el cual ha recibido a alumnos de la escuela, ingenieros, científicos y académicos en búsqueda de desarrollar innovaciones tecnológicas.

    El primer Campus 5G, fue el mismo espacio donde hace tan solo dos meses, se realizó la primera videollamada transcontinental sobre red de quinta generación a nivel nacional. La cual se transmitió en vivo HD transcontinental entre Chile y el Reino Unido y logró una velocidad de 450Mbps. Y en este momento, este espacio también será el centro de un proyecto por parte de la Universidad de Chile y la empresa Safe Wave, quienes trabajan en un piloto de construcción de zonas de seguridad mediante tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial y 5G. Adicionalmente, la Universidad de Chile, a través de su Departamento de Ingeniería Eléctrica y el Espacio 5G, puso a disposición del sector de las telecomunicaciones el curso “Tecnologías de última generación en Telecomunicaciones. Enfoque práctico de 5G y su coexistencia con LTE”, que incluye el funcionamiento tanto de estaciones base como de terminales de los usuarios, junto con las principales problemáticas asociadas a la planificación, diseño y la optimización de redes 5G.

    “Esta iniciativa público-privada es una oportunidad única para que los estudiantes, emprendedores y las generaciones del futuro se incentiven a participar del ecosistema digital global y de los beneficios que brindará la nueva red, como es la masificación del Internet de las Cosas, el Big Data, el Machine Learning y varias nuevas industrias que se crearán bajo el alero de la nueva economía digital del país. Por ello, desde SUBTEL proporcionamos espectro experimental para estas iniciativas, porque sabemos que la tecnología es un motor de cambio en la vida de las personas”, destacó el Subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno.

    Además, señaló que “a fines del presente año, se estima que habrá unos 580 millones de suscripciones 5G a nivel mundial. Si lo proyectamos para 2026 -año donde se tiene previsto que esté operativa en todas las regiones- la nueva red contará con 3.500 millones de suscripciones y una cobertura del 60% de la población, aproximadamente. Estas a su vez, transportarán más de la mitad del tráfico mundial de los teléfonos inteligentes”, señaló la autoridad, e indicó que por lo mismo, es fundamental avanzar en inclusión digital y la formación de nuevas habilidades digitales para la población.

    El gerente de Comunicaciones de Entel, Fernando Rivas, aseguró que “como empresa queremos ser un actor relevante en el despliegue del 5G y nos hemos preocupado de mostrarle a la opinión pública todo su potencial, mediante pruebas piloto que hemos desarrollado con partners como Ericsson y en las que hemos exhibido casos de uso tan relevantes como en telemedicina y procesos industriales. La colaboración en este Campus 5G es una muestra más de nuestro compromiso con el pronto despliegue y desarrollo de esta importante tecnología”.

    “El Espacio 5G es un centro dedicado a la investigación, docencia, exploración y desarrollo de programas y aplicaciones en torno a la nueva red 5G. Desde Espacio 5G queremos crear las condiciones para la formación, experimentación, desarrollo y aplicación de esta tecnología en Chile, facilitando la integración a la comunidad global de tecnologías de información y comunicación de última generación. La tecnología 5G llegará a Chile y Sudamérica para impulsar la transformación digital y la innovación de la sociedad en prácticamente todas sus aristas: económicas, sociales, culturales y tecnológicas”, señaló el coordinador del Espacio 5G Cesar Azurdia.

    La iniciativa de los “Campus 5G, ya suma 18 centros académicos y 2 centros de investigación tecnológica en cuatro regiones del país y se enmarca dentro del “Observatorio Nacional 5G”, iniciativa gubernamental respaldada por el BID que busca fomentar la colaboración del ecosistema digital en Chile para el estudio y difusión de conocimiento en torno a esta nueva tecnología, acorde a las necesidades del país.

    Ubicaciones de los Campus 5G
    ● Universidad de Santiago de Chile
    ● Universidad de Concepción
    ● Universidad Tecnológica Metropolitana
    ● Universidad de Talca
    ● Universidad Adolfo Ibáñez
    ● Inacap Sede Valparaíso
    ● Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    ● Universidad Andrés Bello
    ● Universidad Playa Ancha
    ● Duoc UC
    ● Universidad Técnica Federico Santa María
    ● Universidad Viña del Mar
    ● Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile
    ● Universidad de Valparaíso de Chile
    ● Universidad del Desarrollo
    ● Universidad de La Serena, Universidad Católica del Norte y el Centro de Investigación CEAZA (Estas tres comparten un Campus 5G)

    Más información sobre el “Observatorio Nacional 5G” en www.subtel.gob.cl/observatorio5g

     

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorCOVID-19: Doce regiones tienen una positividad menor o igual a 1%
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 27 de agosto de 2021

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?