Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 17:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 16:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Experto llama a incrementar esfuerzos para disminuir la contaminación
    Comunicados de Prensa

    Experto llama a incrementar esfuerzos para disminuir la contaminación

    23 agosto, 2021 - 16:103 Mins Lectura

    El académico de la Usach, Patricio Pérez, reconoció que la situación de este año es un poco mejor que en 2015, pero advirtió que las malas condiciones de ventilación, el aumento del uso de leña y las emisiones vehiculares siguen haciendo crítico el panorama, en atención a estándares internacionales.   

     

    Ante el anuncio de la decimocuarta preemergencia ambiental del año en la región Metropolitana, el seremi de Medioambiente de la zona, Sebastián Gallardo, indicó que las condiciones meteorológicas no fueron el mejor escenario para la calidad del aire, quedando en evidencia que, además, “la actividad humana es la principal causa del aumento de las emisiones de contaminantes en estos meses, pese a las restricciones de la pandemia”.

    Para el experto en modelos de pronóstico de contaminación atmosférica y académico del Departamento de Física de la Universidad de Santiago, Patricio Pérez, la situación es un poco mejor que en 2015, pero insistió en que los índices de contaminación en la región siguen siendo desfavorables.

     

    “Los niveles que tenemos actualmente en Santiago son peores que los de año pasado y antepasado, bastante negativos en comparación a los estándares internacionales y, comparativamente, malos con respecto al resto de las ciudades del mundo”, consideró el doctor en física.

     

    “Este año, en comparación a los anteriores, se puede estar usando mucha más leña porque hemos tenido noches más frías y este tipo de calefacción sigue siendo mucho más barata que otras alternativas. Probablemente, por las dificultades económicas, muchos hogares pueden haber optado por usarla”, afirmó.

     

    Pérez agregó a este factor el aumento de emisiones vehiculares y las malas condiciones de ventilación de la ciudad, que empeorarían el escenario atmosférico, por lo que enfatizó en la necesidad de concentrar los esfuerzos de las autoridades para idear iniciativas que logren disminuir los niveles de emisiones en la región.

     

    En concreto, el académico apuntó a las restricciones vehiculares y a la fiscalización de patentes que, independiente de su eficacia -“no se reemplazaron por ninguna otra medida fuerte”, sostuvo-, buscaban generar una mayor conciencia y responsabilidad personal respecto de lo que cada persona contaminaba.

     

    No obstante, reconoció que las precipitaciones de la semana pasada lograron limpiar marginalmente el aire “que venía malo desde la semana ante pasada” y consideró difícil que vuelvan a repetirse episodios de alta contaminación desde la próxima semana.

     

    “Las condiciones de ventilación mejoran producto de la llegada del clima más primaveral. A mediados del 6 de agosto empieza a haber mucho más viento, que dispersa los contaminantes con mucha más facilidad. Aunque no vuelva a llover, no debería haber más episodios de alta contaminación el resto del año”, insistió.

    Fuente: Usach. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA Martes 24 de agosto de 2021
    Articulo Siguiente Presidente Piñera anuncia la producción de la primera molécula de hidrógeno verde en el país: “Hoy damos un nuevo paso en materia de energías limpias, protección de la naturaleza y combate al cambio climático”

    Contenido relacionado

    Alumnos de DuocUC logran histórico segundo lugar en competencia mundial TIC en China

    27 mayo, 2025 - 10:59

    Con la actriz Ximena Rivas comienza segunda Muestra Escénica Maulina en la UTalca

    27 mayo, 2025 - 10:38

    CyberDay 2025: comprar en línea nunca ha sido tan seguro 

    26 mayo, 2025 - 21:37

    Influenza A representa el 31,7% de los virus circulantes: autoridades refuerzan vacunación en el centro de Concepción

    26 mayo, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 17:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 15:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 11:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?