Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretaria Trusich: “Queremos pasar de una cultura de pago atrasado, a una cultura de pago oportuno”
    Comunicados de Prensa

    Subsecretaria Trusich: “Queremos pasar de una cultura de pago atrasado, a una cultura de pago oportuno”

    13 mayo, 2015 - 14:383 Mins Lectura

    Santiago, 13 de mayo de 2015.- La Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Katia Trusich, encabezó la firma del “Código de Pago Oportuno a mis Proveedores”, entre los dirigentes de los principales gremios y de las grandes, medianas y pequeñas empresas, y que busca mejorar la cultura de pago a los proveedores en Chile.

    Este acuerdo establece que una empresa se relacione con sus proveedores mediante la implementación de los Acuerdos Comerciales Voluntarios (ACV), el respeto irrestricto de las condiciones establecidas en la Orden de Compra y fijando Procedimientos de Reclamos, para resolver controversias entre las partes. Según este código, los gremios difundirán esta medida entre sus asociados y darán cuenta de los resultados en un plazo de 5 meses.

    La Subsecretaria Trusich destacó que “esto significa un compromiso de los gremios empresariales de mejorar la cultura de pago a los proveedores, un tema clave para las relaciones comerciales, los encadenamientos productivos y la economía del país”. Agregó que el objetivo es “pasar de una cultura de pago atrasado a una cultura de pago oportuno” y valoró el trabajo de las organizaciones empresariales, ya que “todos, apelando a la responsabilidad ética y a la iniciativa de asociarnos para construir un país mejor, hemos acordado hacer este código”.

    El de hoy es producto de una mesa de trabajo solicitada por la Presidenta Bachelet, en la que participaron representantes del sector público y los principales gremios de grandes, medianas y pequeñas empresas, que lideró la Subsecretaria Katia Trusich con el objetivo de avanzar en el pago oportuno de proveedores, en el marco de la responsabilidad social de las empresas y sus gremios.

    Por su parte, Segismundo Schulin-Zeuthen, Vicepresidente de la Cámara de la Producción y el Comercio declaró que “para la CPC y los gremios que lo integran, este es un momento muy importante, a todos nos mueve el interés de Chile y lo que estamos haciendo hoy es comprometernos a que haremos todos los esfuerzos para que nuestros asociados cumplan con estos ACV que significan facilitarles la liquidez sobre todo a los pequeños y micro empresarios. En la misma línea, Héctor Tejada, Presidente de Unapyme también valoró el trabajo, comentando que “esta es una señal muy potente para el país, donde los pequeños y los grandes empresarios están sentados en función de intereses comunes y de muy buena voluntad”.

    Por otro lado, el Presidente de la Sofofa Hermann von Mühlenbrock, afirmó que “esto va a servir para difundir en todas las empresas, de explicarles a las empresas que es un buen negocio tener proveedores eficientes” y el Vicepresidente de Conapyme, Juan Araya, concluyó que “es importante que esta mesa se mantenga, y que mantengamos diálogo porque  nosotros somos parte de la cadena productiva del país”.

    Firmaron este acuerdo representantes de los siguientes gremios: CPC, CNC, Sonami, Sofofa, CCHC, Abif, CCS, ASCH, Propyme, Conapyme, Unapyme y Asexma.

    Unidad de Comunicaciones

    Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño

    Articulo AnteriorCERONI (PPD) Y COMISION CAVAL: “NO NEGARE MI VOTO PARA INVITAR AL EX MINISTRO PEÑAILILLO”
    Articulo Siguiente Diputada Turres: “las necesidades de la gente son inmediatas, no esperan días”

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?