Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»PUCV y Convención Constitucional suscriben convenio de colaboración que incluye desarrollar un estudio sobre el discurso de odio en las redes sociales
    Comunicados de Prensa

    PUCV y Convención Constitucional suscriben convenio de colaboración que incluye desarrollar un estudio sobre el discurso de odio en las redes sociales

    20 agosto, 2021 - 15:584 Mins Lectura

    –        Entre las actividades a desarrollar, también se destaca un curso dirigido a intérpretes de mapudungun.

     

    La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), que se ha caracterizado a través de la historia por su permanente vocación de servicio público, suscribió con la Convención Constitucional un convenio marco de colaboración con el propósito de que la Casa de Estudios apoye, a través de determinadas acciones, la labor de redacción de la nueva carta fundamental.

    En la ceremonia realizada de manera virtual, la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, junto con agradecer a la Católica de Valparaíso la firma de este acuerdo, expresó que “entre todos estamos soñando un Chile justo, de respeto, inclusivo, plurinacional, donde quepamos todas las diferencias. Por eso, desde el mismo momento de la instalación de la Convención, que los centros académicos e investigativos se involucren en este acompañamiento es un gran avance”.

    Por su parte, el rector de la PUCV Claudio Elórtegui indicó que “es un honor poder colaborar y aportar al desarrollo y buen funcionamiento de la Convención Constitucional. Eso está en el espíritu de nuestra Universidad desde su fundación, como es el servicio público, el compromiso y el aporte con la sociedad”.

    ACCIONES A DESARROLLAR

    Entre las primeras acciones que se llevarán a cabo en el marco de este acuerdo, destaca el curso de formación que están impulsando la PUCV -a través de su Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje- y la Universidad Católica de Temuco, dirigido a intérpretes de mapudungun que colaboran con las y los representantes mapuche que ocupan escaños reservados en la Convención Constitucional.

    El objetivo del curso, que se extenderá hasta el 15 de octubre, es dotar a estos y estas profesionales de elementos teóricos básicos y formación práctica en interpretación y traducción, que les permitan tomar decisiones fundamentadas ante las necesidades de interpretación, traducción y comunicación bilingüe que surjan, además de prestar el servicio adecuado en las instancias y ocasiones pertinentes.

    Por otro lado, está el trabajo que lleva adelante el equipo de Demoscopía Electrónica del Espacio Público PUCV, que tendrá por objetivo medir y estudiar los discursos en el ámbito virtual y las Redes Sociales respecto a la Convención Constitucional.

    Sobre esta línea de trabajo, la presidenta Elisa Loncón explicó que “tiene que ver con dar seguimiento a las Redes Sociales y a la prensa respecto a ir evaluando los discursos que han caído en una mala práctica que nos afecta como convención, que son los discursos de odio, discursos racistas, que están afectando al sector más debilitado: por un lado, a las convencionales mujeres, independiente de la región donde estén, como también a las constitucionales que somos de naciones originarias”.

    “La Universidad, al producir conocimiento contribuye también a mejorar las prácticas en la sociedad, y esa es la convocatoria que hemos instalado para que sea esta universidad que vaya dando seguimiento a este proceso, investigando y dando cuenta, al mismo tiempo, cómo se manifiesta este tipo de lenguaje que no nos ayuda”, complementó Loncón, quien espera que sea tema sea corregido por las instituciones correspondientes a partir de la nueva Constitución.

    “Todo lo que tiene que ver con el discurso del odio representa un mal para la sociedad, y creo que todos compartimos el objetivo de ir erradicando (…) Hay una vinculación muy estrecha entre el odio y la violencia, y creemos que es incompatible en una sociedad democrática como a la que aspiramos ir construyendo y consolidando. En ese camino, la Convención Constitucional es fundamental para avanzar hacia una sociedad inclusiva, diversa, solidaria, con más justicia, con paz, idealmente con felicidad para todos y todas sus integrantes”, concluyó el rector Elórtegui.

     

    Fuente: PUCV. 

    Articulo AnteriorEspecialistas alertan por detención en la disminución de nuevos casos en regiones con gran cantidad de población
    Articulo Siguiente Agenda Semanal – Lunes 23 al domingo 29 de agosto de 2021

    Contenido relacionado

    ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobierno latinoamericanos

    7 julio, 2025 - 10:44

    Renca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos

    7 julio, 2025 - 09:52

    CBRE lidera la sostenibilidad inmobiliaria al gestionar el 100% de los edificios carbono neutrales en Chile

    7 julio, 2025 - 09:15

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?