Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Qué es el monitoreo del SpO2? Clínica INDISA y Huawei explican su importancia y cómo medirlo
    Comunicados de Prensa

    ¿Qué es el monitoreo del SpO2? Clínica INDISA y Huawei explican su importancia y cómo medirlo

    12 agosto, 2021 - 12:014 Mins Lectura
    • Los wearables de la marca tecnológica son capaces de medir los niveles de saturación de oxígeno en la sangre durante todo el día.
    • El Dr. Sebastián Ugarte, jefe de la Unidad de Paciente Crítico de la Clínica INDISA, puntualiza que los relojes o bandas inteligentes pueden ser muy útiles.

     

    Hoy es cada vez más importante llevar un monitoreo de nuestros indicadores de salud. Sin embargo, no todos saben cómo interpretar algunos valores. Aunque la recomendación siempre es acudir a un especialista, hay veces que llevar un registro personal de algunos signos puede ser de mucha ayuda para mejorar nuestra calidad de vida.

     

    Tal es el caso de la saturación del oxígeno en la sangre (SpO2), un chequeo obligado a la hora de ir al médico. Y que en el último tiempo, hemos escuchado mucho de este indicador, pero no todos saben qué es y por qué es relevante conocerlo.

     

    El Dr. Sebastián Ugarte, jefe de la Unidad de Paciente Crítico de Clínica INDISA, explica la importancia de estar atentos a estos niveles, ya que “la aparición de una saturación de oxígeno baja de forma aguda en pacientes sin una enfermedad crónica que lo justifique, en general, requiere una asistencia médica urgente”.

     

    En palabras simples, la SpO2 mide la cantidad de oxígeno que está disponible en la sangre y los niveles correctos indican que las células del cuerpo están recibiendo la cantidad de oxígeno adecuada.

     

    Según comenta el Dr. Ugarte, esta medición en forma ambulatoria “ayuda a detectar rápidamente cuadros que requieren atención. También, sirve para quienes hacen deporte y ascienden a gran altura geográfica, donde la presión de oxígeno disminuye”. Por otro lado, asegura que en otros pacientes este indicador “serviría para valorar un agravamiento de su enfermedad, puesto que descendería de sus valores bajos habituales”.

     

    Pero, ¿cuáles son los valores que debemos manejar? El especialista de Clínica INDISA sostiene que “la saturación de oxígeno se mide en porcentaje, y sus valores normales oscilan entre 96-100%. Bajo 96% en forma aguda debe ser visto”.

     

    Además, dice que la desaturación de oxígeno puede desencadenar una hipoxemia aguda, cuadro que puede causar disnea, inquietud y ansiedad. De esta manera, explica que los signos de esta condición incluyen “confusión o alteración de la conciencia, cianosis (que es un color morado de la piel o las mucosas), taquipnea (o respiración rápida), taquicardia y sudoración. Pueden aparecer también arritmias cardíacas o incluso llevar al paciente a un coma”.

     

     

    Medición en forma permanente

    Habiendo conocido ya la importancia de medir la SpO2, muchos se preguntarán cómo poder asegurarnos de que estamos generando una buena saturación. En ese sentido, la tecnología ayuda bastante y hoy algunos accesorios incluyen prestaciones que nos permitirán controlar estos niveles.

     

    Huawei fue pionero en incluir el monitoreo de saturación de oxígeno en la sangre en sus smartwatches. En 2019, esta función fue incorporada por primera vez en el HUAWEI Watch GT 2 y posteriormente fue perfeccionada con la llegada del HUAWEI Watch GT 2e. En la actualidad, ya es posible encontrarla en la gran mayoría de los wearables, incluyendo la línea HUAWEI Watch Fit, la HUAWEI Band 6, el HUAWEI Watch GT 2 Pro y también en el nuevo HUAWEI Watch 3. Es más, ahora todos ellos también pueden monitorear este signo vital de manera permanente, durante el día y la noche.

     

    Poder activar esta medición es muy simple y, en el caso del último reloj lanzado por Huawei, el Watch 3, funciona a través de  TruSeen 4.5+, una tecnología avanzada de luz para detectar con precisión las moléculas de oxígeno, incluso a baja temperatura y gran altitud.

     

    El Dr. Sebastián Ugarte asegura que los mayores beneficios de estos productos los ve para aquellas personas que son deportistas. “Por ejemplo para los montañistas -que es una actividad deportiva en aumento en nuestro país-, pues les permitirá identificar de manera inmediata y no invasiva una desaturación de oxígeno al subir montañas. También, a los pacientes que enfrenten un cuadro respiratorio les permitiría alertarse cuando requieran una atención médica urgente”.

     

    Cabe recordar que la recomendación es siempre acudir a un especialista si se presentan síntomas o si se sospecha de padecer alguna patología de importancia.

     

    Para conocer más sobre los productos que cuentan con esta tecnología, se puede visitar la tienda oficial de Huawei, en https://bit.ly/2OvAUwq

     

    Fuente: Extend. 

    Articulo AnteriorTres innovadoras propuestas ganaron concurso escolar para resolver desafíos regionales a través de la economía circular
    Articulo Siguiente El 20% de los jóvenes a nivel mundial padece una enfermedad mental

    Contenido relacionado

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    9 mayo, 2025 - 11:25

    SENCE inaugura nuevas plataformas laborales en regiones para facilitar la búsqueda de empleo

    9 mayo, 2025 - 11:23

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?