Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Se inicia mesa de ciudad “Coyhaique: la ciudad que queremos”
    Comunicados de Prensa

    Se inicia mesa de ciudad “Coyhaique: la ciudad que queremos”

    6 agosto, 2021 - 18:083 Mins Lectura
    • Este jueves comenzó el trabajo liderado por Corporación Ciudades y que cuenta con el apoyo de la Cámara Chilena de la Construcción local, que busca mejorar la calidad de vida de los miles de habitantes que se encuentran en zonas de bajo índice de bienestar territorial.

     

    Coyhaique, 6 de agosto de 2021.- Con la participación de más de 40 representantes de la sociedad civil, la academia y el mundo público y privado, este jueves se dio inicio al proyecto “Coyhaique: La ciudad que queremos”. La iniciativa, impulsada por Corporación Ciudades y la Cámara Chilena de la Construcción de dicha localidad, busca mejorar la planificación de la capital regional y colaborar en la construcción de una visión urbanística de largo plazo.

    La mayoría de los habitantes de Coyhaique viven en zonas de inversión prioritaria y se encuentran en lugares con bajo acceso a bienes, servicios básicos, transporte y áreas verdes, según datos del Atlas de Bienestar Territorial, elaborado por Corporación Ciudades, que sometió a un profundo escrutinio urbanístico a 22 ciudades de Chile.

    El proyecto contempla más de diez sesiones de trabajo, que en una primera instancia realizará un diagnóstico de cómo ven la ciudad y cómo les gustaría ser percibidos por el resto, para luego analizar cómo lograrlo. De esta manera, y en un plazo estimado de 12 meses, se contará con una hoja de ruta que permita un trabajo a largo plazo, donde se incluya, además de la propuesta de las metas y etapas, todo lo necesario para que estas se cumplan: cómo se implementará, el financiamiento, cómo se gestionará, e incluso actualizaciones de normativas regulatorias en caso de ser necesario.

    “Esta iniciativa, que ya desarrollamos en Punta Arenas de manera muy exitosa, busca que todos los actores puedan ser parte de una nueva visión de ciudad, que les permita a los habitantes de Coyhaique no sólo estar orgullosos de su localidad, sino que contar con nuevos espacios de conversión que les permita optimizar su calidad de vida”, comentó Marcela Ruiz-Tagle, directora de estudios de Corporación Ciudades.

    El desarrollo y crecimiento de las ciudades no puede ser algo arbitrario que se les imponga a las comunidades, enfatizó Ruiz-Tagle, agregando que “esta capital tiene enormes potencialidades y gracias a este trabajo vamos a poder soñar y planificar una visión de ciudad de futuro, que articule la política pública y también los desafíos privados en el territorio”.

    Opinión que compartió Manuel Suazo, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de la capital de Aysén, quien aseguró que “esta mesa es una tremenda oportunidad para crear bases sólidas junto a la ciudadanía y los principales actores locales, que nos permitirá rescatar nuestra identidad y dialogar sobre la comunidad que queremos ser a futuro. De esta manera, podemos definir el camino para lograr mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Coyhaique, dándole valor a nuestra ciudad”.

    Fuente: 360 comunicaciones. 

    Articulo AnteriorPresidente Piñera sostiene reunión para analizar el Programa de Protección contra Incendios Forestales 2021-2022
    Articulo Siguiente PUCV sanciona desde 2018 acoso sexual en ámbitos académicos

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?