Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Energía lanza concurso Ponle Energía a tu Pyme
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Energía lanza concurso Ponle Energía a tu Pyme

    3 agosto, 2021 - 14:034 Mins Lectura

    Hasta $15.000.000 de pesos podrán obtener las MiPymes para realizar proyectos de eficiencia energética y energías renovables para el autoconsumo.

     

    Las micro, pequeña y medianas empresas podrán reducir sus costos de energía y disminuir sus emisiones de CO2 al medio ambiente.

     

    Este concurso considera un fondo total de $3.700 millones de pesos, que espera beneficiar directamente a más de 700 MiPymes

     

    Santiago, martes 03 de agosto 2021.- Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) cumplen un importante rol en la economía del país: el 98% de las empresas son MiPymes, abarcando el 46% de los trabajadores dependientes en el país.

    En ellas, los costos en energía suelen ser de un 10% aproximadamente, por lo que la eficiencia energética y las energías renovables se presentan como una forma efectiva y rentable de reducir sus costos económicos, mejorar la productividad, y disminuir las emisiones, contribuyendo así a la acción climática.

    En un contexto de reapertura y reactivación de la actividad económica en el país, Ponle Energía a tu Pyme vuelve a hacer un llamado luego de una primera versión exitosa en 2020 donde benefició a más de 250 empresas.

    El subsecretario de Energía Francisco López, junto a su par de Hacienda, Alejandro Weber, el director ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Ignacio Santelices, y la subgerenta de Asuntos Públicos de Banco Estado, Soledad Obando, lanzaron el programa en su versión 2021.

    “Hoy el desafío es mayor, pues esperamos beneficiar a más de 700 MyPymes, pero además a 300 empresas implementadoras de proyectos, llegando a más de 1.000 MiPymes en total, lo que permitirá aportar a la reactivación económica”, destacó el subsecretario de Energía, Francisco López.

    En el marco del apoyo a las pymes el subsecretario de Hacienda, Alejandro Weber, destacó que “las Pymes construyen tejido social: crean una comunidad de apoyo y protección fundamental para las familias. Por eso estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para ayudarlas a que se pongan de pie. Ayer cerramos un exitoso proceso de postulaciones al Bono Pyme donde más de 900 mil micro y pequeñas empresas recibirán una inyección de liquidez de $1 millón o $1,2 millones en el caso de una pyme liderada por una mujer. En agosto abriremos nuevos apoyos: el bono para el pago de las cotizaciones previsionales y la devolución de tres meses del IVA débito de 2019 por un tope de hasta $2 millones”.

    Montos a cofinanciar

    Las MyPymes del territorio nacional podrán recibir un cofinanciamiento para la implementación de medidas de mejora en eficiencia energética y/o energías renovables para autoconsumo cuyo monto y porcentaje de cofinanciamiento dependerán del tamaño de la empresa según se detalla a continuación:

    • Empresa medianaaccede a un cofinanciamiento de hasta $15.000.000 con un tope del 50% del costo total de inversión incluyendo impuestos.
    • Empresa pequeñaaccede a un cofinanciamiento de hasta $8.500.000 con un tope del 70% del costo total de inversión incluyendo impuestos.
    • Empresa microaccede a un cofinanciamiento de hasta $4.500.000 con un tope del 80% del costo total de inversión incluyendo impuestos.

    Además, los postulantes micro y pequeños podrán postular a una categoría de empresa mayor, accediendo a los respectivos topes de monto y porcentaje de cofinanciamiento, si cumplen con los requisitos establecidos en las bases del concurso.

    Junto con ello, podrán optar a bonificadores acumulables que se aplican al tope de monto o al porcentaje de cofinanciamiento indicados anteriormente, ya sea por ser de Zonas Extrema, ser de alguna de las comunas contempladas en la Estrategia de Transición Justa, postular una combinación de medidas de mejora, y/o porque la participante sea mujer o alguien perteneciente a un pueblo originario de Chile.

    Ignacio Santelices, director ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética, implementadora del programa señaló que “hoy contamos con bases de postulación más simples y claras, con una plataforma que permitirá guiar ágilmente el ingreso de la documentación requerida y finalmente un equipo técnico, jurídico u administrativo de primer nivel para acelerar al máximo la adjudicación de los proyectos”.

    Para revisar más detalles de la iniciativa, los invitamos a visitar: www.ponleenergia.cl

     

     

    Fuente: Min Energía

    Articulo Anterior“Juntos, Chile se Recupera y Aprende”: Mineduc inicia consulta nacional para elaborar hoja de ruta por los próximos 4 años
    Articulo Siguiente El ex Tesorero de la República apunta a una baja base de comparación Economista tras el Imacec de junio: “Lamentablemente no se traspasa al mercado laboral”

    Contenido relacionado

    Autoridades, empresas, académicos e investigadores llaman a participar en primer encuentro de la red MIT de laboratorios urbanos que se desarrolla en el hemisferio sur

    11 septiembre, 2025 - 10:21

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre de 2025, en Icare

    11 septiembre, 2025 - 10:19

    BBVA y SAP firman una alianza estratégica para mejorar los servicios en banca corporativa y empresas

    11 septiembre, 2025 - 10:17

    Netdata Cybersecurity reúnen a líderes empresariales 

    11 septiembre, 2025 - 10:14
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?