Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ERNESTO OTTONE RAMIREZ ASUMIÓ COMO NUEVO MINISTRO DE CULTURA
    Comunicados de Prensa

    ERNESTO OTTONE RAMIREZ ASUMIÓ COMO NUEVO MINISTRO DE CULTURA

    12 mayo, 2015 - 12:125 Mins Lectura

    Quien en 2011 tomó la dirección del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile fue escogido por la Presidenta Michelle Bachelet para conducir la cartera de Cultura del Gobierno.

     

     

    Nacido en 1972, Ernesto Ottone Ramírez asumió como Director del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, CEAC, en mayo de 2011, desempeñándose en dicho cargo por cuatro años, ello hasta asumir la mañana de lunes 11 como nuevo Ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en el primer cambio de gabinete del segundo periodo de mandato de la Presidenta Michelle Bachelet.

     

    El CEAC, organismo que dirigía el ahora Ministro Ottone, está a cargo de la Orquesta Sinfónica de Chile, el Ballet Nacional Chileno (BANCH), el Coro Sinfónico y la Camerata Vocal de la Universidad de Chile, el Cuarteto Andrés Bello y el Teatro Universidad de Chile.

     

    “Agradezco la confianza que ha depositado la Presidenta Bachelet en mí para asumir la cartera de cultura. Sin duda los últimos 4 años a cargo del CEAC me han entregado herramientas para estar preparado hoy para dicho desafío. Me voy con mucha satisfacción por lo conseguido en la Universidad de Chile junto con los cuerpos estables. No puedo esconder mis emociones y por lo tanto reconozco que me da una pena enorme dejar la Orquesta Sinfónica, el BANCH, el Coro y la Camerata Vocal, porque creo que logramos desarrollar una sinergia que está dando los frutos esperados, y no me cabe duda que los equipos de trabajo seguirán con el nivel de excelencia alcanzado”, expresó el nuevo titular de Cultura.

     

    Una de las iniciativas más emblemáticas de su gestión a la cabeza de este organismo es el proyecto Vicuña Mackenna 20, VM20, que busca dotar de un espacio digno a los cuerpos artísticos estables de la Universidad de Chile. El proyecto contempla además a otras dependencias de la Casa Estudios, como son el Instituto de Asuntos Públicos (INAP), el Instituto de Estudios Internacionales (IEII), la Dirección de Relaciones Internacionales y la Dirección de Postitulos y Postgrados.

     

    Bajo su dirección la Orquesta Sinfónica de Chile realizó su primer concierto en Isla de Pascua, en una iniciativa que contó también con la participación de la Fuerza Aérea de Chile. Junto con ello, el Ballet Nacional Chileno tuvo su primera gira a Lima, Perú, donde se presentó con rotundo éxito en el Gran Teatro Nacional de esa ciudad.

     

    La Vicerrectora  de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, Faride Zeran, reconoció el trabajo del nuevo ministro durante su periodo como Director del CEAC, a la vez que lo felicitó por su nombramiento. “Durante sus años como director del Centro Artística y Cultural de la Universidad de Chile, Ernesto Ottone supo rescatar la importante labor de este espacio, uno de vinculación activa entre la Universidad y el país. Por ese espíritu ligado a lo público felicito su llegada al Ministerio de Cultura y espero que a la distancia nuestras relaciones sigan siendo tan fluidas como hasta hoy”, señaló.

     

    Ernesto Ottone cuenta con una extensa y destacada carrera en el mundo de la cultura. Licenciado en Artes, titulado en actuación teatral de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, realizó el Post-grado en Gestión Cultural con mención en Artes Visuales de la Facultad de Economía y Facultad de Artes de la Universidad de Chile, además de obtener el Master II en Gestión de Instituciones y Políticas Culturales de la Universidad Paris-IX Dauphine en Francia.

     

    Antes de llegar al CEAC se desempeñó como Gestor Cultural en diversas instituciones tanto en Chile como en el extranjero, entre ellas el Centro Cultural Estación Mapocho, La Grande Halle de la Villette (Francia) y Teatro Nacional Chileno y Kulturbrauerei (Alemania). Desde 2001 a 2010 estuvo a cargo del Centro Cultural Matucana 100, primero como gerente general y luego, como director ejecutivo, mientras que entre 2010 y 2011 fue director ejecutivo del Museo de la Solidaridad Salvador Allende.

     

    Especialista en Gestión y Políticas Culturales ha sido académico de distintas universidades nacionales y conferencista en encuentros internacionales, así como miembro de numerosos comités editoriales de medios de comunicación digitales y revistas culturales.

     

    Creó y dirigió el Magister en Gestión Cultural Aplicada y del Diplomado de Políticas y Gestión de instituciones Culturales de la Universidad del Desarrollo entre 2008 y 2011. Entre 2007 y 2009 fue asesor de cultura para el Programa de Recuperación y desarrollo Urbano de Valparaíso, Programa BID-SUBDERE, Valparaíso Patrimonio de la Humanidad. En 2009 fue condecorado con el título de Caballero de las Artes y de las Letras de la República de Francia y en 2010 recibió el premio Academia por su gestión en Matucana 100, otorgado por la Academia Chilena de Bellas Artes.

     

    Fuente: Comunicaciones U. de Chile.

    Articulo AnteriorConsejo de Defensa de la Patagonia recurre a Ley de Transparencia para develar diálogos entre el gobierno y Enersis
    Articulo Siguiente DIPUTADOS FARCAS Y SILBER POR CAJEROS AUTOMATICOS: “ALARGAR ESTO UNA SEMANA MÁS SERÍA UN DESASTRE”

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?