Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Informe revela molestia de los consumidores chilenos con las empresas de servicios
    Comunicados de Prensa

    Informe revela molestia de los consumidores chilenos con las empresas de servicios

    30 julio, 2021 - 16:583 Mins Lectura

    VíaCiencia, empresa de inteligencia de mercado, realizó un estudio de reputación corporativa en empresas de Servicio a clientes y público en general:

    Informe revela molestia de los consumidores chilenos con las empresas de servicios

    ü  Entre los sectores peor evaluados están las AFP, Isapres y Agua (sanitarias), mientras que Telecomunicaciones, Gas y Electricidad registran -en promedio- una percepción positiva.

    Una percepción mayoritariamente negativa es la que tienen los consumidores chilenos de las empresas de servicios, según revela un informe de la empresa de inteligencia de mercado, VíaCiencia. El estudio de reputación corporativa evaluó tres dimensiones -económica/comercial, social y ética-, y se realizó durante abril, vía panel web y 400 entrevistas, a los habitantes de Santiago, de los segmentos C1-C2-C3-D, hombres y mujeres, mayores de 18 años.

    Según su nivel de aceptación, las AFP con 20%, las Isapres y Aguas con 43%, en ambos casos, y las Compañías de Seguros con 47%, figuran como las industrias con peor percepción entre los clientes y el público en general. En la otra vereda, destacan los rubros Telecomunicaciones con el 56%, Gas con un 55% y Electricidad con 53%. Le siguen las Cajas de Compensación (52%), Bancos (51%) y Clínicas (50%).

    “Se observa una molestia generaliza en los consumidores con la mayoría de los sectores de la industria de servicios, aunque la percepción negativa es más fuerte en personas de 18 a 25 años. Es posible que este descontento, con foco en los sectores más jóvenes, esté perjudicando la imagen del mundo empresarial como un todo, donde las acciones en pandemia en pro de los consumidores no han respondido a cabalidad a sus expectativas”, sostiene Nelson Lammoglia, vicepresidente de Reputación y Consultoría Empresarial de VíaCiencia.

    Esta investigación evidencia que las categorías de Electricidad y Gas son las que obtienen mayormente menciones positivas, como ‘Buena/ de Calidad’ y ‘Necesario/ Útil’. Por el contrario, las AFP e Isapres se asocian principalmente a menciones negativas, como ‘No es confiable’ y ‘Malos/ Ineficientes.

    De las tres dimensiones evaluadas en el análisis de VíaCiencia, ninguna supera el 50% de menciones positivas: la dimensión económica obtiene un 49% de notas positivas/ 51% negativas; la social, un 47% positivas/ 53% negativas; y, finalmente, la ética es la más baja y dónde las empresas tienen los mayores desafíos, registrando un 43% positivas/ 57% negativas.

    En la dimensión económicas destacan las Cajas de Compensación, Telecomunicaciones y Electricidad, mientras que los rubros con mayores desafíos son AFP, Isapres y Agua.

    En el ámbito social, los sectores con mejores notas son Gas y Telecomunicaciones, mientras que los peor evaluados son nuevamente AFP, Isapres, Aguas y también las Compañías de Seguros.

    En la dimensión ética es donde se registra la peor percepción de los consumidores hacia las empresas de servicios con las AFP, Ispares, Aguas, Clínicas, Compañías de Seguros y Cajas de Compensación en terreno negativo. Los bancos se ubican con una reputación débil entre los usuarios con una paridad entre percepciones negativas y positivas, mientras que Electricidad, Gas y Telecomunicaciones obtienen resultados levemente positivos.

    El análisis, además, concluye que categorías como Bancos y Clínicas se asocian a menciones más bien económicas, como ‘Dinero/ Rentabilidad’ en el primer caso, y ‘Muy rico/ Ganancia/ Poder en el segundo, respectivamente. Menciones más bien neutras como ‘Regular/ Puede mejorar’ se asocian principalmente a Cajas de Compensación y Telecomunicaciones.

     

    Fuente: Llorente y cuenca. 

    Articulo AnteriorProgramación SANFIC 2021
    Articulo Siguiente 80% de la población objetivo tiene su esquema de vacunación completo contra SARS-CoV-2

    Contenido relacionado

    Vallenar: Equipo ECOH y PDI indagan homicidio de menor de edad con arma de fuego    

    13 julio, 2025 - 18:07

    Proyecto de la PUCV busca visibilizar el mapudungun en ámbitos jurídicos

    13 julio, 2025 - 12:29

    Especialista Usach explica por qué Chile es el país con más divorcios de América Latina

    13 julio, 2025 - 11:17

    Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

    13 julio, 2025 - 10:08
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?