Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Experta por pérdida de empleo femenino: Conciliación del trabajo y la familia está pendiente en Chile desde antes de la pandemia
    Comunicados de Prensa

    Experta por pérdida de empleo femenino: Conciliación del trabajo y la familia está pendiente en Chile desde antes de la pandemia

    23 julio, 2021 - 15:073 Mins Lectura

    Disminuyó en más de 800 mil

    Experta por pérdida de empleo femenino: Conciliación del trabajo y la familia está pendiente en Chile desde antes de la pandemia

     

    La abogada especialista en derecho laboral y académica de la Usach, Cecily Halpern, afirmó que las cifras entregadas por el Banco Central demuestran que la legislación, pese a avances, sigue siendo insuficiente para igualar las condiciones entre padres y madres que se desempeñan como trabajadores.

     

    El Banco Central advirtió que la pandemia podría dejar secuelas permanentes en el empleo para las mujeres de nuestro país. En informe presentado a la Comisión de Hacienda del Senado, la entidad advirtió que gran parte de la demora en la recuperación del empleo tiene que ver con que “el cuidado del hogar, la suspensión de

    servicios educacionales y de salud también han disminuido el empleo femenino”.

     

    Para la académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago y abogada experta en derecho del trabajo, Cecily Halpern, la conciliación del trabajo y la familia “es un tema pendiente en nuestro país, y lo ha sido desde antes de la pandemia”. Según la académica, esto cobra más relevancia en la actual situación y proyecta que persistirá durante la postpandemia.

     

    “En nuestro país, la coparticipación de ambos padres en las labores de la crianza de los hijos es todavía muy precaria. La legislación, si bien ha ido avanzando en este llamado a la coparticipación, no ha tenido la respuesta positiva y del modo que se pensaba, de parte del mundo masculino”, sostuvo.

     

    Para Halpern, esto se evidencia en los descansos parentales, cuando el hombre puede tomarse algunos días para cuidar al recién nacido. “Es un porcentaje muy ínfimo el que realmente hace uso de ese derecho. Hace poco tiempo, vimos los números, que daban cuenta que es una mínima parte de los padres la que realmente hace uso del descanso parental”, apuntó.

     

    “Creo que una de las buenas herramientas ha sido esto del descanso postnatal de emergencia. Por lo menos, ahí las mujeres que estaban en esa situación han tenido un tiempo para extender sus licencias maternales postnatales. Incluso, se ha hecho una prórroga de ese beneficio”, valoró.

     

    No obstante, la académica insistió en que los avances en este tema son insuficientes. A su juicio, en la medida de que el uso del descanso parental por parte de los padres no sea obligatorio, sino voluntario, “en la cultura nacional, no va a significar algo real”.

     

    “Sin duda que la pandemia ha hecho más patente algo que nosotros ya conocíamos. Lo que manifiestan las cifras oficiales otorgadas por el Banco Central y por otras autoridades gremiales son alarmantes y van a requerir de alguna iniciativa de apoyo a la creación de un trabajo en que puedan participar las mujeres, de una forma más fácil y con mayor colaboración del padre en la crianza y en la coparticipación o en la conciliación entre el trabajo y la familia”, concluyó.

    Fuente: Usach. 

    Articulo AnteriorImportante mejora de resultados de SONDA al primer semestre de 2021
    Articulo Siguiente Banco Central de Chile define lineamientos para reuniones con actores del mercado

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?