Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ACCIONJOVEN premiará los mejores emprendimientos sociales y ambientales
    Comunicados de Prensa

    ACCIONJOVEN premiará los mejores emprendimientos sociales y ambientales

    11 mayo, 2015 - 15:077 Mins Lectura

    Los ganadores serán 10 jóvenes de 18 a 29 años, quienes lideren las mejores innovaciones  sociales y ambientales del país.

     

    En su quinta versión, el concurso ACCIONJOVEN ya ha premiado a 40 jóvenes emprendedores a lo largo de Chile.

     

    Hasta el próximo 29 de mayo, emprendedores sociales y ambientales de todo Chile podrán postular al Premio “ACCIONJOVEN”, que por quinto año consecutivo entregan  la Dirección General de Vinculación con el Medio, de la Universidad Andrés Bello, y la International Youth Foundation.

     

    “El objetivo de este concurso, que ya cumple cinco años, es apoyar con financiamiento, capacitación y difusión a 10 emprendedores chilenos de 18 a 29 años, para fortalecer su rol como agentes de cambio por una mejor calidad de vida para las comunidades del país”, señaló Margarita Ducci, Directora General de Vinculación con el Medio de la UNAB. Los proyectos deben tener un mínimo de seis meses de funcionamiento y responder a problemáticas sociales y/o ambientales de Chile.

     

    Los ganadores recibirán, entre otros premios, un aporte 2 millones de pesos; una capacitación de habilidades y herramientas para el desarrollo de su emprendimiento, desarrollada en el Centro de Investigación Marina de la Universidad Andrés Bello, en Quintay; y una mentoría especializada para su proyecto, del programa Mentores por Chile.

     

    Los interesados en postular deben visitar el sitio www.accionjoven.cl

      

    Premios

    Los 10 ganadores obtendrán:

    • Una capacitación especializada en el desarrollo de habilidades para el emprendimiento y en la administración de proyectos o empresas sociales, desarrollada por la Universidad Andrés Bello.
    • Aporte económico de 2 millones de pesos para su organización, proyecto y/o empresa.
    • Mentoría especializada por 6 meses a través de Mentores por Chile del Foro Innovación.
    • Contacto directo con organizaciones públicas y privadas, con o sin fines de lucro, interesadas en colaborar con los proyectos seleccionados.
    • Reconocimiento en una Ceremonia de Premiación y en material de difusión.
    • Formar parte de una red de emprendedores sociales con proyección internacional compuesta por más de 1.000 emprendedores sociales jóvenes alrededor del mundo, llamada YouthActionNet (www.youthactionnet.com)
    • Los ganadores  tendrán un cupo como semifinalistas en el Premio de YouthActionNet a nivel mundial. En el caso de salir ganadores, asistirán a una capacitación fuera del país, con todos los gastos pagados.

     

    Ganadores destacados 2014

    Cada año, ACCIONJOVEN premia a 10 ganadores entre cientos de postulantes. A continuación,  destacamos cinco ganadores de la última versión:

     

    Populus, monitoreo ciudadano

    www.populus.cl

    Región Metropolitana
    Con el objetivo de representar la voluntad ciudadana en las decisiones políticas, Ignacio Rojas (28 años) fundó en 2013 Populus.cl, un proyecto de participación enfocado en el monitoreo del parlamento. Populus funciona como una herramienta digital de articulación social para vincular, organizar y potenciar las relaciones políticas entre ciudadanos, parlamentarios, ONGs y la prensa. El sitio web permite a sus usuarios votar por los proyectos legislativos que están siendo tramitados en el Congreso, entregando estadísticas en tiempo real sobre la opinión de la ciudadanía y la representatividad de los políticos. Los usuarios pueden, además, compartir sus opiniones en redes sociales e invitar a amigos a votar,  para ejercer presión sobre las leyes que forman parte del debate político actual. El proyecto busca incentivar la participación política de los ciudadanos, mejorar el acceso a la información de leyes y propuestas, y reunir nuevas proposiciones de personas, ONGs y medios de comunicación.
     

    Minka, diseño que empodera

    www.causaminka.cl

    Región Metropolitana

     

    María Ignacia Núñez (26 años) es la creadora de esta marca de diseño ecológica e inclusiva, que promueve la mayor participación laboral  femenina. Su convicción es que el diseño es una herramienta estratégica para la generación de empleos de calidad para  mujeres jefas de hogar, quienes por distintas razones no pueden acceder a un trabajo convencional. Promoviendo una metodología de capacitación constante, busca empoderar a mujeres para que logren la inserción laboral de manera dependiente y/o independiente.

    Minka es una cadena solidaria basada en la asociatividad, formada por empresarios, diseñadores, voluntarios y mujeres que necesitan un empleo. Las  empresas donan sus descartes industriales para la producción de accesorios femeninos. Estos son  intervenidos por un grupo de diseñadores, quienes buscan generar productos ecológicos. Posteriormente, monitoras del equipo de Minka capacitan a mujeres privadas de libertad en el Centro Penitenciario Femenino y mujeres artesanas de Estación Central, quienes reciben remuneración por los productos que crean. Finalmente, se comercializan los artículos  en alianza con las empresas donantes, además de ferias y eventos.

    Cervecería Atrapaniebla
    www.atrapaniebla.cl
    Región de Coquimbo

    Para suplir la falta de agua en el secano costero del norte de Chile, hace ya más de 50 años las comunidades utilizan los sistemas de atrapanieblas, que permiten atrapar y recolectar el agua contenida en la neblina.

    Marco Carcuro (27 años) y su hermano Miguel Ángel encontraron una fórmula para transformar la falta de agua en una oportunidad y crearon la “Cerveza Atrapaniebla”, la primera cerveza en el país que utiliza una fuente de agua no convencional.

    Luego de realizar un curso de cervecería básica, los hermanos Carcuro pensaron que el agua de niebla les permitiría generar un producto de calidad y, al mismo tiempo, aportar al desarrollo social. Para esto, se trasladaron hasta la comunidad agrícola de Peña Blanca, ubicada en la Región de Coquimbo, donde en conjunto con los vecinos, y a través de sus atrapanieblas, comenzaron a desarrollar la cerveza.

    Los hermanos ya instalaron un nuevo atrapanieblas en el lugar, han diversificado el empleo local y están potenciando la comunidad como polo turístico.

    La Mochila de Darwin

    Región de la Araucanía

    Creada por  Stephanie Reyes (27) y el equipo de la ONG AUGERN,  la Mochila de Darwin es una forma didáctica y educativa de incluir la ciencia e investigación ambiental en el currículum de escuelas rurales. El objetivo es promover la protección ambiental desde las comunidades locales, basándose en su identidad local y su visión de desarrollo.

    La Mochila es una herramienta educativa y didáctica, que busca que los niños puedan llevar un pequeño laboratorio móvil a sus actividades educacionales y recreacionales, asociadas con la naturaleza y el medio ambiente. Para ello, la mochila cuenta con todos los insumos necesarios en un laboratorio: microscopio, lupas, binoculares, cámara fotográfica, entre otros. Además, su diseño  permite que  pueda ser utilizada al interior de la sala de clases y en el exterior.

    La entrega de la Mochila viene acompañada de un proceso de educación ambiental que consiste en el apadrinamiento de un colegio o escuela rural, en donde se llevan a cabo charlas introductorias sobre los recursos naturales, su importancia, los daños ambientales
    y las estrategias de protección y conservación.

    Líderes con Mil Capacidades
    www.lideresconmilcapacidades.cl
    Región de Valparaíso

    Creada el año 2008 por Valeria Valdés, se trata de una de las pocas iniciativas en Chile cuya Directiva está íntegramente conformada por jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. Busca influir en la legislación del país en cuanto al reconocimiento y defensa de los derechos educativos, laborales, de recreación, seguridad social, salud y bienestar de todas las personas. Para lograr este objetivo y combatir todas las formas de discriminación que existen por parte de la sociedad, la agrupación realiza periódicamente reuniones y talleres con sus socias y socios, participa en encuentros con otras organizaciones, instituciones y representantes de organismos públicos y privados, y lleva a cabo charlas y seminarios en conjunto con colegios especiales, universidades e instituciones nacionales e internacionales.
    La iniciativa se ha transformado en un importante lugar de encuentro entre pares, donde se conforman redes de apoyo y asociación, por medio de actividades sociorecreativas y de formación.
    Desde 2012, la Agrupación Líderes con Mil Capacidades está oficialmente inscrita por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en el Registro de Instituciones vinculadas a la defensa y promoción de los Derechos Humanos en Chile.

     

    Fuente: Más Verde EcoComunicaciones.

    Articulo AnteriorMandataria entrega premio “Manuel Bustos Huerta”
    Articulo Siguiente CCS plantea reparos a Proyecto de que Regula el cobro en estacionamientos de Centros Comerciales

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?