Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Collahuasi implementa tecnología de cobre sólido en sus instalaciones para fortalecer prevención del coronavirus
    Comunicados de Prensa

    Collahuasi implementa tecnología de cobre sólido en sus instalaciones para fortalecer prevención del coronavirus

    21 julio, 2021 - 18:273 Mins Lectura

    Se trata de la instalación en alrededor de 15 mil puntos ubicados en espacios de uso común como policlínicos, oficinas, casino, entre otros. La tecnología permite la reducción de hasta el 99,9% del virus infeccioso, según un estudio de la Universidad Católica.

    Con el fin de implementar nuevas medidas en resguardo de la salud y seguridad de los trabajadores y colaboradores, en el marco de la contingencia sanitaria por el Covid-19, Collahuasi inició la instalación de tecnología de cobre sólido en láminas en más de 15 mil puntos distribuidos en faena cordillera.

     

    Los revestimientos, elaborados por la firma Clean Copper, tienen la propiedad de reducir en hasta el 99,9% de virus y bacterias en las superficies, incluyendo así la propagación del coronavirus, de acuerdo con un estudio elaborado por la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica.

     

    En una primera fase, estos revestimientos están siendo instalados en diversas superficies como pasamanos, perillas de puertas, barandas de escaleras, mesas, puertas, entre otras aplicaciones, ubicados en espacios de uso común como policlínicos, oficinas y casino. La iniciativa ayudará a evitar que elementos de contacto diario mantengan contaminación viral o carga residual, asegurando el proceso de sanitización de las áreas.

     

    La ingeniera de adquisiciones de la Gerencia Administración y Contratos de Collahuasi, Pamela Guzmán, sostuvo que “la instalación en faena partió en junio, pero las conversaciones con la empresa Clean Copper comenzaron en enero. Antes de iniciar su implementación, esperamos los resultados de los análisis del producto, ya que para Collahuasi era clave que esta tecnología tuviera una efectividad demostrada”, explicó.

     

    Por su parte, el jefe Salud Ocupacional de la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional de Collahuasi, Gonzalo Araya, aseveró que “esta tecnología está respaldada bajo resolución del ISP, entidad que verifica y acredita que este producto elimina efectivamente la presencia de Covid-19 en las superficies”.

     

    Esta iniciativa, impulsada por la Gerencia Contratos y Abastecimiento y la Gerencia Seguridad y Salud Ocupacional, propone abarcar todas las superficies de alto tránsito en las faenas de la compañía minera y se suma a las robustas medidas que Collahuasi ha adoptado desde inicios de la pandemia para proteger la salud y seguridad de sus colaboradores, tales como la implementación de estrictas barreras sanitarias, la aplicación de más de 270 mil testeos a la fecha, la reducción temporal de la dotación en faena, el trabajo con las autoridades locales para fortalecer la capacidad de respuesta del Servicio de Salud Iquique, entre otras acciones.

    Fuente: Proyectar comunicaciones. 

    Articulo AnteriorHuawei y USACH dan inicio a escuela de invierno con convocatoria a 500 alumnos
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reportan 989 nuevos casos y una positividad de 2,73% en las últimas 24 horas a nivel nacional

    Contenido relacionado

    Con un concierto ofrecido por un quinteto de cuerdas, la PUCV inauguró ciclo de intervenciones culturales en Destino Valparaíso, Museo del Inmigrante

    27 septiembre, 2025 - 20:50

    La Educación Inclusiva en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    27 septiembre, 2025 - 18:09

    Usach participó en masiva Feria SIAD 2025

    27 septiembre, 2025 - 13:23

    PUCV colabora en la realización del Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall

    27 septiembre, 2025 - 13:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 12:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 08:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 22:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 20:07

    BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?