Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente Piñera presenta proyecto de ley sobre amenaza, coacción y hostigamiento: “Llegó el momento de modernizar, potenciar y mejorar los instrumentos para combatir esta forma de violencia”
    Comunicados de Prensa

    Presidente Piñera presenta proyecto de ley sobre amenaza, coacción y hostigamiento: “Llegó el momento de modernizar, potenciar y mejorar los instrumentos para combatir esta forma de violencia”

    15 julio, 2021 - 18:013 Mins Lectura

    La iniciativa busca poner al día la legislación para enfrentar de mejor forma estos delitos que afectan la libertad, integridad y vida privada de las personas.  


    El Presidente de la República, Sebastián Piñera, presentó este jueves el proyecto de ley contra amenazas, coacción y hostigamiento que busca contribuir en la seguridad de la población civil, reformulando el delito de amenazas y creando los nuevos delitos de coacción y hostigamiento.

    La propuesta legislativa pretende aumentar la seguridad de la población civil, incluyendo funcionarios públicos. 

    “Los delitos de amenaza, de coacción están creciendo en Chile en forma muy significativa en los últimos tiempos y, además, también son cada día más recurrentes las prácticas de hostigamiento, de acoso que terminan afectando la intimidad, la vida privada, la seguridad, la integridad psíquica de las personas. Y, sin embargo, en nuestra legislación estos males de hostigamiento y acoso no están tipificados como delitos”, explicó el Mandatario en un acto en el Palacio La Moneda, acompañado por los ministros del Interior, Rodrigo Delgado, de la Secretaría General de Gobierno, Jaime Bellolio; y de la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell.

    Es por eso que para enfrentar de mejor manera estos hechos, la iniciativa tipifica de manera autónoma al delito de coacción, con penas entre 541 días a cinco años. En tanto, se crean figuras calificadas para el delito de amenazas cuando consista en cometer alguno de los delitos más graves como homicidio o incendio, o cuando se realice de manera anónima o con falsa identidad, que considerarían penas entre 61 días y cinco años.

    Además, la propuesta legislativa incluiría el delito de hostigamiento, que se produce cuando una persona afecta la intimidad, vida privada o integridad de otra persona mediante acciones insistentes y no deseadas, tales como seguimientos, llamados telefónicos, intentos de tomar contacto o envío de comunicaciones por cualquier medio. El delito tendría penas de privación de libertad desde 61 días a cinco años.

    “Todos estos delitos, todos estos males, la delincuencia, el terrorismo, el narcotráfico, el crimen organizado, la violencia, junto con las amenazas, el hostigamiento y la coacción sólo pueden ser condenados por todos con claridad, con fuerza, sin ambigüedad y sin ninguna duda”, aseguró el Presidente Piñera. 

    El delito de amenazas es el que más denuncias registra en nuestro país. El año pasado, se presentaron 101.112 denuncias que se tradujeron en 20.429 detenciones. 

    “Sólo unidos, comprometidos y con verdadera voluntad vamos a lograr que en nuestro país la delincuencia y la violencia retrocedan y la paz y la seguridad avancen. Porque esa es la única forma de respetar la libertad, la dignidad y el derecho de todos a vivir sus vidas en plenitud”, concluyó el Jefe de Estado.

     

    Fuente: Presidencia. 

    Articulo Anterior¿Estamos listos? Riesgos a considerar del retorno seguro a clases
    Articulo Siguiente Tienda Napas de Pica fortalece medidas sanitarias de su negocio apoyado por “Impulso Tarapacá”

    Contenido relacionado

    Con un concierto ofrecido por un quinteto de cuerdas, la PUCV inauguró ciclo de intervenciones culturales en Destino Valparaíso, Museo del Inmigrante

    27 septiembre, 2025 - 20:50

    La Educación Inclusiva en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    27 septiembre, 2025 - 18:09

    Usach participó en masiva Feria SIAD 2025

    27 septiembre, 2025 - 13:23

    PUCV colabora en la realización del Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall

    27 septiembre, 2025 - 13:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 12:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 08:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 22:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 20:07

    BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?