Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Huawei publica su Informe de Sostenibilidad de 2020: Tecnología para una buena causa: desarrollo social sostenible basado en las TIC
    Comunicados de Prensa

    Huawei publica su Informe de Sostenibilidad de 2020: Tecnología para una buena causa: desarrollo social sostenible basado en las TIC

    8 julio, 2021 - 23:545 Mins Lectura

    Huawei publicó su Informe de Sostenibilidad de 2020, donde destaca el progreso que la compañía ha conseguido en los últimos años en relación a sus cuatro estrategias de sostenibilidad: inclusión digital, seguridad y fiabilidad, protección medioambiental y salud y armonía del ecosistema.

     

    1. Inclusión digital durante una pandemia

    La condición sanitaria ha puesto a prueba todos los sistemas de salud y de educación del mundo. En ese sentido, Huawei ha enfocado todos sus esfuerzos para ofrecer sus soluciones TIC a las personas de distintos países y así obtener un acceso equitativo a recursos sanitarios y educativos de calidad. A través de la aplicación de los programas “Skills on Wheels” y “Connecting Schools” en más de 200 colegios de todo el mundo, se ha logrado beneficiar a más de 60.000 personas.

    Como parte de su compromiso por entregar acceso universal a las aplicaciones y tecnologías digitales, los smartphones de Huawei están equipados con 15 funciones de accesibilidad. Cada mes, casi 10 millones de personas las utilizan. Además, la compañía apoyó a 22 sectores protegidos de 18 países para gestionar los recursos naturales y proteger la biodiversidad de forma más eficiente, mediante el uso de sus tecnologías digitales. Por ejemplo, a través de la solución “RuralStar Pro”, que proporciona servicios de voz y banda ancha móvil para aldeas remotas con escasa población, se facilitó la cobertura de red a más de 50 millones de personas en comunidades remotas.

     

    1. Mantenimiento de un enfoque centrado en las personas: desarrollo de productos, soluciones y servicios seguros, fiables y de alta calidad

     

    “La tecnología debe servir a las personas de un modo que respete plenamente sus derechos y garantice las decisiones y el consentimiento informado”, afirmó Tao Jingwen, miembro de la junta y presidente del Comité de Desarrollo Sostenible Corporativo de Huawei.

    La ciberseguridad y la protección de la privacidad se encuentran entre las principales prioridades de Huawei y, por ello, la empresa publicó su documento “Marco de Capacidad de Confianza y Criterios de Evaluación para los Procesos de Software”, en el cual se establece un conjunto integral de mecanismos de producción de codificación fiables. A finales de 2020, Huawei contaba con 2.963 patentes relacionadas con la ciberseguridad y la protección de la privacidad en todo el mundo. El año pasado, la compañía firmó acuerdos de tratamiento de datos con más de 5.000 proveedores y se sometió a diversos procesos para garantizar el cumplimiento.

    A pesar de la pandemia y de aparecer en la lista de entidades, Huawei continuó garantizando la fluidez en las comunicaciones de más de 3.000 millones de personas en todo el mundo y la estabilidad de la red durante más de 200 desastres e incidentes graves.

     

    1. Tecnología para un planeta mejor: impulso del desarrollo ecológico y sostenible basado en la tecnología

    Como parte de su esfuerzo por crear un mundo digital más ecológico y sostenible, Huawei se ha centrado en reducir las emisiones de carbono, promover las energías renovables y contribuir a la economía circular. En 2020, las emisiones de CO2 de Huawei por cada millón de yuanes de ingresos por ventas presentaron una reducción del 33,2% en comparación con el año de referencia (2012), una cifra que supera el objetivo (30%) establecido por la empresa en 2016.

    “Los avances en tecnología nos pueden ayudar a comprender y proteger mejor la naturaleza, de forma que se mitigue el impacto de la actividad humana en el planeta. Creemos que la tecnología puede funcionar en armonía con la naturaleza y ayudar a hacer de este mundo un lugar mejor”, declaró Liang Hua, presidente de Huawei.

    Para impulsar las energías renovables, Huawei ha implementado sus soluciones de energía digital en más de 170 países, que sirven a un tercio de la población mundial. Hasta la fecha, estas soluciones han generado 325.000 millones de kWh de electricidad a partir de fuentes renovables, lo que supone un ahorro de 10.000 millones de kWh de electricidad. Estos esfuerzos, se traducen en una reducción de 160 millones de toneladas de emisiones de CO2.

    Otras medidas adoptadas por la empresa consisten en utilizar materiales más respetuosos con el medioambiente, diseñar sus productos para que ofrezcan una mayor longevidad, introducir embalajes sostenibles y reducir los desechos. La combinación de todas estas acciones ayudará a promover la economía circular.

     

    1. Tecnología para una buena causa: continuación de la creación de valor social y el impulso del progreso hacia los ODS de la ONU

    La empresa reconoce en su Informe, además, la importancia de la creación de valor social y del impulso del progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. En 2020, Huawei organizó más de 650 actividades benéficas en todo el mundo. Su programa insignia de responsabilidad social corporativa, Seeds for the Future, ha beneficiado a casi 9.000 estudiantes de 130 países.

    Durante el último año, Huawei continuó mejorando su programa de cumplimiento y colaboró en forma abierta y proactiva con las partes interesadas para fomentar el entendimiento y la confianza mutuos.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorCon homenaje al músico Cristián Cuturrufo: “Noches de Peña” vuelven a Peñalolén en formato online
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – VIERNES 09 de julio de 2021

    Contenido relacionado

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54

    DECLARACIÓN PÚBLICA DEL CLUB AÉREO DE PICHILEMU POR LAMENTABLE FALLECIMIENTO DE PARACAIDISTA

    16 agosto, 2025 - 19:52
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?