Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Enel Distribución recurre a la justicia para evitar uso abusivo de la Ley de Servicios Básicos
    Comunicados de Prensa

    Enel Distribución recurre a la justicia para evitar uso abusivo de la Ley de Servicios Básicos

    7 julio, 2021 - 12:114 Mins Lectura
    • La Ley promulgada para ayudar a los clientes más vulnerables afectados por la crisis sanitaria ha beneficiado a clientes de altos consumos, que no solicitan convenios ni repactan sus deudas.

     

    • La empresa presentó un recurso de reclamación para dejar sin efecto oficio de la SEC que impide el corte de suministro a 97 clientes de alto consumo, cuya deuda equivale a la de más de 2 mil clientes de consumo promedio.

    Santiago, 7 de julio de 2021 – Enel Distribución presentó un recurso de reclamación en contra de la decisión de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles que le instruyó reponer el suministro eléctrico a clientes morosos de alto consumo que, hasta la fecha, no han regularizado su cuenta ya sea a través de la solicitud de convenios establecidos en la Ley de Servicios Básicos o a través de otras facilidades de pago que la empresa tiene a disposición de sus clientes.

    En el escrito se destaca que, en todo momento, la idea de los legisladores que dio origen a esta ley fue ir en ayuda de las familias más vulnerables del país que, a consecuencia de los impactos económicos derivados de la pandemia, estaban impedidas de cumplir con sus compromisos de pago de sus servicios básicos. Así, además de darles la posibilidad de aplazar y prorratear el pago de sus deudas, la ley los eximió del derecho de las empresas prestadoras a cortar el suministro. Pero en la práctica se evidenció que no sólo los hogares más vulnerables se acogieron a los beneficios de la ley, sino también los de más altos consumos.

    Dicha conducta de pago quedó en evidencia entre el 5 y el 22 de mayo de este año, periodo en el cual no existía Ley de Servicios Básicos. En dicho lapso, Enel Distribución envió cartas de cobranza advirtiendo sobre un eventual corte a 1.951 clientes de alto consumo eléctrico (cuyo promedio mensual es de 1.000 kWh o más, es decir 4 veces el de un hogar promedio del Gran Santiago). En esta comunicación se detallaron todas las alternativas de pago: acogerse al beneficio consagrado en la Ley de Servicios Básicos para los que calificaran como vulnerables o a las opciones regulares de convenios para la normalización de la deuda. El 62% de los clientes que recibieron esa carta pagaron sus cuentas, dejando en evidencia que la mayoría de los clientes de alto consumo sí tenía capacidad de pago. A quienes no lo hicieron, después de cinco días hábiles se les suspendió el suministro eléctrico por no pago.

    A través de un oficio, la Superintendencia de Electricidad y Combustible instruyó la reposición del suministro eléctrico a los clientes de alto consumo cuyo suministro había sido interrumpido por no pago. Estos 97 clientes tienen una deuda total de $267 millones de pesos, lo que equivale al monto adeudado por 2.160 clientes cuyo consumo promedio es de 250 kWh al mes (que tienen una deuda promedio de $125.000).

    Dando cumplimiento a lo instruido por la SEC, Enel Distribución ha gestionado la reposición del suministro eléctrico a los clientes indicados, y al mismo tiempo presentó el recurso de reclamación a la justicia por la ilegalidad del Oficio SEC N°9472, explicando que el mencionado Oficio infringe la Constitución y las leyes y normas administrativas que rigen a esta Superintendencia. En primer término, infringe el derecho a igualdad ante la ley y la no discriminación arbitraria, que prohíbe dar igual trato a situaciones sustancialmente diversas. En este caso, por no distinguir entre personas de evidente vulnerabilidad económica de otras con evidente capacidad de pago del suministro eléctrico.

    El escrito, presentado ante la Corte de Apelaciones de Santiago, alega que el oficio vulnera además el principio de proporcionalidad y de igualdad ante las cargas públicas, junto con ocasionar graves perjuicios a Enel Distribución que, desde antes de la promulgación de estas leyes de servicios básicos, ya había comenzado de propia iniciativa un plan de ayuda a los hogares vulnerables de la Región Metropolitana.

     

    Fuente: ENEL

     

    Articulo AnteriorCorfo, Cámara de Comercio de Santiago y PMG Chile convocan a pymes y empresa para nueva versión de estudio en transformación digital
    Articulo Siguiente Estudio de Sernac: Alimentos de mascotas en envases pequeños cuestan tres veces más que los de formatos grandes

    Contenido relacionado

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54

    DECLARACIÓN PÚBLICA DEL CLUB AÉREO DE PICHILEMU POR LAMENTABLE FALLECIMIENTO DE PARACAIDISTA

    16 agosto, 2025 - 19:52
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?