Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile destaca acuerdo multilateral que ha permitido flexibilizar transporte de carga aérea durante la pandemia
    Comunicados de Prensa

    Chile destaca acuerdo multilateral que ha permitido flexibilizar transporte de carga aérea durante la pandemia

    7 julio, 2021 - 10:553 Mins Lectura
    • La Junta de Aeronáutica Civil promovió la firma de un acuerdo entre 10 países para flexibilizar los criterios de transporte de carga, sobre todo vacunas e insumos médicos, en el contexto de la pandemia.

    Santiago, 7 de julio de 2021.- El Secretario General de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), Martín Mackenna, participó en el webinar de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), denominado 7th Freedom Traffic Rights for Air Cargo, que buscaba relevar un acuerdo multilateral que flexibiliza y facilita el transporte de carga aérea durante la pandemia por Covid-19.

    A nivel regional, la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), organismo compuesto por 22 Estados, impulsó el desarrollo de un marco de referencia estratégico que estableciera un acuerdo temporal de derechos de 7° libertad del aire para el transporte de carga, sin restricciones de ruta ni capacidad.

    El acuerdo promovido por Chile y Brasil fue suscrito –además- por Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, permite proporcionar conectividad crítica para el transporte global de la vacuna, oportunidades de crecimiento del e-commerce, resiliencia de la cadena de suministros y mitigar la incertidumbre generada por la caída de pasajeros del transporte aéreo.

    A su vez, esto se traduce en un mejor servicio y oportunidades para los usuarios, mayores mercados para los operadores y rutas optimizadas, así como la interconexión de mercados internacionales para las empresas.

    “En este contexto de estrictos confinamientos, cierres de fronteras y restricciones de viajes, con ramificaciones sociales y económicas, la misma aviación se convierte en un actor fundamental para contribuir en las cadenas de abastecimiento y suministro de bienes esenciales. Un ejemplo de ello es la función crucial que cumple en el transporte seguro, rápido, y eficaz de las vacunas y otros insumos médicos a escala mundial”, explicó Mackenna en su intervención.

    De acuerdo al Secretario General de la JAC, este acuerdo se enmarca en nuestra política aeronáutica de Cielos Abiertos, que impulsa el desarrollo social y económico de Chile mediante la aviación comercial.

    “Este es un derecho que usualmente no se concede con facilidad y los Estados suelen escatimarlo en sus negociaciones. Teniendo presente esta circunstancia, pero al mismo tiempo las condiciones fuera de lo común que ha creado la pandemia, la CLAC impulsó este Memorándum de Entendimiento en virtud del cual los Estados firmantes se conceden recíprocamente derechos de tráfico de séptima libertad del aire para servicios exclusivos de carga, regulares y no regulares, en igualdad de oportunidades, sin restricciones o limitaciones geográficas ni de capacidad”, detalló Martín Mackenna.

    La 7° libertad del aire significa que una aerolínea puede realizar transporte entre países distintos al de origen de la compañía, sin tocar el país de la empresa (si una aerolínea pertenece a un país A, puede transportar carga entre un país B y otro C).

    Séptima libertad del aire

     

    Fuente: MTT

    Articulo AnteriorMinisterio de las Culturas anuncia a los ganadores del 7° Concurso Nacional de Booktubers y Bookstagrammers 2021
    Articulo Siguiente Consejo para la Transparencia anuncia fiscalización a Segpres para transparentar gastos asociados a la Convención Constitucional

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?