Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El 92% de las personas que presentan migrañas presentan un dolor invalidante
    Comunicados de Prensa

    El 92% de las personas que presentan migrañas presentan un dolor invalidante

    5 julio, 2021 - 19:543 Mins Lectura

    El neurólogo de Clínica Tarapacá, Dr. Juan Cortés, se refirió a la enfermedad, que de acuerdo con la OMS se posiciona dentro de las más incapacitantes a nivel mundial, entregando detalles respecto a sus síntomas e indicadores a los que se debe prestar atención para consultar de manera oportuna a un profesional.

    05 de julio de 2021.- Se estima que en Chile una de cada diez personas sufre de migraña (12%), de las cuales el 92% se ve afectada al nivel de interrumpir sus actividades cotidianas a causa del dolor, pues la enfermedad está calificada como la sexta más incapacitante de acuerdo con la OMS.

    Según el neurólogo de Clínica Tarapacá, Dr. Juan Cortés, la migraña “es por definición una cefalea invalidante”. Por lo tanto, este intenso dolor de cabeza se traduce en ataques de jaqueca que suelen ser episódicos y recurrentes, de altas intensidades.

    Esta patología se manifiesta por medio de molestias en ciertas zonas de la cabeza de manera recurrente y con un dolor que aumenta paulatinamente. Según el profesional estas dolencias también se asocian a náuseas, vómitos, fotofobia y fonofobia, además de que “aproximadamente un 20% de los pacientes presentan síntomas ‘auras´ que preceden acompañan el dolor, como las auras visuales (destellos visuales), sensitivos, y alteraciones motoras o del lenguaje”.

    De acuerdo con el neurólogo, las migrañas por lo general aparecen durante la época de la infancia y adolescencia, por lo que suelen aquejar al paciente durante largos periodos. y detalló que “no existe claridad respecto a los factores de riesgo que conllevan a esta enfermedad, aunque hay ciertos gatillantes”, tales como alteraciones del sueño, algunos olores, comidas y predisposiciones familiares. Y destacó que una de las conductas que podrían desencadenar o intensificar este padecimiento, es el consumo excesivo de antimigrañosos.

    ¿CUÁNDO ACUDIR A UN ESPECIALISTA?

    El neurólogo de Clínica Tarapacá, Dr. Juan Cortés llamó a estar atentos sobre los signos de migraña experimentados por los pacientes, e hizo hincapié en acudir a un profesional cuando se manifieste algunas de las siguientes situaciones:

    • Cefaleas de reciente inicio, sobre todo cuando se manifiestan después de los          50 años.
    • Dolores de cabeza que en segundos llegan a una alta intensidad.
    • Cefaleas que despiertan al paciente durante la noche.
    • Cefaleas desde el despertar.
    • Cambios en el patrón de su cefalea conocida.
    • Cefaleas que aumentan con la tos, el pujo y el esfuerzo físico.

     

    De acuerdo al especialista, el tratamiento de esta enfermedad se adapta a la manifestación de los síntomas caso a caso, sin embargo, “existen medidas no farmacológicas, como la higiene del sueño, la realización de actividad física saludable, mantener una buena alimentación, y controlar los factores de riesgo que ayudan a prevenir futuras migrañas”.

    También agregó que cuando se trata de episodios agudos, existen alternativas farmacológicas que también pueden ayudar a prevenir estos fuertes dolores de cabeza, pero recalcó que su consumo debe estar siempre recetado por un profesional, pues su uso en exceso puede generar un efecto contrario y aumentar las cefaleas.

    Para finalizar, el neurólogo se reiteró la importancia de “mantener un estilo de vida saludable, reconocer gatillantes y evitarlos, preocuparnos de nuestro sueño” y recomendó beber agua para evitar la deshidratación, evitar el consumo de cigarrillo, bebidas con cafeína o alcohol, y en el caso de sufrir un episodio de migraña, descansar en una habitación tranquila y oscura.

     

    Fuente: Consiglieri.

    Articulo AnteriorLa importancia de la vacunación contra la influenza en medio de la pandemia
    Articulo Siguiente Minsal recibe US$ 1 millón para insumos médicos en el marco de la pandemia del Fondo de Cooperación Chile-México

    Contenido relacionado

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54

    DECLARACIÓN PÚBLICA DEL CLUB AÉREO DE PICHILEMU POR LAMENTABLE FALLECIMIENTO DE PARACAIDISTA

    16 agosto, 2025 - 19:52
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?