Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La consolidación del mercado de profesionales IT durante la pandemia
    Comunicados de Prensa

    La consolidación del mercado de profesionales IT durante la pandemia

    28 junio, 2021 - 18:123 Mins Lectura

    · Especialistas en tecnologías de la información están entre los más demandados en un año marcado por la relevancia de la conectividad digital para la continuidad laboral y educativa.

    · Ocupación del rubro está cercana al 97%, mientras que las cifras de desempleo generales del país se sitúan en 10,4%.

     

    Ser un experto en tecnología, nunca tuvo tanto valor como en tiempos de pandemia. Las profesiones ligadas a las tecnologías de la información e informática están entre las más cotizadas en momentos en que la conectividad digital es fundamental para la continuidad laboral y educativa en todos los niveles. Y si en 2020 se perdieron cerca de un millón de empleos en Chile, los programadores, ingenieros informáticos y especialistas en telemática no solo mantuvieron sus trabajos, sino que vieron un aumento de ofertas laborales impulsadas por el vertiginoso desarrollo de la transformación digital.

    Queriendo conocer más sobre este fenómeno laboral en tiempos de escasez de trabajo, IT-Talent multinacional especialista en headhunting tecnológico, y su área de IT-Talent Research, condujo el estudio “Rentas profesionales TI”, que concluye los motivos más relevantes del porqué del buen momento y auspiciosas proyecciones de los profesionales TI.

    Fueron 5 meses de preguntas -enero a mayo de 2021-, donde gracias al apoyo de plataformas digitales más de 2.500 personas relacionadas al área TI respondieron, revelando datos que confirman el fenómeno TI en pandemia: 1 de cada 5 profesionales TI gana hoy un +20% que al inicio de la pandemia y un 75% cuenta con contrato indefinido.

    “Entre los datos más relevantes que recogimos está que el 72% de los profesionales se encuentra en modalidad 100% de teletrabajo, y del total de los encuestados, un 40% no aceptaría cambiarse a un régimen laboral que exigiera el trabajo presencial”, comenta Marco Muñoz, CEO de IT-Talent, quien destaca además que, si bien el 2020 fue un año complejo, para los profesionales del área de las tecnologías de la información fue positivo para un 61% de los encuestados. “Solo el 16% de quienes contestaron la encuesta identificaron el 2020 como un mal año en lo laboral”, agrega.

    La alta demanda de profesionales TI se traduce en campo de juego favorable en términos económicos, donde los factores más relevantes para la toma de decisiones laborales son dos: salario y jornada. Un 40% de los encuestados consideraría un trabajo solo si es 100% remoto y un 23% estaría dispuesto a cambiarse de teletrabajo a ir a una oficina siempre y cuando las condiciones económicas fueran atractivas. “Al final de cuentas, el buen momento de los profesionales TI los pone en una situación ideal para negociar condiciones laborales que les acomodan, tanto en términos salariales como en beneficios relacionados con el bienestar del trabajador, donde la jornada remota y horario flexible juegan un rol fundamental en los elementos más valorados por los trabajadores”, concluye el ejecutivo de IT-Talent.

    Fuente: Allpress. 

    Articulo AnteriorIrací Hassler asume la Alcaldía de Santiago
    Articulo Siguiente Alcaldesa Matthei llamó a trabajar en conjunto por el futuro de Providencia.

    Contenido relacionado

    EF Securitizadora logra exitosa colocación de bonos por $ 39.214 millones

    14 agosto, 2025 - 00:22

    Hito nacional: UdeC entregó a subsecretario de Energía el primer litro de combustible de aviación hecho con plásticos reciclados 

    13 agosto, 2025 - 21:53

    Xertica.ai inicia operaciones en Chile con foco en innovación y transformación digital del sector público

    13 agosto, 2025 - 21:50

    El comercio no puede seguir paralizado en cada elección

    13 agosto, 2025 - 20:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?