Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Defensoría de la Niñez rechaza anuncio de veto presidencial a ley que crea el Sistema de Garantiìas y Proteccioìn Integral de los Derechos de la NinÞez y Adolescencia
    Comunicados de Prensa

    Defensoría de la Niñez rechaza anuncio de veto presidencial a ley que crea el Sistema de Garantiìas y Proteccioìn Integral de los Derechos de la NinÞez y Adolescencia

    25 junio, 2021 - 17:013 Mins Lectura

    Santiago, 25 de junio de 2021.- Después de casi 6 años de tramitación en el Congreso, el proyecto de ley que crea el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, el pasado miércoles finalizó el tercer trámite constitucional con la aprobación por parte de ambas Cámaras del informe emanado de la Comisión Mixta. Sin embargo, ese mismo día, el Poder Ejecutivo anunció el uso de su facultad de veto, por estimar que el principio de autonomía progresiva quedó desbalanceado respecto al derecho y deber preferente de los padres a educar a sus hijos.

     

    “Es muy lamentable e incomprensible que, a más 30 años de ratificada la Convención de los Derechos del Niño por parte del Estado de Chile, el Poder Ejecutivo siga impidiendo que esta vergonzosa deuda pendiente con niños, niñas y adolescentes sea saldada, impidiéndoles ser reconocidos y tratados como sujetos de derecho”, dice la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, respecto del veto, agregando que la falta de este marco legal especifico afecta de manera directa la vida y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en nuestro país, porque impide que las políticas publicas se construyan con un enfoque integral, transversal y concreto, en cumplimiento de los estándares de derechos humanos establecidos en la Convención.

     

    Sobre las razones que arguye el Ejecutivo para presentar el veto, la Defensoría de la Niñez señala, enfáticamente, que los principios de autonomía progresiva, participación efectiva y el derecho deber preferente de los padres y/o madres a educar a sus hijos e hijas están completamente interrelacionados y que en ningún caso lo planteado por este proyecto de ley atenta contra ninguno de ellos ya que, muy por el contrario, estos se fortalecen y conciben como elementos centrales para el desarrollo integral y armonioso de niños, niñas y adolescentes.

     

    La institución señala que para que niños, niñas y adolescentes alcancen un óptimo desarrollo de sus capacidades y puedan ir ejerciendo sus derechos por sí mismos, de forma progresiva, requieren de la orientación de su entorno familiar, de modo que, correctamente implementado, el derecho y deber de criar a los(as) hijos(as) es una herramienta facilitadora al creciente desenvolvimiento personal, que no puede ni debe transformarse en una limitación a los derechos humanos de ellas y ellos.

    Finalmente, la Defensoría de la Niñez insta al Poder Ejecutivo a poner en el centro de sus acciones, de manera real y efectiva, los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes que viven en Chile, evitando seguir retrasando la consideración y resguardo de éstos, en tanto sujetos de derecho, al privilegiar posiciones de grupos de adultos interesados que han impedido, año tras año, que este sistema de garantías, tan urgente como necesario, sea una realidad en nuestro país.

     

    Fuente: Defensoría de la niñez. 

     

    Articulo AnteriorDoctor en Microbiología y Genética Molecular explica la capacidad protectora de las vacunas contra el COVID-19
    Articulo Siguiente Agenda Semanal – Lunes 28 de junio al domingo 04 de julio de 2021

    Contenido relacionado

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    14 agosto, 2025 - 15:07

    MULTI X LANZA PROGRAMA DE LIDERAZGO FEMENINO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PROFESIONAL INTERNO

    14 agosto, 2025 - 15:03

    A 10 años de la gratuidad en educación superior: Es altamente valorada, pero no está dentro de las prioridades ciudadanas

    14 agosto, 2025 - 14:08

    Profesores se forman para convertir el patio en una sala de clases y mejorar el aprendizaje escolar

    14 agosto, 2025 - 14:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?