Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Moreno por balance hídrico: “Tenemos una situación muy similar a la del 2019, que fue el año más seco en la historia de Chile”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Moreno por balance hídrico: “Tenemos una situación muy similar a la del 2019, que fue el año más seco en la historia de Chile”

    22 junio, 2021 - 15:257 Mins Lectura

    En lo que va del año, nuestro país acumula en promedio precipitaciones muy lejos del promedio histórico y de acuerdo a los pronósticos de la Dirección de Meteorología de Chile, no se vislumbra un vuelco positivo en esta situación. En ese contexto y a un día de comenzado el invierno, el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, dio a conocer el balance hídrico de los primeros seis meses del año y el estado actual de los embalses. La meteoróloga Catalina Cortés, de la DMC, en tanto, entregó el pronóstico del clima para los próximos meses de invierno.

     

    “Desgraciadamente no tenemos buenas noticias y esto no es algo nuevo, lo que estamos enfrentando no es una sequía, no es una emergencia o algo puntual, esto es algo permanente. Lo que estamos enfrentando es un cambio climático muy sustantivo: desde 1995 a la fecha las lluvias han ido disminuyendo en la zona centro-norte y centro-sur del país. Este año tenemos una situación muy similar a la del 2019, que fue el año más seco en la historia de Chile. Estamos viendo -hasta junio- déficits de lluvia que son superiores al 90% entre las regiones de Atacama y Coquimbo; déficits de un 65% entre Valparaíso y O’Higgins, y solamente tenemos en la zona del Maule un año que es similar al promedio histórico”, informó el Ministro Alfredo Moreno sobre la lluvia registrada durante los primeros seis meses del año.

     

    El Secretario de Estado explicó que de acuerdo al pronóstico de la Dirección de Meteorología de Chile se debiera mantener esta lluvia bajo lo normal: “A pesar de estas cifras tan menores en cuanto a lluvia en esta amplia zona del país, donde vive el 80% de la población, no tenemos riesgo de desabastecimiento en la ciudad gracias a las obras y las medidas que se han tomado, entre ellas quisiera mencionar lo que se ha hecho en los casos de los embalses El Yeso en Santiago y Los Aromos en Valparaíso, y que se repiten en el resto de las ciudades de manera tal que haya seguridad hídrica”.

     

    En materia de embalses la autoridad del MOP agregó que “el volumen de agua acumulada en los embalses es de 1.700 millones de metros cúbicos, eso es solamente un 29% de la capacidad que tienen los embalses y corresponde aproximadamente a 2/3 de lo que debiéramos tener históricamente, sin embargo esto es levemente superior a lo que teníamos el año pasado, un 6% superior”.

     

    En el detalle del agua embalsada por regiones el ministro Alfredo Moreno informó que “en la zona centro norte de Coquimbo y Valparaíso tenemos un menor almacenamiento en los distintitos embalses particularmente en los embalses Paloma y Aromos, mientras que entre las regiones Metropolitana y Maule presentan una mayor acumulación que en los años anteriores, destacando el caso del embalse El Yeso, que el embalses que le da todo el respaldo a la ciudad de Santiago y que producto de las medidas tomadas hoy día tiene 173 millones de metros cúbicos, lo cual equivale al mismo monto que tiene históricamente y que es muy superior a lo que hemos tenido en los años anteriores”.

     

    Respecto al balance hídrico, Catalina Cortés, meteoróloga de la Dirección Meteorológica de Chile, informó que “La tendencia promedio, en los últimos 10 años, es de inviernos y años más secos. Situación similar a la que estamos pronosticando para el trimestre junio, julio y agosto para la zona centro sur del país, en cuanto a precipitaciones”.

     

    “Actualmente tenemos un déficit para la Región Metropolitana del 61% y si no llega a concretarse un evento de precipitaciones durante este invierno o lo que queda del año, lo más probable es que terminemos con un déficit entre un 60% y el 80%. Bastante similar al registrado el 2019, que fue del 80%. Sumado a ello, si durante este mes de junio no se registran precipitaciones en la Región Metropolitana, se convertiría junto a junio de 2015, en el mes más seco desde 1950”, agregó la meteoróloga de la DMC.

     

     

    Balance hídrico 2021

     

    Registro de precipitaciones

    • La disponibilidad hídrica ha disminuido de manera paulatina y sostenida en las últimas décadas en la zona centro norte y centro sur del país. Comparado con el promedio de 1985-1995, las precipitaciones disminuyeron del orden de 10% entre Atacama y Maule en 1995-2005, y del orden de un 20% entre 2005-2015.

     

    • En los últimos años hemos atravesado la peor sequía de la que se tiene registro, con disminuciones del orden del 40% en la precipitación en la región Metropolitana y Valparaíso (2010-2019). El año 2019 particularmente, es el año más seco de la historia, con déficits de precipitaciones cercanas al 80% en la zona central del país.

     

    • El año 2020 fue un año considerablemente más lluvioso que el 2019, sin embargo, mantuvo la tendencia de déficit en torno al 40% respecto de un año normal.

     

    • A Junio de 2021, la tendencia de las precipitaciones muestra un año similar al 2019. El agua caída acumulada a junio muestra déficits superiores al 90% en Atacama y Coquimbo, y del orden de 65% entre Valparaíso y O’Higgins, donde la mayor cantidad del agua caída proviene de las lluvias estivales. En Maule la precipitación ha sido similar al promedio histórico.

     

    • El pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile señala un invierno estará dominado por condiciones de precipitación bajo lo normal entre Valparaíso y La Araucanía.

     

    Embalses

     

    • El balance en materia de embalses, refleja que el volumen de agua acumulado en embalses alcanza los 3.724 Hm3, correspondiente a un 29% de la capacidad total de almacenamiento. Esto corresponde a un 66% del promedio histórico al mismo mes, y un 6% superior al año 2020.

     

    • Los embalses en las regiones de Coquimbo y Valparaíso se encuentran en una situación de menor almacenamiento que los años 2019 y 2020, mientras que entre la región Metropolitana y el Maule presentan una mayor acumulación que los años anteriores.

     

    • En tanto, los principales embalses de agua potable muestran una situación mucho más favorable que los años 2019 y 2020, alcanzando un 80% del promedio histórico a la fecha. Esto influido principalmente por el Embalse El Yeso que a la fecha almacena 173 Hm3.

     

    Precipitaciones

     

    • De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección de Meteorología de Chile el pronóstico de precipitación acumulada para el trimestre junio-julio-agosto muestra una condición de lluvias de normal a sobre lo normal en la Región de Coquimbo y desde Puerto Montt hasta Futaleufú, mientras que, lluvias sobre lo normal se esperan en Puerto Natales, Punta Arenas y Porvenir en Tierra del Fuego.  

     

    • Por otra parte, una condición de normal a bajo lo normal se espera en La Ligua, Quillota y Valparaíso en la zona centro, al igual que Valdivia en la Región de Los Ríos y Quellón.

     

    • Lluvias por debajo de lo Normal se proyectan para San Felipe, Región de Valparaíso y desde la Región Metropolitana hasta la Región de La Araucanía.  La estación seca se encuentra desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Atacama.

     

    Temperatura

     

    • En cuanto al pronóstico de temperatura mínima y máxima para este invierno, se espera que las temperaturas mínimas estén sobre lo normal en la Región de Arica y Parinacota en el norte y desde Puerto Montt hasta Puerto Williams; de normal a sobre lo normal desde la Región Tarapacá hasta la zona interior de la Región de Antofagasta y el tramo norte de la región de Los Lagos; y temperaturas mínimas bajo lo normal desde Antofagasta hasta la Región de La Araucanía.

     

    • Por su parte, las temperaturas máximas estarán bajo lo normal en la Región de Arica y Parinacota y la costa de Antofagasta, mientras que las máximas sobre lo normal dominarán desde la Región de Tarapacá hasta la Región del Maule y en las provincias de Chiloé y Palena, incluyendo también a las Regiones de Aysén y Magallanes.

     

    • Un pronóstico indefinido se tiene entre la Región del Biobío y la Región de Los Lagos.

     

    Fuente: MOP

    Articulo AnteriorSegunda entrega del cierre de Tiempos de Diálogo termina con una invitación de Colunga a desmutearse para reconstruir junt@s el tejido social
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 –Martes 22 de junio de 2021

    Contenido relacionado

    Meter la cara en agua fría y hielo: ¿Ayuda a tener una piel más sana y tener menos hinchazón?

    17 agosto, 2025 - 20:34

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?