Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»¿Cómo entienden las empresas la flexibilidad laboral?
    Académicas

    ¿Cómo entienden las empresas la flexibilidad laboral?

    15 junio, 2021 - 23:373 Mins Lectura

    En muchos hogares la pandemia trasladó el trabajo a casa, obligando a muchas empresas a implementar el teletrabajo para seguir funcionando. Hoy, a más de un año de este nuevo escenario ¿cómo las empresas reaccionan frente a la flexibilidad laboral?

    “Las empresas se subieron a este carro de la flexibilidad por necesidad, porque el entorno lo demandaba, sin tener realmente una idea de qué era y cómo la iban a implementar“, explica la académica de la Escuela de Psicología y Directora del Observatorio del Futuro del Trabajo, Mariana Bargsted.

    Y es que precisamente a través del Observatorio del Futuro del Trabajo en Chile junto a Clio Dinámica Consulting realizaron un estudio que involucró a gerentes y directivos de recursos humanos de 124 organizaciones para conocer la realidad y visión de las empresas en Chile sobre la aplicación de medidas de flexibilidad laboral, su real efectividad y consecuencias. Aquí algunos resultados:

    El 28% entiende la flexibilidad laboral como la capacidad de adaptación de la organización para continuar funcionando ante los cambios del entorno, mientras que un 23% lo asocia a ajustes en horarios de trabajo asociados a cambios de focos objetivos.

    “Nuestra cultura es muy del presentismo, que hay que estar ahí, es una cultura donde el primero que se va tiene poco compromiso con la empresa. Hay mucho control, poca delegación y poca autonomía, y detrás también hay una cultura mucho más patronal, de asumir que si al trabajador no se le supervisa, no va a trabajar“, dice Mariana Bargsted.

    El estudio indicó que una de cada cuatro organizaciones consultadas no realizó adaptaciones de flexibilidad laboral, en cifras entregadas un 67% de las empresas adaptaron su espacio de trabajo, pero solo un 33% pagó los costos de implementación.

    “El problema es que el costo se lo está llevando la gente, las empresas tienen que hacer estos ajustes y cambiar esto y para ello es clave entender qué significa flexibilidad organizacional“, reflexiona la académica.

    En cuanto a la aplicación de la Ley del Teletrabajo, un 65% puso en conocimiento la ley, un 58% implementó los procedimientos para garantizar el cumplimiento de la ley pero solo un 25% ha garantizado el derecho a desconexión.

    En esta línea, el estudio sugiere “que la mayoría de las medidas de flexibilidad implementada presentan un impacto negativo moderado en indicadores de desempeño de tarea y adaptativo, y un aumento de indicadores de estrés, deterioro del clima y licencias médicas”.

    Fuente: UAI.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de junio de 2021
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de junio de 2021

    Contenido relacionado

    PUCV obtiene la máxima certificación en producción limpia

    6 noviembre, 2025 - 13:58

    Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

    6 noviembre, 2025 - 13:57

    FEN U. de Chile y Déficit Cero proponen modernizar la política habitacional con nuevas fórmulas de financiamiento y alianzas público-privadas

    6 noviembre, 2025 - 13:55

    Universidad de La Serena destacó en encuentro nacional de Astronomía SOCHIAS

    6 noviembre, 2025 - 13:10
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?