Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Región de Tarapacá requerirá alrededor de 2.800 personas para trabajar en minería dentro de la próxima década
    Comunicados de Prensa

    Región de Tarapacá requerirá alrededor de 2.800 personas para trabajar en minería dentro de la próxima década

    7 mayo, 2015 - 12:343 Mins Lectura

    Al 2023 la industria minera requerirá 27.000 nuevos trabajadores, principalmente técnicos para labores de extracción, procesamiento y mantención en faenas mineras. Tarapacá en tanto, requerirá de unas 2.800 personas, lo que representa un 10% de la demanda nacional según el último estudio de Fuerza Laboral.

     

    Esta mañana se lanzó en Hotel Spark Suites, la cuarta versión del Estudio Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena, el cual reveló que la industria requerirá unos 27 mil nuevos trabajadores calificados para los próximos 10 años, para desempeñarse fundamentalmente en procesos de extracción, procesamiento y mantención en faenas mineras. Por su parte, Tarapacá requerirá de aproximadamenre 2.800 personas, lo que se traduce en un 10% de la demanda nacional total.

    La cifra total de nuevos trabajadores estimada es menor a la de 33 mil entregada hace un año por el informe. La diferencia se debe principalmente a la postergación o cancelación de proyectos mineros, y también a la necesidad de incrementar productividad como requisito de competitividad.

    Pese a esta leve disminución, la minería sigue siendo un sector que ofrece y seguirá ofreciendo importantes oportunidades laborales para personas adecuadamente calificadas que cumplan con altos estándares de productividad.

     

    Las ocupaciones más demandadas son las de mantenedores de equipos de mina y de procesamiento de mineral y las de operadores de equipos móviles y fijos.

     

    Otro dato relevante es que se estima que los egresados para la minería llegarán a aproximadamente 1.900 en la región (según proyección de matrículas y su tendencia de crecimiento), lo que respecto a la demanda evidencia aún una brecha de 47%.

     

    El informe fue presentado por  el director del Consejo de Competencias Mineras, Christian Schnettler; el director del programa Fuerza Laboral Minera de Innovum Fundación Chile, Diego Richard, junto al  director del Estudio Fuerza Laboral Minera, Gabriel Rojas.

    El Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2014 -2023 es realizado por el Consejo de Competencias Mineras, del Consejo Minero, con la asesoría experta de Innovum Fundación Chile y se puede descargar completo de la web www.ccm.cl.

     

    ¿Qué es el CCM?

    El CCM es el primer consejo de competencias del país, creado en 2012 al alero del Consejo Minero, con apoyo experto de Innovum Fundación Chile. En forma sectorial y colaborativa, sobre la base de proyecciones de demanda y de oferta de trabajadores y el desarrollo de estándares y herramientas, da señales al mundo de la educación técnico-profesional para que se robustezca y ofrezca formación de clase mundial para los perfiles críticos requeridos por las empresas del sector y sus principales proveedores de operación, los que buscan expandirse e incrementar productividad.

     

    Fuente: Agencia de Comunicaciones Acento en la Ce.

    Articulo AnteriorBANCOESTADO REALIZÓ COLOCACIÓN DE BONOS BANCARIOS
    Articulo Siguiente DIPUTADO LETELIER (PPD) SOLICITA QUE SE ELIMINE O CONGELE EL REAJUSTE ANUAL REAL PROPORCIONADO A MILITARES O CIVILES CONDENADOS POR VIOLACIONES A LOS DD.HH

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?