Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Anualmente 25.000 chilenos se ven afectados por el cáncer de próstata
    Comunicados de Prensa

    Anualmente 25.000 chilenos se ven afectados por el cáncer de próstata

    11 junio, 2021 - 16:244 Mins Lectura

    DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE PRÓSTATA:
    Anualmente 25.000 chilenos se ven afectados por el cáncer de próstata

    El urólogo de Clínica Tarapacá, Dr. Sebastián Badilla, entregó detalles acerca de la enfermedad que afecta a 3 de cada 10 hombres. Además se refirió a las otras dos enfermedades a la próstata más comunes y explicó sus principales causas y síntomas.

    11 de junio de 2021.- Cada 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, para concientizar acerca de esta enfermedad que anualmente afecta a aproximadamente 25.000 chilenos. Sin embargo, no es la única enfermedad de próstata, ya que las otras dos patologías más comunes que involucran este órgano, tales cómo la hiperplasia prostática benigna y la prostatitis.

    El urólogo de Clínica Tarapacá, Dr. Sebastián Badilla, explicó que la hiperplasia prostática benigna “corresponde a un crecimiento de la glándula prostática, que va produciendo gradualmente una obstrucción en la zona transicional que rodea la uretra”. De acuerdo a estudios realizados en autopsias, existe una prevalencia de hiperplasia benigna de próstata desde 8% en hombres en la cuarta década de vida, hasta 80% en hombres de novena y más.

    Respecto a lo anterior, el profesional afirmó que esta patología genera “síntomas de obstrucción a la salida de orina, ya sea un chorro urinario débil, urgencia urinaria, aumento de la frecuencia urinaria. Estos malestares van acrecentando muy gradualmente en el tiempo”.

    Por otra parte, en cuanto a la prostatitis, el Dr. Badilla, señaló que se trata de un proceso infeccioso, que provoca la inflamación de la próstata, que “se genera debido a la invasión por parte de una bacteria” que llega hasta la glándula prostática, usualmente por la vía uretral e indicó que su principal causa son “las relaciones sexuales sin un adecuado aseo posterior, o relaciones sexuales anales sin protección”. Agregó además, que esta enfermedad afecta principalmente a aquellos menores de 40 años, a diferencia de la hiperplasia benigna y cáncer de próstata que se presenta en mayores de 40 años.

    Existen varios tipos de prostatitis según su grado de infección. De acuerdo al profesional la prostatitis bacteriana aguda es la más frecuente y consiste en “un cuadro en que los síntomas aparecen entre 24 y 48 horas y son altamente irritativos, siendo el más característico el ardor al orinar acompañado de fiebre y malestar generalizado”.

    El urólogo también afirmó que se estima que, actualmente, de cada diez hombres, dos a tres sufren de cáncer de próstata. “Su principal factor de riesgo es la edad, siendo casi inexistente en menores de 40 años y concentrándose la mayor cantidad de casos alrededor de los 70 años”. Además, el médico sostuvo que pacientes que han experimentado prostatitis agudas múltiples veces en su vida “tienen un riesgo algo más elevado de padecer este cáncer”. Y destacó que también responde a factores herméticos como haber tenido un caso de cáncer a la próstata en la familia, o incluso un antecedente de cáncer de mama y destacó que este padecimiento responde mejor a los tratamientos, cuando estos se inician de forma temprana.

    LA IMPORTANCIA DEL CONTROL TEMPRANO

    La falta de información respecto a las enfermedades de la próstata, pueden derivar en un diagnóstico tardío, y con ello, en un deterioro de la calidad de vida e incluso en la muerte si de cáncer prostático se trata . Por ello, el urólogo de Clínica Tarapacá, Dr. Sebastián Badilla, recomendó asistir de manera inmediata a un especialista cuando exista una “disminución del calibre del chorro urinario, ardor al orinar, aumento de la frecuencia para orinar, sobre todo de noche”.

    Respecto al monitoreo sistemático del estado de salud de los pacientes, el profesional indicó que es importante “la realización de controles desde los 40 años, de forma anual y con exámenes solicitados por el especialista. En determinados casos el control puede realizarse con mayor frecuencia, lo que será determinado por el profesional” y en materia preventiva, el médico sugirió “mantener cuidados propios sexuales, y en el caso de aparición de cualquier situación nueva acudir a buscar ayuda y no esperar a que evolucione”.

    Finalmente, respecto al tratamiento de estas patologías, el profesional de Clínica Tarapacá explicó que existen diferentes opciones, y que estas han evolucionado con el tiempo y la tecnología. “Para hiperplasia prostática benigna y cáncer de próstata existen múltiples tratamientos desde medicamentos hasta procedimientos y cirugías de distintos niveles de complejidad y para pacientes que padecen de prostatitis el tratamiento principalmente es con antibióticos prescritos por el especialista” afirmó el Dr. Badilla.

    Fuente: Consiglieri. 

    Articulo AnteriorEncuesta laboral de Sence: más del 20% de las empresas espera aumentar su dotación este 2021
    Articulo Siguiente Más de 20 millones 223 mil dosis de la vacuna contra SARS-CoV-2 han sido administradas

    Contenido relacionado

    Laboratorio de Fotometría de la PUCV cumple 60 años de investigación aplicada y transferencia de conocimiento

    19 agosto, 2025 - 00:11

    ¡ATENCIÓN! METRO CELEBRA 50 AÑOS DE VIAJES Y MÚSICA CON SHOW GRATUITO DE LUCYBELL

    19 agosto, 2025 - 00:09

    Opinión – Arbolado urbano: la urgente primera línea contra el calor extremo

    19 agosto, 2025 - 00:08

    Deel lanza AI Workforce: 7 agentes que transformarán la gestión de RR.HH. y nómina

    18 agosto, 2025 - 18:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?