Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Expertos anticipan desafíos que tendrá el futuro Gobernador de la Región Metropolitana
    Comunicados de Prensa

    Expertos anticipan desafíos que tendrá el futuro Gobernador de la Región Metropolitana

    9 junio, 2021 - 16:135 Mins Lectura

    Balotaje se realizará este domingo

    Expertos anticipan desafíos que tendrá el futuro Gobernador de la Región Metropolitana

     

    Académicos de la Universidad de Santiago se refirieron a las distintas problemáticas que deberá enfrentar quien resulte electo en materia de seguridad, transporte, salud y contaminación, entre otras materias. 

     

    Este domingo, se realizará la segunda vuelta de las elecciones para definir al inédito Gobernador de la Región Metropolitana, comicios en los que competirá el DC Claudio Orrego y la candidata de Comunes, Karina Oliva. Aunque expertos de la Usach reconocieron que el cargo no tiene mayores atribuciones, esbozaron algunas de las principales problemáticas que deberá enfrentar quien resulte electo. 

     

    Expectativas en seguridad

     

    Para la académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago, Lucía Dammert, uno de los principales desafíos del futuro Gobernador de la Región Metropolitana será lidiar con las expectativas en materia de seguridad, ya que sus funciones apenas le alcanzarán para generar mecanismos de prevención e impulsar otras medidas de carácter efectista.

     

    “En la creación del cargo, prácticamente no existe ninguna función y, sin embargo, la ciudadanía tiene enormes expectativas respecto a que el gobernador pueda resolver materias relacionadas con la criminalidad”, afirmó la socióloga, doctora en ciencia política y experta en seguridad pública.

     

    Equidad en transporte

     

    Para el académico de la Usach, Rodrigo Martin, otro de los desafíos del Gobernador será hacerse cargo de los distintos impactos que genera la infraestructura vial del transporte a nivel comunal. Por ejemplo, señala que mientras en Vespucio Sur las mitigaciones son insuficientes, en Vespucio Oriente se construye uno de los túneles más caros.

     

    El experto en transporte urbano critica que muchas situaciones como las anteriores terminan resolviéndose por la capacidad de negociación de municipios con más recursos. “Hay un tema con la equidad de los proyectos y la evaluación correcta del impacto social para las distintas iniciativas de infraestructura de transporte en la ciudad”, enfatizó.

     

    Construcción de hospitales

     

    El académico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago, Ignacio Silva, recordó que la capacidad hospitalaria de la capital ya estaba sobrepasada desde antes de la pandemia del coronavirus, y consideró que esta no ha crecido como lo ha hecho la población del país, por los que los recintos terminan no dando abasto a la demanda.

     

    “El futuro Gobernador debe facilitar y hacer lo más rápido posible las gestiones y trámites necesarios para construir hospitales que den solución a la demanda hospitalaria y optimizar la atención dentro de los hospitales, para facilitar el flujo de pacientes y que les den solución”, insistió el infectólogo del Hospital Barros Luco.

     

    Disminuir la contaminación

     

    El académico del Departamento de Física de la Usach, Ernesto Gramsch, sostuvo que uno de los problemas más urgentes de la ciudad radica en los niveles de contaminación en invierno y por las noches que se producen en sectores de Santiago como Quilicura, Renca, Cerro Navia y Pudahuel, producto del tráfico y la calefacción a leña.

     

    “En el tema de la contaminación ambiental, Santiago está estancado. No ha empeorado, pero tampoco ha habido mejora en últimos años, y eso significa que aún estamos por sobre la norma. El desafío es disminuir los niveles de contaminación”, enfatizó el experto en contaminación atmosférica y ambiental.

     

    Mejorar la calidad de vida

     

    Para el académico de la Escuela de Arquitectura de la Usach, Carlos Muñoz, el Gobernador podría proponer modificar el plan regulador metropolitano, para que en comunas donde no haya instrumentos actualizados se puedan determinar densidades poblacionales, una media de altura y hectáreas por habitante destinadas para espacio público y áreas verdes.

     

    “Al tomar esas decisiones respecto al mejoramiento de la calidad de vida, en términos de decisión de actualización del plan regulador metropolitano, se podrían mejorar los instrumentos menores, como los planes reguladores comunales y seccionales, para ser más idóneos a los requerimientos de las comunas”, explicó el arquitecto urbanista y doctor en arquitectura.

     

    Vivienda y empleo para migrantes

     

    La académica del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad de Santiago, Daisy Margarit, se refirió a los desafíos en materia migratoria, señalando que ello requerirá un trabajo de integración y de acceso a derechos de salud y educación, lo que obligará a articular una mesa con actores de la sociedad civil, políticos y organizaciones migrantes.

     

    “La prioridad en materia migratoria es poder trabajar temas de convivencia, vivienda digna para migrantes y estrategias de empleo, para regular la informalidad en las calles y ferias”, apuntó la trabajadora social, doctora en sociología, experta en migraciones e investigadora del proyecto ‘Comercio Inmigrante y su representación socio-espacial en la estructura urbana de la RM’.

     

    Ciudad inteligente

     

    Finalmente, para el director del Smart City Lab de la Usach, Pedro Palominos, el futuro Gobernador regional debe dar relevancia al concepto de ciudad inteligente, permitiendo la colaboración de la academia y centros de estudio en su gestión a fin de lograr una integración eficiente en materia de transporte y una mejor gestión de residuos, entre otras materias.

     

    “Una de las dificultades que en la actualidad existe es la disponibilidad de tecnología tales como centrales de cámaras, pero de manera independiente por cada municipio… El hecho tanto anecdótico como insensato de esta realidad es la instalación en una misma esquina de cinco o más cámaras dirigidas al mismo lugar, pero donde cada una pertenece a un organismo distinto”, ejemplificó.

    Fuente: Usach. 

    Articulo AnteriorClases Online: Estudio señala que alumnos tienen un sueño menos eficiente en esta modalidad que cuando asistían presencialmente
    Articulo Siguiente Ascenso de Soldados Conscriptos de la promoción 2020-2021 del Destacamento de Montaña N° 3 “Yungay”, en Los Andes

    Contenido relacionado

    Eventual cierre de Más AMA: envejecer activamente es posible

    21 octubre, 2025 - 23:07

    ¿Por qué parpadean las estrellas? Astrónomo explica el fenómeno

    21 octubre, 2025 - 23:05

    Canciller van Klaveren: “Hay que seguir afinando la colaboración entre Chile y Bolivia en contra del crimen organizado”

    21 octubre, 2025 - 23:04

    PUCV será el epicentro de la Educación Superior chilena con sesiones que reunirán a más de 30 universidades

    21 octubre, 2025 - 19:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?