Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día del Medio Ambiente: somos la generación del cambio positivo
    Comunicados de Prensa

    Día del Medio Ambiente: somos la generación del cambio positivo

    4 junio, 2021 - 20:433 Mins Lectura

    La actividad humana lleva décadas descomponiendo el planeta, causando una pérdida de ecosistemas y biodiversidad sin precedentes. En los noticiarios vemos cómo los hielos glaciares se derriten, los arrecifes de coral se reducen, las intensas lluvias que rápidamente inundan zonas son seguidas por prolongados periodos de sequias y cómo grandes extensiones de la Amazonia se pierden. Sencillamente, estamos llegando al borde de una extinción masiva que, a largo plazo, nos llevará al colapso de los sistemas alimentarios y de salud.

     

    La crisis climática es el desafío determinante de nuestro tiempo. Sin duda. Como industria y como sociedad, descarbonizar nuestra cadena de suministros es crítico y desafiante. Frente a eso, cobra mayor relevancia el Día del Medio Ambiente, que este año, además coincida con el inicio del Decenio de las Naciones Unidas, cuyo objetivo fundamental es “prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todo el mundo”.

     

    Los ecosistemas son esenciales para nuestra sobrevivencia son el sustento de todas las formas de vida del planeta. Del bien estar de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de la tierra y nosotros y restaurar la degradación de los ecosistemas en los continentes y océanos es vital cuando pensamos que de esta forma podemos ayudar a disminuir la brecha social, y prevenir que esta crisis climática siga profundizándose. ayudar a erradicar la pobreza y prevenir una extinción masiva. Somos la generación que, durante las cuarentenas, vimos desde nuestras casas, cómo la naturaleza floreció nuevamente entre medio de la quietud de las ciudades. Hagamos las paces con la naturaleza, unámonos a combatir el cambio climático haciendo más y mejor. Seamos el motor de cambio positivo, haciendo de este mundo uno más bonito.

     

    En Natura hemos diseñado un modelo de negocio que promueve la economía circular, velando por la conservación de la Amazonia. A diferencia de un modelo lineal, en el que la selva sería deforestada para obtener materias primas. El consumo de insumos de biodiversidad de Natura implica relacionarse con las comunidades locales y el intercambio de beneficios, permitiéndoles mantener y ampliar sus actividades a través de proyectos socioambientales. Así, el suministro de ingredientes por parte de las comunidades se devuelve de forma circular.

     

    La restauración puede tomar muchas formas: plantar árboles, priorizar espacios verdes en las ciudades, reintroducir especies silvestres en nuestros jardines, comprar local, o sencillamente ser consumidores conscientes.

    En Natura estamos comprometidos con asociarnos con nuestra red para desarrollar soluciones y acciones positivas en nuestro camino hacia el cero neto en emisiones de GEI. Sabemos que el valor y longevidad de cualquier empresa va de la mano con su capacidad de contribuir a la evolución de la sociedad y su desarrollo sustentable. Si todas las áreas relevantes del ecosistema nos reunimos para contribuir al planeta con impactos positivos, estoy segura de que podremos lograrlo.

    Paola Nimo

    Gerente de Sustentabilidad de Natura

    Articulo AnteriorCampaña de Mall Marina que distingue el trabajo de directoras mujeres gana importante premio de publicidad
    Articulo Siguiente Subsecretario del Trabajo Fernando Arab visitó la Región de la Araucanía para impulsar el plan de Subsidios al Empleo

    Contenido relacionado

    Laboratorio de Fotometría de la PUCV cumple 60 años de investigación aplicada y transferencia de conocimiento

    19 agosto, 2025 - 00:11

    ¡ATENCIÓN! METRO CELEBRA 50 AÑOS DE VIAJES Y MÚSICA CON SHOW GRATUITO DE LUCYBELL

    19 agosto, 2025 - 00:09

    Opinión – Arbolado urbano: la urgente primera línea contra el calor extremo

    19 agosto, 2025 - 00:08

    Deel lanza AI Workforce: 7 agentes que transformarán la gestión de RR.HH. y nómina

    18 agosto, 2025 - 18:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?