Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DIPUTADO FARÍAS SOLICITA ANTECEDENTES POR EVENTUALES ADOPCIONES IRREGULARES EN AYSÉN
    Comunicados de Prensa

    DIPUTADO FARÍAS SOLICITA ANTECEDENTES POR EVENTUALES ADOPCIONES IRREGULARES EN AYSÉN

    6 mayo, 2015 - 16:413 Mins Lectura

    El diputado y presidente de la Comisión de Familia, Ramón Farías, solicitó antecedentes al Ministerio de Justicia y al Sename por una denuncia recibida por eventuales adopciones irregulares en Aysén.

    “Durante esta semana he recibido informaciones acerca de adopciones realizadas en estos últimos años en la región de Aysén, en particular aquellas en que se han visto involucrados niños y niñas del hogar Madre Eleonora Giogi de Puerto Aysén, donde, según se me ha relatado, a los menores se les declara susceptibles de adopción por parte del Sename sin haber terminado la etapa proteccional, y esto claramente sería irregular” afirmó el legislador.

    Agregó que “según informan observadores de DDHH de la región, en los casos que han conocido, no se busca ni fomenta la reinserción familiar, se dificultan o niegan las visitas de los niños y niñas ordenadas por el tribunal, y la mayoría de los adoptados se van al extranjero, Francia e Italia principalmente”.

    “Lo que sucede es muy grave, porque más allá de que actualmente estamos rectificando los vacíos y baches de la ley vigente, muy distinto es que se cometan irregularidades, privilegiando la adopción por sobre la inserción del niño o niña con su familia biológica”.

    “¿Qué está pasando con nuestros pequeños que se encuentran al cuidado de este hogar? ¿Son todas ciertas estas graves circunstancias? ¿Por qué siguen ocurriendo? Sin ir más lejos, en diciembre pasado una madre estuvo en huelga de hambre por ser despojada de sus hijo, si buscamos en la prensa local podremos descubrir que son muchas las familias que denuncian públicamente estos actos. Algo está pasando y no nos podemos quedar de brazos cruzados” declaró enfático el diputado.

    Por este motivo, el legislador solicitó que los organismos pertinentes informen sobre:

    1.- Número, edades y fundamentos de internación de los niños y niñas que tiene bajo su cuidado actualmente el Hogar Madre Elonora Giorgi de Puerto Aysen, XI región;

    2.- Estadísticas y/o registros de ingreso y egresos del señalado Hogar en los últimos 10 años, señalándose especialmente las causales (tanto de ingresos como egresos) y el lugar o país de destino de los niños y niñas egresadas;

    3.- Número de niños y niñas que han sido entregados en adopción en la región de Aysen, señalando en especial edades, casa de acogida de la cual egresaron, nacionalidad de sus adoptantes, y país de destino.

    4.- Finalmente, un pronunciamiento, tanto del Sename como del Ministerio de Justicia sobre las irregularidades (señaladas en la intervención) que se sufrirían en el Hogar Madre Eleonora Giorgi de Puerto Aysen, XI región y todo aquel otro dato que permita el cabal conocimiento de la situación.

    Finalmente, Farías indicó que “aquí no estamos hablando de irregularidades en la entrega de recursos o implementación de programas, estamos frente a seres humanos, niños y niñas que tienen derechos y es el Estado el primero que debe velar porque se les respeten”.

     

    Fuente: Prensa Comité PPD.

    Articulo AnteriorDiputado PS piden al gobierno solucionar situación de agricultores de la región de Coquimbo que tienen deudas con la banca y el fisco
    Articulo Siguiente Ministro Céspedes destaca nuevo programa que apoya el emprendimiento y la innovación en regiones

    Contenido relacionado

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11

    Más allá del frío y tos: cuídese de la neumonía en tiempo de lluvias

    8 mayo, 2025 - 22:08
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?