Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estrés por pandemia aumenta consultas por bruxismo
    Comunicados de Prensa

    Estrés por pandemia aumenta consultas por bruxismo

    2 junio, 2021 - 15:374 Mins Lectura

    HASTA UN 70% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL APRIETA O RECHINA SUS DIENTES:

    ESTRÉS POR PANDEMIA AUMENTA CONSULTAS POR BRUXISMO

    El cirujano maxilofacial de Clínica Tarapacá, Dr. Carlos Lobo, explicó en qué consiste este trastorno que afecta principalmente a personas de entre 25 y 44 años, y que ha presentado un aumento durante la crisis sanitaria. El profesional explicó los posibles tratamientos y afirmó que el bruxismo suele desencadenarse a causa de cuadros de ansiedad o problemas de sueño.

    02 de junio de 2021.- Hasta un 70% de la población mundial se ve afectada por bruxismo, trastorno que consiste básicamente en apretar o rechinar los dientes excesivamente, el cual se produce de manera inconsciente. Según detalló el odontólogo de Clínica Tarapacá, Dr. Carlos Lobo, este hábito se presenta cada vez con mayor frecuencia en nuestra población, debido a los cuadros de ansiedad generados a causa de la pandemia de coronavirus. 

    El profesional indicó que dado “el estrés generado, ya sea por la dificultad de libertad de desplazamiento, el miedo a la misma enfermedad y cómo puede afectar nuestro entorno y seres querido, hasta la pérdida de empleo o el exceso laboral que conlleva el teletrabajo, existe un incremento de pacientes que acuden a especialistas por esta razón”. 

    Esta parafunción puede manifestarse durante el día o en la noche. El bruxismo diurno es más fácil de detectar, de acuerdo con el especialista, dado que el paciente puede notar que presiona sus dientes en diferentes situaciones que le generan estrés o presión. Sin embargo, el bruxismo nocturno suele ser más difícil de reconocer debido a que la persona se encuentra durmiendo. “El paciente puede rechinar los dientes  a raíz de un bruxismo céntrico o apretar los dientes, en lo que se denomina un bruxismo excéntrico”, precisó el Dr. Lobo. 

    El cirujano maxilofacial de Clínica Tarapacá sostuvo que el bruxismo nocturno, se logra detectar, principalmente, cuando genera síntomas, tales como dolor al despertar en las articulaciones de la mandíbula, o ruidos al abrir y cerrar la boca. “Muchas veces son los padres o la misma pareja quienes acusan los ruidos realizados durante la noche”, indicó. 

    Si bien el bruxismo es un trastorno que afecta principalmente a la población entre 25 y 44 años, el especialista expresó que este también se presenta en niños durante el recambio dentario o a causa de trastornos del sueño. También destacó que el bruxismo no sólo genera problemas en la salud dental, como el desgaste de los dientes, dolor y sensibilidad, e inclusive fracturas dentarias, sino que “también puede provocar dolor orofacial, dolores a nivel cervical y de oído”.

    ¿CÓMO SABER SI SUFRO BRUXISMO?

    Esta presión o rechinido que realizan los dientes, pueden responder a diversos factores, pues según señaló el odontólogo, “algunos casos se debe a trastornos del sueño provocados por una mala preparación del sueño, Síndromes de Apneas e Hipopnea Obstructiva del Sueño (SAHOS) y roncopatía”. 

    Por otro lado, el maxilofacial de Clínica Tarapacá, Carlos Lobos, afirmó que “el 70% de los casos de bruxismo se asocian a estrés” y que “existen otros factores relevantes tales como la ansiedad, entornos laborales desfavorables y conductas asociadas al consumo de sustancias psicoactivas, cafeína o drogas” y añadió que en algunos casos, también se relaciona con el padecimiento de enfermedades sistémicas como párkinson, trastornos neurológicos y trastornos de hiperactividad. 

    Respecto al tratamiento del bruxismo, el especialista explicó que existen dos tipos de tratamientos para este trastorno, que se dividen en conservadores y quirúrgicos:

    • Tratamientos conservadores: Terapia bioconductual e higiene del sueño, manejo kinésico y de fisioterapia, uso de férulas rígidas, medicamentos con analgesia, y relajantes musculares. En algunos incluye una evaluación psicológica.

     

    • Tratamientos quirúrgicos: Infiltración de ácido hialurónico, artrocentesis (lavado articular), infiltración de bótox, cirugía artroscópica, y cirugía abierta. 

    Finalmente, el profesional de Clínica Tarapacá recalcó que respecto al adecuado manejo del bruxismo es fundamental seguir un tratamiento bajo la supervisión y en compañía de un especialista, ya sea un odontólogo especializado en trastornos temporomandibulares, o un cirujano maxilofacial.

     
    Fuente: Consiglieri. 
    Articulo Anterior71% de la población objetivo ha recibido la primera dosis de la vacuna contra SARS-CoV-2
    Articulo Siguiente MINTRAB lanza ley que crea nuevo seguro obligatorio para trabajadores frente al covid-19 y anuncia extensión de la ley de protección del empleo

    Contenido relacionado

    Con un concierto ofrecido por un quinteto de cuerdas, la PUCV inauguró ciclo de intervenciones culturales en Destino Valparaíso, Museo del Inmigrante

    27 septiembre, 2025 - 20:50

    La Educación Inclusiva en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    27 septiembre, 2025 - 18:09

    Usach participó en masiva Feria SIAD 2025

    27 septiembre, 2025 - 13:23

    PUCV colabora en la realización del Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall

    27 septiembre, 2025 - 13:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 12:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 08:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 22:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 20:07

    BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?