Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Entre el 30 y 40% de las mujeres presentarán una disfunción de piso pélvico
    Comunicados de Prensa

    Entre el 30 y 40% de las mujeres presentarán una disfunción de piso pélvico

    2 junio, 2021 - 15:344 Mins Lectura

    PROLAPSO UTERINO:

    Entre el 30 y 40% de las mujeres presentarán una disfunción de piso pélvico

    El ginecólogo de Clínica Los Carrera, Dr. Marcelo Jara, se refirió a la patología que afecta al 6% de la población femenina chilena y entregó recomendaciones para su prevención y tratamiento.

    02 de junio de 2021.- De acuerdo a un estudio realizado en EE.UU, entre un 30% y un 50% de las mujeres presentarán disfunción de piso pélvico, y un 11% requeriría cirugía para su tratamiento. En Chile la prevalencia de prolapso sintomático severo llega al 6% de la población femenina. 

    Según el ginecólogo de Clínica Los Carrera, Dr. Marcelo Jara, se trata de una “patología ginecológica que se caracteriza por la protrusión de órganos pélvicos a través de las paredes vaginales, debido a daño en las estructuras de soporte del piso pélvico femenino”. En consecuencia, el útero se desliza hacia la vagina, y en los casos más severos, sobresale de ella.

    Jara afirmó que los síntomas dependen del grado de prolapso que presente la paciente y que la enfermedad puede afectar a las mujeres de cualquier edad, pero principalmente a quienes se encuentran en etapa postmenopáusica, más aún, si tuvieron uno o más partos vaginales.

    En esta línea, el profesional sostuvo que las manifestaciones de la enfermedad dependen del grado de prolapso que presenta la paciente y afirmó que existe un prolapso uterino leve, que generalmente no causa muchos signos o síntomas, que muchas veces no requiere de tratamientos, sino más bien un cambio en el estilo de vida del paciente.

    Por otra parte, en el prolapso uterino moderado o severo presenta síntomas como “sensación de pesadez o bulto vaginal, tejido que sobresale de la vagina, problemas urinarios como incontinencia o retención de orina, problemas para evacuar los intestinos, y también puede conllevar problemas sexuales”.Síntomas que, según el especialista, por lo general son menos molestos durante las primeras horas de la mañana, pero a medida que se van ejecutando las actividades cotidianas pueden aumentar su intensidad.

    En este último caso, donde el desprendimiento uterino es más fuerte, su tratamiento puede ser desde la utilización de pesarios, instrumentos que se colocan dentro de la vagina para sostener los órganos y que no se desplacen, hasta cirugía correctora de prolapso.

    El ginecólogo, también, destacó la importancia del control de este padecimiento, puesto que el desprendimiento uterino puede llegar a asociar un prolapso de otros órganos pélvicos. “Se puede condicionar un prolapso anterior, llamado también cistocele, que consiste en la debilidad del tejido que separa la vejiga de la vagina o comprometer un prolapso posterior” e incluso rectocele,  “debilidad en el tejido conectivo que separa el recto de la vagina, pudiendo generar que el recto se sobresalga” y agregó que cuando el tejido vaginal se desplaza, el roce de este tejido con la ropa puede llegar a producir algunas lesiones o úlceras que pueden llegar a infectarse en algunas ocasiones.

    PREVENCIÓN

    El ginecólogo de Clínica Los Carrera, sostuvo que el cuidado y la prevención son claves para reducir el riesgo de padecer prolapso uterino y agregó que existen factores de riesgos que aumentan las posibilidades, tales cómo la obesidad, el estreñimiento, bajos niveles de estrógenos, consumo de tabaco, enfermedades pulmonares crónicas, tos crónica, y el levantamiento de objetos pesados en repetidas ocasiones.

    El profesional también agregó que es importante el consumo de alimentos ricos en fibras, como son los vegetales y las frutas, y el consumo diario de agua para evitar estreñimiento y reducir el riesgo de prolapso genital. “Es importante también evitar el levantamiento de objetos pesados, o hacerlo de forma adecuada para evitar la presión abdominal”.

    Finalmente, Dr. Jara recomendó la realización de ejercicios de Kegel, que consiste en “contracciones y relaciones de la vagina” que permitirán fortalecer los músculos del suelo o piso pélvico y detalló que se deben realizar unas treinta repeticiones, tres veces al día y destacó la importancia de la perseverancia en esta materia.

    Fuente: Consiglieri. 

    Articulo AnteriorMINTRAB lanza ley que crea nuevo seguro obligatorio para trabajadores frente al covid-19 y anuncia extensión de la ley de protección del empleo
    Articulo Siguiente 71% de la población objetivo ha recibido la primera dosis de la vacuna contra SARS-CoV-2

    Contenido relacionado

    Laboratorio de Fotometría de la PUCV cumple 60 años de investigación aplicada y transferencia de conocimiento

    19 agosto, 2025 - 00:11

    ¡ATENCIÓN! METRO CELEBRA 50 AÑOS DE VIAJES Y MÚSICA CON SHOW GRATUITO DE LUCYBELL

    19 agosto, 2025 - 00:09

    Opinión – Arbolado urbano: la urgente primera línea contra el calor extremo

    19 agosto, 2025 - 00:08

    Deel lanza AI Workforce: 7 agentes que transformarán la gestión de RR.HH. y nómina

    18 agosto, 2025 - 18:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?