Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Tras preocupante diagnóstico Experto apunta a la falta de apoyo del Mineduc como factor de los negativos resultados de aprendizaje
    Académicas

    Tras preocupante diagnóstico Experto apunta a la falta de apoyo del Mineduc como factor de los negativos resultados de aprendizaje

    31 mayo, 2021 - 14:303 Mins Lectura

    El especialista en educación y académico de la Usach, Mario Sobarzo, consideró deficiente la estrategia del Ministerio de Educación para subsanar la brecha digital entre estudiantes de distintos niveles socioeconómicos. “No corresponde comparar los aprendizajes de los estudiantes sobre la base de un año normal, en un contexto de emergencia”, agregó.

     

    A raíz de los negativos resultados del ‘Diagnóstico Integral de Aprendizajes’, trascendió que el Gobierno estaría evaluando impulsar la “obligatoriedad” del retorno a clases presenciales a partir de julio. Según el estudio, los estudiantes de enseñanza media no han alcanzado el 60% de los aprendizajes necesarios en 2020.

     

    El experto en educación y académico de la Universidad de Santiago, Mario Sobarzo, reconoció que el diagnóstico “es bastante malo”. No obstante, consideró que parte importante de este resultado se explica por “una carencia de estrategia y apoyo desde el Ministerio de Educación a las y los profesores”.

     

    “Quizás, el tema más grave es el de la conectividad. Es difícil que puedan aprender mucho más las y los estudiantes si tenemos ese problema”, enfatizó. “En ese sentido, la responsabilidad aquí también radica en que el proceso de aulas virtuales y educación a distancia no haya sido mejor implementado”, afirmó.

     

    El académico citó un estudio del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales de 2020, que concluyó que sólo el 29% de los estudiantes de bajos recursos pudo tener clases a distancia mediante un computador propio, demostrando brechas en el acceso de Internet, tecnología y material impreso o digital.

     

    “El Ministerio de Educación tuvo un año completo para hacer un diagnóstico, adecuando las condiciones de conectividad o los problemas de aprendizaje, pero durante un año, lo único que hizo el ministro fue pelear con los profesores para que volvieran a clases. Esa fue su gran preocupación y ahora vuelve con lo mismo”, criticó.

     

    Finalmente, el académico apuntó, también, a la pandemia y cómo afecta la situación de las comunidades escolares. “Cualquier persona que está viviendo una crisis económica en su hogar, por mucho que queramos que aprenda no lo va a lograr. Ahí también hay una mirada muy tecnocrática”, indicó.

     

    “No sólo le endosemos la culpa a la presencialidad. Tengamos en cuenta que estamos viviendo una emergencia sanitaria y que sabíamos que en un contexto como este no hay una situación de normalidad. No corresponde comparar los aprendizajes de los estudiantes sobre la base de un año normal, en un contexto de emergencia”, concluyó.

     

    Fuente: USACH

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 31de mayo de 2021
    Articulo Siguiente En la inauguración de la cumbre CEM12 / MI-6: Chile hace un llamado a redoblar los esfuerzos para frenar el cambio climático

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?