Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»6% de las personas que presentan demencia tienen síntomas antes de los 65 años
    Comunicados de Prensa

    6% de las personas que presentan demencia tienen síntomas antes de los 65 años

    30 mayo, 2021 - 18:134 Mins Lectura

    ALZHEIMER PRECOZ Y EL REPUNTE DE CASOS EN CONFINAMIENTO:

    6% de las personas que presentan demencia tienen síntomas antes de los 65 años

    El neurólogo de Nueva Clínica Cordillera, Dr. Cristián Neira, entregó detalles respecto al padecimiento de alzheimer temprano, sus principales causas y síntomas e indicó que tras las cuarentenas y aislamiento social, su diagnóstico es más difícil de detectar.

    30 de mayo de 2021.- Alrededor del 5% y 6% de las personas con enfermedad de alzheimer desarrollan síntomas antes de los 65 años, lo que se le denomina alzheimer precoz o temprano. La mayoría de quienes presentan esta patología se encuentran entre los 30 y 50 años, y dada su asociación a la tercera edad, en personas jóvenes se hace más complejo su diagnóstico.

    El neurólogo de Nueva Clínica Cordillera, Dr. Cristian Neira, sostuvo que a diferencia del alzheimer “clásico”, en donde predomina la “pérdida de memoria episódica”, en el caso precoz “destacan características clínicas atípicas, tales como lo son cefaleas, mioclonías (tirones y calambres musculares), convulsiones y alteraciones de la marcha”.

    Hoy frente a condiciones de encierro y aislamiento social su diagnóstico precoz es cada vez más complejo, y que en consecuencia, ocasiona que esta enfermedad “siga un curso más agresivo, donde la persona tenga alteraciones conductuales y cognitivas de mayor severidad, situación que requerirá atención médica periódica con el médico de cabecera del paciente que sufre de esta patología”, puntualizó el profesional.

    En tanto, el desarrollo temprano de la enfermedad sigue un curso más agresivo en el caso de aquellos pacientes jóvenes “con mayores dificultades psico-sociales”, en los que se genera un deterioro más acelerado, pero con menor compromiso de memoria.

    Algunas de las conductas de riesgo asociadas a esta patología son los Traumatismos Encéfalo Craneanos (TECs), dado que “comprometen un riesgo general para las demencias”. Sin embargo, el Dr. Neira destacó que el alzheimer temprano “tiene una gran predisposición genética”, por lo que es difícil de prevenir. Por ello, a diferencia del alzheimer común, no se involucran factores de riesgo tradicional como lo son la edad, el género femenino, la baja reserva cognitiva, y factores de riesgo cardiovascular.

    El profesional de Nueva Clínica Cordillera sostuvo que el diagnóstico de este padecimiento conlleva retos específicos derivados del momento vital de la persona afectada y, por ello, señaló que “es importante el apoyo de sus seres queridos, y ayuda profesional que le permita mantener una mejor integridad física y emocional.

    Respecto a su tratamiento el médico manifestó que “lamentablemente, al igual que el alzheimer tradicional, aún no disponemos de una terapia curativa. Se dispone solo de manejo sintomático farmacológico, como antidepresivos, si está con depresión o un antipsicótico si está con conductas agresivas” y agregó que es importante que los familiares y cercanos del paciente, cuenten con apoyo profesional, para poder manejar una enfermedad “que afecta tanto a la persona que la padece como a quienes lo rodean”.

    Finalmente, el neurólogo de Nueva Clínica Cordillera, Dr. Cristian Neira, también realizó una serie de recomendaciones para identificar síntomas o predisposición a padecer de alzheimer precoz para acceder a un tratamiento oportuno y sugiere:

    • Ante cualquier sospecha o antecedente familiar, realizar una evaluación médica completa con un médico especializado en enfermedad de alzheimer.
    • Escribir los síntomas de pérdida de memoria u otras dificultades cognitivas, para posteriormente poder compartir la información con un profesional de atención médica.
    • De ser diagnosticado con la enfermedad, tomar las medidas pertinentes y recomendadas por su médico, con el objetivo de tratar de la mejor manera posible esta patología.
    • Llegar a acuerdos con su círculo cercano respecto al futuro, tanto en términos legales como a nivel de cuidados. Dado que la enfermedad se encuentra en etapa temprana y el paciente tiene capacidad de toma de decisiones.

    Fuente: Consiglieri. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 31 de mayo de 2021
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 30 de mayo de 2021

    Contenido relacionado

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30

    Colmed Santiago y médicos del Hospital San José piden al Gobierno una intervención del centro asistencial

    22 agosto, 2025 - 20:27

    Desafíos del desarrollo: Óscar Landerretche plantea transformaciones estructurales para Chile

    22 agosto, 2025 - 20:25

    STARTUP MÉDICA SE POSICIONA EN PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALES

    22 agosto, 2025 - 20:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?