Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Salud refuerza llamado a la vacunación contra el COVID-19: Posibilidad de ingreso a UCI y fallecimiento, disminuye considerablemente en personas que hayan completado su esquema de inoculación
    Comunicados de Prensa

    Salud refuerza llamado a la vacunación contra el COVID-19: Posibilidad de ingreso a UCI y fallecimiento, disminuye considerablemente en personas que hayan completado su esquema de inoculación

    29 mayo, 2021 - 22:454 Mins Lectura

    -Parte de los resultados actualizados del Estudio de Efectividad de CoronaVac, reflejan que aquellas personas que no están vacunadas tienen 3,23 veces más posibilidades de hospitalizarse, 3,57 veces más posibilidades de ingresar a una UCI y 4,5 veces más posibilidad de fallecer.

    Consciente del aumento de casos en todo el Cono Sur de Latinoamérica, el Ministro de Salud, Enrique Paris, reiteró la importancia de la vacunación contra el COVID-19 afirmando que “el 80% de los más de 8 mil casos que tenemos en este momento, son personas que no han recibido su inmunización completa”.

    Asimismo, la autoridad presentó una actualización del Estudio de Efectividad de Coronavac, realizado entre el 2 de febrero y el 26 de mayo de 2021 y dirigido por el Dr. Rafael Araos, para demostrar la diferencia que existe entre los pacientes que están vacunados y aquellos que no lo están.

    El Ministro Paris enfatizó en la distribución de casos según estado de inmunización con casos confirmados y afirmó que “quienes no están vacunados, alcanzan un 77,7% y en los casos sintomáticos la cifra es similar, ya que aquellos que no están vacunados abarcan un nivel sobre el 78,5%”.

    Además, la autoridad destacó que los pacientes que no están vacunados “tienen 3,23 veces más posibilidades de hospitalizarse, 3,57 veces más posibilidades de ingresar a una UCI y tienen 4,5 veces más posibilidad de fallecer”.

    En relación con la población total, de las 5.471.728 personas no vacunadas, los casos que se hospitalizan ascienden a más de 18.034, los casos que se infectan ascienden a 185.633, los casos que ingresan a UCI ascienden a 6.359 casos y los que fallecen son 2.786 casos.

    El Ministro Paris además, presentó un nuevo dato del estudio elaborado entre el 2 de febrero y el 1 de mayo donde se compara estas cifras con el esquema completo de vacunación (2 dosis de CoronaVac y 14 días o más desde la segunda dosis).

    En ese sentido, afirmó que en este caso “se infectan 12 mil de 4.173.574 personas, se hospitalizan 1.462 de ese total, ingresan a la UCI 360 personas y fallecen 409. Estas personas generalmente tienen comorbilidades, problemas agregados al coronavirus que los traen desde antes de infectarse”.

    Con respecto a los hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos, el 86% no ha completado su esquema de vacunación, es decir, no tenían las dos dosis más 14 días y el 63% de los hospitalizados en UCI no ha sido vacunado.

    Reporte diario

    Según el reporte de hoy, se registran 8.426 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 5.703 corresponden a personas sintomáticas y 2.115 no presentan síntomas.

    La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.369.756. De ese total, 44.186 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.295.646.

    En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 119 personas fallecidas por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 29.047 en el país.

    A la fecha, 3.092 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 2.575 están con apoyo de ventilación mecánica.

    Ante esto el Subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, afirmó que “reconocemos que estamos pasando por un momento complejo en cuanto a la ocupación de camas críticas, que nos tiene muy preocupados. Es por eso requerimos de la colaboración de todos y todas para enfrentar juntos esta difícil situación, acudiendo a vacunarse cuando les corresponda y haciendo un buen uso de la Red de Salud, asistiendo en primera instancia a sus consultorios y Servicios de Atención Primaria de Urgencia”.

    Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 195 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

    En cuanto a la de Red de laboratorios ayer se informaron los resultados de 74.580 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 14.676.125 a nivel país. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 10,09% y en la Región Metropolitana es de 12%.

    El número de Residencias Sanitarias disponibles es de 212 con 15.471 cupos. La ocupación real a nivel nacional es de un 68%, quedando un total de 3.485 camas disponibles para ser utilizadas.

    Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 726 666 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl.

    Fuente: Minsal. 

    Articulo AnteriorBanco Central dispone de tour virtual en 360º por su edificio en el Día del Patrimonio 2021
    Articulo Siguiente ¿Fan de la música? No te pierdas los Djooky Music Awards este domingo

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?